Martes 26 de Febrero de 2019
Hace unos años nuestros móviles incorporaban una sola cámara en la parte trasera, y la diferenciación entre gamas de móviles, venía determinada por el número de megapixeles, de forma que, cuanto más alta era la gama de un teléfono, tenía mayor número de megapixeles, con lo que se obtenían fotos de mayor resolución. Posteriormente, se añadió la cámara delantera que posibilitaba hacer fotografías de tipo "selfie".

Actualmente, es habitual encontrar móviles con varias lentes en la parte trasera, siendo normal encontrar móviles con dos lentes en la parte posterior, e incluso, estos días se ha presentado un modelo de una conocida marca que incorpora 5 lentes.
Pero, ¿para qué tanta cámara? ¿Qué funcionalidad nos proporciona? El sistema multi-lente puede permitir varias opciones, esto depende del propio móvil y para qué ha sido diseñado, ya que puede permitir conseguir imágenes con más calidad y profundidad de color, combinando las imágenes captadas por varias lentes que se entremezclan en una. Esto, además, nos permite ajustarnos a distintas situaciones. Pero una cámara añadida puede ser implementada en determinados modelos para prestar funciones añadidas, como el gran angular, que nos permitirá conseguir fotos ultrapanorámicas desde el mismo lugar, sin necesidad de movernos, o como el zoom, en aquellos dispositivos con una segunda cámara cuya lente de aumentos permite conseguir mejores fotos de este tipo.

En el momento de comprar un móvil, y en cuanto a la cámara se refiere, tendremos que contemplar las funcionalidades de las cámaras añadidas que más nos interen, en función de nuestras preferencias.
Miércoles 13 de Febrero de 2019
La pasada semana os informamos de un seminario llevado a cabo por CyL Digital con motivo del "Día de Internet segura", la alta demanda ha hecho que vuelvan a organizar el evento el próximo día 6 de marzo, para todos aquellos que quedasteis sin plaza, o simplemente estáis interesados en participar.

Si quieres saber qué es el malware, cómo prevenirlo y aprender a navegar de forma segura por internet, apúntate al seminario "Uso seguro de Internet: precauciones y métodos de protección": Martes 05/02 de 10:00 a 12:00

Para más información consulta la página del evento: "Día de Internet segura"
Lunes 4 de Febrero de 2019
¿Conoces lo qué es el “malware”? ¿Sabes cómo prevenirlo? ¿Alguna vez te has parado a pensar en el riesgo real que presenta la navegación por internet? Si no es así, ahora es el momento.

CyL Digital organiza un seminario online donde nos enseñarán a distinguir entre métodos activos y pasivos de protección, conocer los sitios de Internet que presentan más riesgo, distinguir páginas seguras de inseguras, prevenir virus y malware, y otras acciones para aumentar nuestra seguridad en la red.

El evento es el día 5 de febrero, de 10 a 12 horas. Si estás interesado en el seminario, consulta la página de CyL Digital, donde también podrás realizar la inscripción.
Jueves 31 de Enero de 2019

Cuando creamos un documento, o editamos una publicación web, podemos hacerla más atractiva para el lector añadiendo imágenes, en ocasiones serán fotografías, imágenes, u otros gráficos creados por nosotros mismos, pero, en otras ocasiones, utilizamos un buscador para localizarlos rápidamente. Es común que estos recursos estén protegidos por derechos de autor, por ello, es aconsejable, si usamos Google, utilizar el buscador de imágenes, y en la opción "Herramientas", desplegar "Derechos de uso" y marcar "Etiquetadas para reutilización".

Otra muy buena opción es utilizar buscadores específicos para este tipo de contenidos, que disponen de gran cantidad de imágenes y gráficos que podemos usar de forma gratuita, y sin infringir los derechos de autor. En internet podemos localizar muchos de estos portales, por citar algunos:

Lunes 21 de Enero de 2019
Millones de correos han sido filtrados en la que es, según nos informa OSI (Oficina de Seguridad del Internauta), la mayor publicación de cuentas de correo y contraseñas detectada hasta la fecha y que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La filtración parece haber venido de distintas plataformas, y el peligro está en la reutilización de las contraseñas, de forma que si se filtra un correo y una contraseña que podamos haber reutilizado en otras plataformas, un atacante, tendría acceso a nuestro correo.

Para saber si nuestras cuentas de correo ha sido afectadas, podemos comprobarlo en la plataforma Have I Been Pwned.

En caso afirmativo, se recomienda cambiar la contraseña.

Para más información, consulta la noticia en la web OSI: Millones de correos electrónicos filtrados, ¿cómo saber si tus cuentas están afectadas?
Miércoles 9 de Enero de 2019

La Asociación Somos Digital, nombre que recibe la antigua Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, a la que nuestra red pertenece, ha convocado la I edición de los Premios Somos Digital. El objetivo de este certamen es reconocer a personas que desde la acción profesional o el voluntariado, desarrollan proyectos de uso de las tecnologías, de afloramiento del talento o de trabajo para la inclusión social utilizando las TIC como estrategia.

Por ello, los candidatos que deseen presentar sus proyectos deberán tener tener una trayectoria en alguno de estos ámbitos. En este sentido, los premios están abiertos a profesionales o voluntarios, participantes en entidades, públicas o privadas del ámbito territorial español.

Los candidatos pueden presentar sus trabajos y proyectos hasta en tres categorías diferentes en las que se concederán los diferentes premios:

  1. Ciudadanía Digital: En esta categoría se reconocerá y premiará el esfuerzo realizado por profesionales o voluntarios en el uso de la tecnología para el crecimiento personal y profesional de los ciudadanos.
  2. Detectando Talento: El objetivo de esta categoría es reconocer las actuaciones llevadas a cabo por profesionales o voluntarios que hayan significado el afloramiento del talento innovador y emprendedor mediante estrategias y/o soporte TIC.
  3. Inclusión Digital: En esta categoría se reconocerá la aportación de personas cuya trayectoria vital y profesional ha significado una labor destacada en el campo de la inclusión social a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Para más información, consulta la noticia completa en la web de la Asociación Somos Digital, donde también podrás rellenar el formulario de participación.

Más información.

Viernes 21 de Diciembre de 2018
Desde la Red de Telecentros de Burgos queremos desearos, a todas las personas que formáis parte de esta red, unas Felices Fiestas y un próspero 2019.

Finaliza el año y es un buen momento para agradeceros el haber estado durante 2018 y haber dado vida al telecentro. Dinamizadores y usuarios hacemos este servicio posible. ¡Muchas gracias a todos! 
Viernes 14 de Diciembre de 2018
Google vuelve a lanzar una convocatoria de formación gratuita, donde encontraremos formación online, presencial y documentación adicional.

Dentro de los cursos online, encontramos temas variados como el marketing digital, competencias digitales, comercio electrónico, cloud computing, o desarrollo web, o de APPs.

El material adicional nos permitirá ampliar conocimientos y descubrir nuevas áreas a través de vídeos. Productividad, machine learning, o seguridad, son algunos de los vídeos de los que encontraremos en dicho portal.

Para más información, conocer todos los cursos disponibles, y registro, puedes acudir a la Plataforma Actívate de Google.
Viernes 30 de Noviembre de 2018
El Telecentro de Torresandino, en colaboración con la Asociación de Jubilados y Pensionistas "Virgen del Carmen", ha organizado un curso básico de manejo del ordenador, móvil y tablet con duración total de 25 horas repartidas en una sesión semanal de Noviembre a Mayo.

Este curso pretende disminuir la brecha digital, así como los reparos de este sector hacia las nuevas tecnologías, haciéndolo más accesible y comprensible a todos los niveles.

El grupo ya está completo. Aún quedan plazas libres para los cursos de "Iniciación a la informática e internet" e "Informática e Internet", dirigidos a todas las edades y que comenzaron en Octubre y durarán hasta Mayo, con una sesión a la semana.
Viernes 23 de Noviembre de 2018
Cada vez es más frecuente trabajar con plataformas online que requieren presentar documentos, por ejemplo, para realizar trámites con las administraciones públicas, para presentar trabajos en un centro educativo, etc. Generalmente, estos documentos son solicitados en formato PDF, pero en ocasiones, el número de docuentos que queremos presentar es superior al número de documentos que permite la plataforma concreta. Para solucionar este problema, una posible solución es unir varios documentos en uno, para lo cual podremos hacer uso de un programa informático, como PDF Merge Tool, o PDF Sam, o, quizá más cómodo, hacer uso de una plataforma on-line que nos permita llevar a cabo esta tarea.

En internet podemos encontrar herramientas online como www.ilovepdf.com, que nos ofrece muchas posibilidades para trabajar con PDF, entre ellas unir varios documentos en uno, extraer alguna parte de un PDF, o convertir ficheros de Word, Excel, Power Point y JPG a PDF, comprimir un PDF para que pese menos, o generar una imagen a partir de un PDF.

Si simplemente queremos unir PDFs, también podremos hacer uso de herramientas online más sencillas, como SmallPDF, donde, tras acceder al portal, simplemente tendremos que arrastrar los PDF que queremos unir a la zona central de la pantalla, y pulsar "¡Combina tus PDF!", seguidamente podremos descargar el fichero.