Miércoles 8 de Mayo de 2019

La informática permite el tratamiento masivo de datos, muchas veces estos son referidos a personas y precisan una especial protección, por eso, tanto empresas, como administraciones han de cumplir con las obligaciones que marca el “Reglamento General de Protección de Datos” y la “Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales”. Como ciudadanos, también nos interesa conocer los derechos que nos asisten en lo referente a nuestros datos de carácter personal, y como las empresas y administraciones deben hacer uso de los mismos.

Por esa razón hemos organizado una jornada de formación el próximo viernes 17 de mayo, en el Real Monasterio de San Agustín (C/ Madrid 24 (Burgos)).

La Agenda de la jornada es la siguiente:

  • 10:00 a 11: 30 horas: “El Registro de Actividades del Tratamiento”.
  • 11:30 a 12:00 horas: Pausa - Café.
  • 12:00 a 13:30 horas: El desempeño de las funciones de Delegado de Protección de Datos.


Ambas ponencias serán impartidas por abogados especialistas en Protección de Datos, y a los primeros 50 inscritos se les obsequiará con el libro “El desempeño de las funciones de Delegado de Protección de Datos” de la editorial Wolters Kluwer.

Aquellas personas interesadas pueden hacerlo a través del formulario de inscripción de la jornada Protección de Datos Personales.

Viernes 3 de Mayo de 2019
Aunque no sea un tema nuevo, en las últimas semanas estamos oyendo hablar frecuentemente del modo oscuro, quizá porque el navegador más conocido de Android, Google Chrome, ya permite activar este modo en nuestros móviles.

El modo oscuro es una forma de visualización que tiene un sistema, o aplicación, para mostrarse de otra manera, generalmente más oscura, o completamente negra, salvo la información. Inicialmente, es una forma de visualización que nace para evitar el cansancio visual que las pantallas blancas producen sobre nuestra vista, y era usado, principalmente, por desarrolladores.

La popularización de este modo ha llegado con los dispositivos móviles, siendo de utilidad en aquellos que tienen pantallas OLED (Organic Light-Emitting Diode), que permiten que cada pixel se ilumine de forma independiente, donde aquellos que representan el negro, simplemente, no se iluminan. Como es lógico, si nuestro dispositivo nos presenta una pantalla casi negra, casi todos los pixeles están apagados, lo que implica un menor consumo, algo muy a tener en cuenta para optimizar la duración de nuestra batería.

El principal inconveniente de este modo, gustos aparte, es que la visualización en ambientes muy iluminados, o exteriores, suele ser un poco peor. Además, como hemos indicado anteriormente, para que tenga sentido su activación, nuestro dispositivo ha de contar con pantalla OLED.
Miércoles 24 de Abril de 2019

La Diputación provincial de Burgos ha preparado una batería de cursos de gran actualidad, y un claro componente tecnológico para este verano que están a disposición de todos los ayuntamientos. Son los siguientes:

  • Iniciación a la Robótica con Blue-Bot (para niños de 3 a 6 años).
  • Robótica programable (para niños de 6 a 9 años).
  • Iniciación a la programación con MBot (para niños de 9 a 11 años).
  • Iniciación a la impresión 3D (para niños de 10 a 15 años).
  • Modelado e impresión 3D (para personas a partir de 15 años).
  • Modelado e impresión 3D intensivo (para personas a partir de 15 años).
  • Iniciación a Office 2019 e Internet (para personas a partir de 15 años).

Las personas interesadas pueden contactar con el responsable del telecentro para gestionar la solicitud con la Diputación de Burgos.

Jueves 11 de Abril de 2019
Mantener el sistema operativo actualizado es muy recomendable, en alguna otra noticia de este mismo portal, hemos incidido en la necesidad de llevar a cabo las actualizaciones para evitar que un atacante aproveche vulnerabilidades del sistema operativo para realizar acciones no permitidas, ya que, una de las funciones principales de las actualizaciones es corregir los fallos de seguridad del sistema.

Pero las actualizaciones, en ocasiones, también dotan de funcionalidades al sistema, en la página de "Novedades en actualizaciones recientes de Windows 10", podemos ver varias de las integradas con las últimas versiones. Entre ellas, podemos destacar la posibilidad de capturar partes de una pantalla, con solo presionar las teclas Windows+Máyus+S, que luego podremos incorporar en un documento, simplemente pegando (CTRL+v).

Otra opción interesante es la utilidad lupa, con ella, podremos ampliar la pantalla para ver mejor alguna parte con solo presionar conjuntamente las teclas Windows y +.

También es destacable la incorporación de la posibilidad de extraer unidades USB de forma directa, sin tener que llevar a cabo una "desconexión segura", lo que nos permite ahorrar tiempo cuando tenemos que trabajar con este tipo de unidades. Para saber si nuestro sistema tiene activada esta opción es necesario ir al "Administrador de discos" y comprobar que está marcada la opción "Extracción rápida" en las directivas de extracción, tal y como puede verse en la página de soporte de Microsoft sobre la política de extracción para los medios de almacenamiento externos.
Miércoles 3 de Abril de 2019

Hace un par de semanas, OSI, la Oficina de Seguridad del Internauta, informaba que Google Play, la tienda oficial de Android, había ofrecido a los usuarios más de 200 aplicaciones infectadas por un código malicioso conocido como “Simbad”. La funcionalidad principal del malware es mostrar publicidad y, aunque las aplicaciones ya han sido eliminadas de Google Play, los usuarios que instalaron alguna de ellas, deberán eliminarlas manualmente.

Hay una serie de buenas prácticas para evitar aplicaciones maliciosas en nuestro móvil, entre ellas, instalar aplicaciones solo de las tiendas oficiales, comprobar los comentarios de otros usuarios, cuantos más comentarios y más descargas acumule una aplicación, en principio, está más testada por el conjunto de usuarios, mantener el software del teléfono actualizado, etc. Anteriormente, en esta misma web, publicamos un breve artículo con una serie de recomendaciones útiles para proteger nuestro teléfono:


Enlace a la noticia original:
Más de 200 apps infectadas en Google Play

Enlace a la web con la relación de apps infectadas:
https://research.checkpoint.com/simbad-a-rogue-adware-campaign-on-google-play/

Miércoles 27 de Marzo de 2019
En la última semana de abril y en la primera de mayo el Telecentro de Torresandino gracias a la colaboración con el programa CyLDigital impartitá dos cursos gratuitos, el primero lleva por título "Saca mayor partido a tu móvil con app útiles para tu vida cotidiana", y va dirigido a público adulto y senior con smartphone y que estén interesados en su manejo autónomo y productivo. El segundo, "Certificación digital y administración electrónica", está dirigido a todo tipo de público mayor de edad que quiera saber qué son y cómo solicitar, instalar y utilizar un certificado electrónico.

Para más información e inscripciones las personas interesadas han de contactar directamente con el telecentro.
Martes 26 de Marzo de 2019
Pocas veces tenemos la ocasión de leer una entrevista a una de las personas que se encargan de dar vida a uno de nuestros telecentros, en esta ocasión os queremos dejar el enlace a la entrevista que el Diario de la Ribera ha hecho a Gema Miravalles una persona que ha asumido la difícil tarea de dinamizar uno de los telecentros de nuestra red, situado en Fresnillo de las Dueñas.

A continuación os dejamos el enlace a la entrevista completa:
Gema Miravalles: "Se puede vivir sin Internet y también sin electricidad lo triste es cuando uno no lo elige"
 
Martes 19 de Marzo de 2019
La Asociación Somos Digital, a la cual pertenece nuestra red, organiza del 20 al 21 de marzo, el II Encuentro de Dinamizadores de telecentros.

El evento se divide en dos jornadas, en la primera de ellas, los dinamizadores de las Redes de Telecentros,  trabajarán temáticas como la e-Inclusión, el envejecimiento activo, las competencias digitales, la innovación social, la ciberseguridad, los eServicios, el empleo y/o el emprendimiento, o el uso seguro y responsable de la tecnología en entornos educativos.

La segunda jornada, tendrá una primera parte de ponencias formativas, donde los dinamizadores expondrán sus propios proyectos y buenas prácticas de alfabetización digital, que podrán servir como germen de nuevas acciones conjuntas y generar sinergias entre dinamizadores de distintas redes, objetivo principal  de este segundo encuentro.

Esta edición se celebrará en Fuerteventura y contará con la participación de más de 80 técnicos de 10 Redes diferentes, entre ellos 6 personas son responsables de centros de nuestra provincia.

 
Martes 12 de Marzo de 2019

El ransomware se ha convertido en una de las amenazas más importantes para cualquier usuario de PC. Es un software que cifra el contenido de nuestro PC y, posteriormente, el atacante nos pide un rescate para recuperarlo. Actualmente, es uno de los peligros que más puede afectarnos.  La forma más habitual de infección es a través del  correo  electrónico, comunmente la víctima recibe un correo con un archivo adjunto infectado, al hacer clic, el software empieza a trabajar y cifrar los datos del usuario.

Al igual que con otros tipos de malware, la precaución evitará que suframos este tipo de ataques, la web www.nomoreransom.org destaca como medidas más importantes:

  • Tener el sistema operativo actualizado.
  • Contar con un buen antivirus.
  • Activar la visualización de extensiones (para ver si un fichero ejecutable se oculta tras una apariencia, por ejempo, de un pdf).
  • Precaución ante contenidos sospechosos.
  • Y sobre todo, tener siempre una copia de seguridad.

El portal www.nomoreransom.org, tiene una serie de recursos muy interesantes, además de los consejos y mucha más información al respecto, tiene una herramienta muy interesante denominada "Crypto Sheriff" que, en caso de infección, nos ayuda a identificar el tipo de ransomware que puede haber afectado nuestro equipo y, si existe una solución disponible, nos facilitarán el enlace a la herramienta de descifrado.


Si quieres más información sobre el ransomware, INCIBE ha publicado una interesante guía: "Ransomware, una guía de aproximación para el empresario"

Lunes 4 de Marzo de 2019

Diputación de Burgos, en colaboración con la asociación Chicas in Code, va a impartir cursos de programación orientados a niñas y niños de edades comprendidas entre los 9 y los 14 años.

El curso consistirá en desarrollar un pequeño videojuego de baile con el entorno de SCRATCH (lenguaje de programación creado por el M.I.T. y especialmente diseñado para que todo el mundo pueda iniciarse en el mundo de la programación)

El curso se imparte en horario de 10:30 a 14:00, y se dividide en dos talleres de hora y media con un pequeño descanso de 30 minutos, donde el alumnado podrá descansar y realizar alguna actividad distinta a las del programa.

Dos sesiones de trabajo  en las que se favorecen las futuras vocaciones tecnológicas y la participación igualitaria en la creación de un videojuego.

Durante el taller se trabaja en el uso de las líneas de código dentro de una programación. L@s participantes tienen que utilizar los conocimientos adquiridos en el propio taller y, además, se fomenta el uso de su iniciativa creatividad.

 

Los lugares en los que se imparte el curso son:

Lugar Fecha
 Villarcayo  23 - Febrero
 Espinosa de los Monteros  2 - Marzo
 Melgar de Fernamental  9 - Marzo
 Villadiego  16 - Marzo
 Belorado  23 - Marzo
 Briviesca  30 - Marzo
 Lerma  6 - Abril
 Salas de los Infantes  13 - Abril
 Roa de Duero  27 - Abril
 Huerta del Rey  4 - Mayo

 

Colabora: