Martes 7 de Julio de 2020
Desde hace décadas este software ha sido básico en nuestros ordenadores, pues nos permitía interactuar en el estático entorno que ofrecían las páginas web. Con el tiempo y el desarrollo de otros tipos de tecnologías Flash fue perdiendo importancia en el día a día, hasta el día de hoy, donde su uso es residual.  Tanto es así, que 31 de diciembre de 2020 este complemento desaparecerá de nuestros navegadores.

Pero, ¿cuál ha sido el motivo por el que esta tecnología no se ha desarrollado y ha caído en desuso? Podemos encontrar varias razones, pero  básicamente ha sido desplazado por otras tecnologías que ofrecían una mayor seguridad, pues Flash ha sido comunmente utilizado para realizar ciberataques.

Desde hace años, el desarrollo de aplicaciones ha optado por otras tecnologías, como HTML5, lo que ha hecho que sean pocos los desarrolladores que continúan usando esa tecnología. No obstante, quedan servicios en internet donde sigue utilizándose, si hacemos uso de uno de ellos  la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) pone a disposición de todos los usuarios su línea de ayuda totalmente gratuita y confidencial, 017.

Fuente de la noticia: El fin de Adobe Flash Player
Martes 30 de Junio de 2020
Prácticamente cualquier persona usuaria de ordenador ha borrado por error un fichero que no debía ser borrado. Si nos ocurre esto deberemos tratar de recuperarlo, generalmente, buscaremos aplicaciones en internet que nos ayuden a llevar a cabo esta tarea. Tendremos que tomar precauciones, pues aplicaciones hay muchas, pero no todas buenas y, en este caso, pueden aprovechar la premura con la que actúa el usuario.

El funcionamiento de estas aplicaciones se basa en que, cuando borramos un archivo, no se elimina del disco duro directamente, el sistema operativo marca el espacio del disco donde estaba el fichero como disponible, para que sea escrito otro fichero en él. Si no se produce esta nueva escritura, el fichero original estará ahí.

Una de las aplicaciones más conocidas es Recuva, de la que ya hemos hablado en anteriores ocasiones (Herramientas imprescindibles para llevar en tu USB), que funciona bien y tenemos opción gratuita y opción de pago. La principal novedad que queríamos contaros es que ahora la propia Microsoft ha sacado su herramienta de recuperación de archivos eliminados, se llama Windows File Recovery, lo que nos permite llevar a cabo la recuperación sin tener que instalar aplicaciones desde fuentes, en ocasiones, poco fiables. Como inconveniente, está que se utiliza desde la consola de comandos, lo que puede suponer una dificultad para usuarios menos experimentados, aunque ante la pérdida de un fichero importante, bien merece la pena ponerse "manos a la obra".

Para poder utilizar esta herramienta deberemos instalarla previamente desde la Tienda de aplicaciones de Microsoft, después entrar en la consola y ejecutar el comando winfr
Jueves 18 de Junio de 2020
En anteriores ocasiones hemos mostrado herramientas de edición online en este mismo portal, muy útiles si queremos retocar, o modificar una imagen en un ordenador donde no dispongamos de nuestro editor favorito, como Gimp, o Photoshop.
En esta ocasión os animamos a probar Photopea, una aplicación online que nos permitirá tratar nuestras imágenes y fotografías sin necesidad de instalar ningún programa en el ordenador. Ofrece gran cantidad de herramientas, y posibilidades, entre las que podemos destacar el trabajo con capas. Su uso nos será muy familiar si estamos acostumbrados al trabajo con programas especializados de escritorio.
No dudes en probar esta herramienta, disponible en www.photopea.com.
Martes 9 de Junio de 2020
Normalmente, cada aplicación tiene su tipo de fichero, por ejemplo Acrobat Reader utiliza PDF, siendo normal que una herramienta pueda trabajar con varios tipos. Es muy común que dispongamos de un archivo en un formato que no puede ser leído por la aplicación que queremos utilizar, en este caso deberemos convertirlo, lo que supone cambiar el tipo de archivo, para que pueda ser usado en otra aplicación. 

En internet disponemos de herramientas que nos facilitan esta labor, por ejemplo, Zamzar, de la que ya hemos hablado en anteriores ocasiones (Convierte ficheros online con Zamzar). En esta ocasión queremos mostrar, a las personas que no la conozcan, la herramienta YouConvertIt, una interesante aplicación online que nos ha sorprendido por la cantidad de formatos que maneja.

Su uso es muy sencillo, solo tendremos que arrastrar el fichero a la zona donde indica "Drag a file here or choose a file to convert", o seleccionarlo desde "Choose a file", debajo aparece un selector para indicar el tipo de fichero al que queremos convertir y presionar en "Convert".

Cabe destacar la gran cantidad de formatos con los que puede trabajar, tanto de libros electrónicos, como de imagen, vídeo, audio, etc.
Lunes 1 de Junio de 2020

La Red de Puntos de Inclusión Digital de Castillla-La Mancha ha programado una interesante relación de seminarios web para el mes de junio, están abiertos a cualquier persona interesada, por lo que os animamos a echar un vistazo y a asistir a aquellos que os parezcan más interesantes.

 

  • Buenas prácticas en el uso de dispositivos informáticos e Internet en el entorno familiar


Fecha: 04-06-2020, de 10:30 a 12:15

Inscripción: https://www.bilib.es/formacion/webinars/detalle-curso/ic/buenas-practicas-en-el-uso-de-dispositivos-informaticos-e-internet-en-el-entorno-familiar/

Las nuevas tecnologías e Internet han adquirido una importancia fundamental en nuestra vida diaria alcanzando cada uno de los rincones de nuestro entorno.
La familia y la educación en estos nuevos entornos dentro de ella se antoja básica en este nuevo escenario.
En este webinar se presentarán los conocimientos clave para adquirir una educación tecnológica general, además de distintas pautas y herramientas que los padres pueden poner en marcha para gestionar el uso que sus hijos hacen de las nuevas tecnologías dependiendo de su edad.

 

  • Iniciación a la edición digital de imágenes


Fecha: 11-06-2020, de 10:30 a 12:15

Inscripción: https://www.bilib.es/formacion/webinars/detalle-curso/ic/iniciacion-a-la-edicion-digital-de-imagenes/

La digitalización de imágenes se ha convertido en un fenómeno cada vez más extendido y con posibilidades de ser frecuentado por una inmensa mayoría de gente.

Actualmente es habitual encontrar personas que poseen una cámara digital, un pequeño escáner de sobremesa o sencillamente tratan de imprimir o editar una imagen que les interesa y que han extraído directamente desde Internet.
En este webinar se enseñarán las nociones esenciales para la edición digital de imágenes.

 

  • Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digitales


Fecha: 18-06-2020, de 10:30 a 12:15

Inscripción: https://www.bilib.es/formacion/webinars/detalle-curso/ic/herramientas-de-control-parental-y-seguridad-de-los-menores-en-entornos-digitales/

En este webinar se mostrarán las principales pautas a tener en cuenta para un uso seguro de Internet por parte de los menores, válidas tanto para los profesores en las aulas como para los padres en sus hogares.
Se trabajará sobre los riesgos que presenta Internet para los menores y se ofrecerán una serie de recomendaciones, consejos y herramientas para mantener el control por parte de los padres de lo que hacen sus hijos en la Red.

 

  • Iniciación a la gestión de la privacidad e identidad digital en Internet


Fecha: 25-06-2020, de 10:30 a 12:15

Inscripción: https://www.bilib.es/formacion/webinars/detalle-curso/ic/iniciacion-a-la-gestion-de-la-privacidad-e-identidad-digital-en-internet/

Con el avance de Internet y su llegada a cada uno de los aspectos de nuestra vida, los riesgos de dejar nuestros datos personales en la Red al acceso de cualquiera están siendo cada vez mayores.
En este webinar se presentarán las claves de la gestión de la privacidad en Internet con el objetivo de ser capaces de detectar problemas de privacidad y dispersión de nuestros datos en Internet con arreglo a la legislación vigente.


Los seminarios se organizan desde el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales – BILIB.

Lunes 25 de Mayo de 2020

La Fundación Esplai organiza varios cursos tecnológicos para responsables de telecentros y dispone de plazas para tres cursos distintos:

  • Comercio electrónico con PrestaShop 
  • Comunica a través de Internet: hazte youtuber 
  • Creación de Apps con MIT App Inventor 

Fecha de comienzo el  8 de mayo
 
Listado Cursos Gratuitos:
 https://academia-tic.fundacionesplai.org/course/index.php?categoryid=3
       
Inscripción:
 https://fundacionesplai.org/ciclo-39/

Lunes 25 de Mayo de 2020

El próximo 28 de mayo bilib (Centro de Apoyo Tecnológico de Castilla-La Mancha), emitirá el Webinar "Aplicaciones y herramientas de comunicación para teletrabajar de forma efectiva".

En ese seminarios hablaremos de diferentes contenidos como:

  • Pautas a seguir para una comunicación online efectiva en el teletrabajo
  • Aplicaciones online útiles para organizar nuestras tareas diarias
  • Consejos de comunicación online para transmitir la información de forma eficiente
  • Claves para usar medios de comunicación como el correo o chats en función al mensaje a compartir
  • ¡Comunícate de forma efectiva a través de Internet!


Más información:

Inscripción: https://register.gotowebinar.com/register/2493039668520581388
 

Cuando: 28 de mayo del 2020 16:30 - 18:00

Martes 19 de Mayo de 2020
En el día a día, es habitual tener que compartir ficheros que, por su gran tamaño, no pueden ser enviados por correo electrónico. En otras ocasiones hemos escrito artículos sobre WeTransfer, TakeAFile, etc. A estas opciones, se suma ahora Firefox Send, una plataforma de Mozilla que nos permite enviar archivos grandes de forma sencilla y privada. 

Su uso es muy sencillo, solo tendremos que acceder a la web de la herramienta en la dirección send.firefox.com, veremos un apartado central donde arrastrar los ficheros. Permite compartir archivos de hasta 1 GB, y si tenemos cuenta (gratuita), e iniciamos sesión este límite estará en los 2'5 GB. Una vez adjuntados seleccionamos cuándo deseamos que caduque el enlace, donde podremos indicar el número de descargas permitidas, o el tiempo, que podrá variar entre 5 minutos y 7 días. Esto nos asegura que nuestros ficheros no permanecen en línea para siempre, sino que se eliminan una vez que se cumple lo que hayamos dispuesto.

Seguidamente podremos marcar la casilla "Proteger con contraseña" que nos garantizará que solo las personas que conocen esta clave puedan descargar el archivo, Firefox Send comparte los archivos con cifrado de extremo a extremo, por lo que, aunque fueran interceptados por un tercero, no podrían ser leídos.
Lunes 11 de Mayo de 2020

Hace unos días publicamos en este mismo portal una serie de actividades que van a llevarse a cabo por la asociación a la que pertenece la Red de Telecentros de Burgos, la información de dichas acciones puede verse en la web www.somos-digital.org/ddi 

Hoy uno de los socios anuncia dos actividades más:

  • 12 de mayo:  Movimiento Maker. “Red de redes y nuevos modelos de empleo”

Fecha y Hora: Martes 12 mayo de 12:00 a 12:30

Contenido:
El estado de alarma en el que nos encontramos, debido al Covid-19, ha puesto en valor a internet, a las redes y, sobre todo, a la colaboración entre ciudadanos, empresas, entidades…, todo ello con el fin de conseguir un mismo objetivo. De esta forma, cobra especial importancia la capacidad de adaptación que tiene como base internet para la comunicación, colaboración y puesta en valor de los nuevos modelos de empleo o de las profesiones que están emergiendo de forma imparable.

Más info e Inscripciones:

https://somos-digital.org/ddi/#movimientomaker

  • 15 Mayo | Actitud crítica ante la desinformación. COVID-19

Fecha y Hora: Viernes 15 mayo de 09:00 a 10:00

Contenido:
A lo largo de este seminario, de 1 hora de duración, hablaremos de cómo la pandemia provocada por la COVID-19 ha propiciado un aumento exponencial de información en la Red, que ha dado lugar a un “exceso informativo” o “infodemia”. La permanente exposición y conexión a Internet y el uso de las redes sociales agrava la situación, puesto que proliferan fenómenos asociados a la desinformación, como bulos, noticias manipuladas, descontextualizaciones, burbujas o sesgos.

Más info e Inscripciones:

https://somos-digital.org/ddi/#actitud

Martes 5 de Mayo de 2020

El próximo día 17 de mayo se celebra, al igual que todos los años, el Día Internacional de Internet, aunque como todos sabemos, este año es especial. Y por ello, la puesta en valor de Internet y su papel durante la actual emergencia sanitaria ha sido elegido como tema central para todas las actividades y actos programados para la celebración del Día Mundial de Internet 2020, un evento que surgió para promover el buen uso de Internet y dar a conocer las posibilidades que ofrece la red para conseguir mejorar nuestra sociedad a través del uso de las nuevas tecnologías 
La Red de Telecentros de Burgos se suma a este evento como miembro de la Asociación Somos Digital, con el desarrollo de tres acciones principales durante la Semana de Internet: 

  • Un ciclo de seminarios online con expertos sobre tecnologías en tiempos de COVID-19 y sostenibilidad, que se desarrollarán del 11 al 15 de mayo, y donde expertos de diferentes ámbitos (educación, seguridad, inteligencia artificial, mundo empresa, zonas rurales…) hablarán de cómo la tecnología está permitiendo ofrecer determinados servicios clave en estos momentos y cuál es su visión en un futuro próximo.

 

  • El “Reto Scratch” de desarrollo de videojuegos para la puesta en valor de Internet en la crisis COVID-19, un concurso en el que podrán participar tanto formadores y dinamizadores de los Centros de Competencias Digitales, como cualquier ciudadano con conocimientos en Scratch, creando un videojuego en diez días sobre alguna temática que facilite a la ciudadanía la vida como consecuencia de la crisis del COVID-19 (nuevos hábitos de higiene, adquisición de competencias digitales, etc.). Entre los participantes se sortearán diferentes regalos tecnológicos.

 

  • Por último, la tercera de las acciones, Súmate al Reto de los ODS, una iniciativa dirigida a formadores, educadores y dinamizadores, que tiene por objetivo ofrecerles recursos formativos e ideas prácticas para sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo pueden utilizar Internet y sus dispositivos tecnológicos de forma sostenible y contribuir así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Asimismo, animamos a tosdas las personas a participar en otras acciones del Programa Oficial del Día de Internet, como es el concurso de fotos, la elaboración de microvídeos contando qué supone para cada uno Internet en esos momentos, y la conexión online al evento oficial que se ha organizado el Día de Internet el 17 de mayo, entre otros.

En la web www.somos-digital.org/ddi se puede obtener más información sobre las diferentes actividades, y sobre cómo participar en ellas.