Viernes 14 de Febrero de 2020
Este sábado, 15 de febrero, se impartirá en Villadiego el último curso de robótica de la temporada de invierno.
Por otro lado, el próximo día 22 en Palacios de la Sierra, se impartirá un taller de Word orientado a jóvenes estudiantes con la intención de conocer mejor la herramienta y ayudarles a generar documentos con mejor presentación.
Jueves 6 de Febrero de 2020
La Dirección General de Tráfico ha desarrollado una aplicación que nos permitirá hacer trámites y llevar el carnet de conducir en el móvil. La aplicación ya está programada y se encuentra en fase de pruebas, actualmente, en Google Play ha superado las 10.000 descargas disponibles para la fase beta, de pruebas.

Las funciones más destacadas que contempla la aplicación son la consulta de puntos, la posibilidad de llevar el carnet en formato digital, aunque hasta que no haya una nueva regulación, deberemos seguir llevando nuestra tarjeta encima, tambien ofrece una acceso a la información de los vehículos registrados a nombre de la persona y un apartado de notificaciones donde nos avisará de caducidades de ITV, seguro, pérdida de puntos, etc. En un futuro la DGT tiene previsto implementar los principales trámites relacionados con permisos y vehículos.
Miércoles 29 de Enero de 2020
Se trata de un buscador, igual que Google, o Bing, que poco a poco va haciéndose un hueco en el campo de los buscadores. Su diferencia principal con los buscadores más populares es que está más centrado en la privacidad.

Cuando un usuario realiza una búsqueda en DuckDuckGo, este no recopila información sobre la misma, como hacen otras herramientas, la gran ventaja es que ofrece al usuario mucha más privacidad, como inconveniente, que muchas veces no lo es, no personaliza los resultados ayudandose de búsquedas anteriores o preferencias. No almacena la dirección IP del usuario, ni el historial, ni ninguna otra información relacionada con el mismo, por esto, tampoco puede facilitársela a la página de destino donde hemos llegado tras la búsqueda, como si hacen otras plataformas. Esto implica que, ante una misma búsqueda, dos usuarios distintos obtendrán los mismos resultados.

El funcionamiento es realmente bueno, de ahí que esté ganando cuota de mercado en un panorama tan hermético como es el de los buscadores, quizá sea porque utiliza un motor de búsqueda mixto, es decir, dispone de su propio buscador y, a la vez, utiliza los servicios de otros buscadores.

Cabe destacar que DuckDuckGo también fuerza automáticamente el cifrado de las webs con HTTPS, para lo que utiliza un complemento de Firefox llamado HTTPS Everywhere.

Merece la pena probarlo, ya que su uso es tan sencillo como el de cualquier otro buscador: Acceso a DuckDuckGo.
Jueves 23 de Enero de 2020
No cabe duda de que un teléfono móvil actual es una potente herramienta que nos ofrece muchas posibilidades, y más aún, si hacemos uso de la gran cantidad de aplicaciones, o apps, que encontramos disponibles en las "tiendas", Google Play y App Store. Pero, también es cierto que debemos tomar precauciones a la hora de instalar estos programas, por los riesgos que esto puede conllevar, como ya pudimos leer en este mismo portal en la noticia titulada "Protege tu teléfono", donde también se recogen una serie de consejos que nos ayudarán a evitar la instalación de software no deseado, o potencialmente peligroso.

Lo más habitual es instalar las apps desde las citadas tiendas, pero en Android, también nos pueden llegar directamente en formato APK, es decir en forma de fichero que nos puede llegar por correo, pasado por Bluetooth, por tarjeta de memoria, etc. Hay que tener en cuenta que en este formato, el desarrollo no pasa por ningún filtro cuyo fin sea garantizar la seguridad de la aplicación, como es el caso de Google Play, lo cual no es una garantía 100% fiable, como pudimos leer en la noticia "Apps infectadas en Google Play", pero nos ofrece un nivel de seguridad muy considerable.

Para aquellas aplicaciones que nos llegan en formato APK, lo más aconsejable, antes de instalarlas, será escanearlas para comprobar que está libre de amenazas y virus, para ello podemos usar la plataforma Virus Total, que nos permitirá subir el archivo para su escaneado. Esta herramienta utiliza bases de datos de más de 70 antivirus, por lo que sus resultados tendrán un alto grado de confianza. 

 
Jueves 16 de Enero de 2020
Hace meses que Microsoft anunció la renovación de su último navegador, Edge. Un programa que por unos motivos, u otros, no ha conseguido hacerse un hueco importante en el mercado de los navegadores, no llegando al 7% actualmente, según los datos de Net Market Share. Este porcentaje no puede considerarse alto ya que hay que tener en cuenta que este navegador viene instalado en los sistemas operativos de Microsoft.

El 15 de enero, la empresa informaba del lanzamiento oficial de la nueva versión en su web: "New year, new browser – The new Microsoft Edge is out of preview and now available for download". No se trata de una actualización, sino de una renovación importante, pues la nueva versión está basada en el proyecto Open Source Chromium, al igual que Google Chrome.

Además de un mejor funcionamiento, en cuanto a velocidad y consumo de recursos, nos ofrece como funcionalidades interesantes  el modo lector, un trabajo con PDFs más comodo, o las mejoras en la seguridad, donde nos dejará elegir el nivel de protección que deseamos.

Se trata de un programa multiplataforma que estará disponible para Windows, macOS, Android e iOS. Para poder usar el nuevo navegador en nuestro PC tenemos la opción de descargarlo para instalarlo manualmente desde la página de Microsoft o esperar a que se nos instale automáticamente con una actualización de Windows Update.
Jueves 9 de Enero de 2020
No cabe duda de que Windows 7 ha sido una de las versiones del sistema operativo más populares y mejor acogidas por los usuarios, prueba de ello es que, actualmente, ocupa una cuota de mercado del 26% según los datos de Net Market Share, quedando en el segundo puesto, tras Windows 10, lo cual es muy relevante teniendo en cuenta que fue lanzado en 2009.

Los sistemas operativos de Microsoft tienen un ciclo de vida que comienza cuando se lanza el programa y termina cuando ya no tiene soporte, en el caso de Windows 7, esto sucederá el 14 de enero del 2020.

El fin de soporte supone que los ordenadores y portátiles que utilicen este sistema ya no recibirán actualizaciones de seguridad, esto implica que los usuarios y sus datos podrían verse expuestos ante determinado malware, o ante vulnerabilidades que pudieran aparecer. Igualmente, con el tiempo, podrían dejar de funcionar determinados servicios.

La empresa, para solucionar este problema, nos propone actualizar los equipos que cuenten con Windows 7 a Windows 10. Esta opción fue ofrecida de forma gratuita por Microsoft y aunque, teóricamente, finalizaba en julio de 2016, en el momento de escribir estas líneas, aún se encuentran habilitados los servidores, por lo que sigue siendo posible descargar dicha actualización. Antes de llevar a cabo el proceso, es muy recomendable comprobar que nuestro equipo cumple con los requerimientos que precisa Windows 10 y, si nos decidimos a hacerlo, realizar previamente una copia de seguridad de la información del PC. En principio, es un proceso sencillo y casi automático, pero si tenemos dudas, la mejor opción puede ser contar con la ayuda de una persona especializada.
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Llegadas estas fechas tan especiales, queremos agradecer el esfuerzo a todas las personas que formáis parte de la Red de Telecentros de Burgos por hacer que nuestros centros sigan vivos y, sobre todo, siendo útiles para la población de la provincia. Responsables, secretarios municipales, dinamizadores y usuarios ¡Sin vosotros no sería posible!
Nos gustaría seguir contando con vuestro apoyo y vuestras sugerencias para poder mejorar y adaptarnos a las necesidades de todos las personas usuarias.
¡Muchas gracias! Y... ¡Felices Fiestas y próspero 2020!

 
Miércoles 4 de Diciembre de 2019

Una extensión es un programa que se instala junto al navegador proporcionándolo funciones añadidas. Hay un gran número de extensiones que llevan a cabo tareas muy distintas, siendo muy comunes aquellas que bloquean publicidad, las que nos ayudan a gestionar contraseñas, las que enlazan con nuestros sistemas de almacenamiento en la nube, etc.
Hemos de tener en cuenta que una extensión es un software desarrollado por un tercero, y en su instalación deberemos tomar las precauciones adecuadas.
Como si se tratara de una app para nuestro móvil, tendremos que:

  • Informarnos sobre el desarrollador. Serán más fiables las extensiones de fuentes conocidas, como los propios navegadores, buscadores, etc.
  • Revisar los comentarios de los usuarios. Esto nos permitirá verificar si cumple con su cometido, y la calidad del funcionamiento de la misma.
  • Comprobar los permisos que solicita. La extensión necesitará una serie de permisos en nuestro equipo para llevar a cabo su función, pero puede hacernos desconfiar, el hecho de que pida más permisos de lo que consideramos pertinente. Por ejemplo, si estamos instalando una extensión que elimine la publicidad, no debiera ser necesario que nos solicitara permiso para acceder a nuestra ubicación.
  • Número de usuarios de la misma. Nos da una idea del éxito de la extensión, cuantos más usuarios la usen, en principio, más fiabilidad.

OSI, la Oficina de Seguridad del Internauta, ha publicado un interesante artículo en el que nos indica la forma de instalar y desinstalar estos programas en los navegadores: Extensiones: Superpoderes para los navegadores

 

Jueves 21 de Noviembre de 2019

Continúa el programa de formación en robótica e impresión 3D que la Diputación está llevando a distintos centros de la provincia.

¿Te interesa alguno de estos temas? Aún estás a tiempo de apuntarte en alguno de los centros que van a impartir los talleres.


Los fechas y localidades donde se impartirán los cursos son las siguientes:

  • 26/10/2019 - Vilviestre del Pinar - Iniciación a la robótica
  • 09/11/2019 - Condado de Treviño - Iniciación a la robótica
  • 16/11/2019 - Torresandino - Iniciación a la robótica
  • 23/11/2019 - Quintanar de la Sierra - Iniciación a la robótica
  • 30/11/2019 - Canicosa de la Sierra - Iniciación a la programación
  • 14/12/2019 - Palacios de la Sierra - A determinar
  • 21/12/2019 - Ibeas de Juarros - Internet para mayores
  • 11/01/2020 - Arcos de la Llana - Iniciación a la robótica
  • 18/01/2020 - Belorado - Iniciación a la robótica
  • 25/01/2020 - Huerta de Rey - Iniciación a la impresión 3D
  • 01/02/2020 - Salas de los Infantes - Iniciación a la robótica
  • 08/02/2020 - Gumiel de Izán - Iniciación a la impresión 3D
  • 15/02/2020 - Villadiego - A determinar

Acude al centro que mejor te vaya para solicitar más información e inscribirte.

Jueves 14 de Noviembre de 2019

El telecentro de Torresandino en colaboración con la Diputación de Burgos organiza una serie de talleres tecnológicos en el último trimestre del año, dirigidos a diferentes colectivos.

  • Taller "Programa tu Videojuego" donde, durante un día, nos enseñarán programación, será el 22 de noviembre de 16 a 19 horas, dirigidos a chicas y chicos de entre 9 ay 14 años, reserva tu plaza en el Telecentro.

 

  • Curso de "Robótica educativa":
    • Grupo de 3 a 5 años: Iniciación a la robótica don el robot educativo en forma de abeja para aprender conceptos espaciales, de lateralidad y razonamiento lógico.
    • Grupo de  6 a 8 años: se divertirán con el robot MBot aprendiendo a usar y programar los sensores que incorpora.

 

 

  • Curso de "Informática e internet práctico", dirigido a personas adultas que quieran aprender a manejar el ordenador y smartphone de forma autónoma.

 

  • Taller de "Informática Infantil", dos grupos de 3 a 8 años y de 9 a 12, se aprende a manejar el ordenador, funciones ofimáticas y búsquedas por internet de forma segura y respetuosa.



Todos estos talleres y cursos son gratuitos y abiertos a cualquier interesado en asistir, sólo hay que apuntarse con antelación yendo al telecentro, o por email en pijtorresandino@yahoo.es