Lunes 29 de Julio de 2019
El día 1 de agosto se hará entrega de los premios del XII Concurso Fotográfico “Disfruta Burgos”, en el mismo acto se presentarán las bases para el nuevo concurso, cuyo plazo de participación estará abierto hasta el 31 de octubre de 2019 y que lleva por título "Burgos, origen y destino".

Como en años anteriores, la participación ha sido alta, con más de 460 participantes a quienes agradecemos enormemente su participación, pues con sus fotos nos muestran la belleza de nuestra provincia.

En el mismo evento se convorcará la XIII edición que lleva por título "Burgos, origen y destino" a la que animamos a todas aquellas personas que les guste la fotografía a participar.

Tras la entrega, en el portal fotográfico de la Diputación se podrán ver las fotos de todos los participantes de la XII edición, así como las fotografías de ediciones anteriores. En el mismo sitio, podemos conocer más detalles y descargar las bases del concurso actualmente activo.

Los ganadores del concurso han sido:

Primer premio: Fatigosa y bella vendimia (Olmedillo de Roa) - Eduardo Hernández Ramos
Segundo premio: Reflejos (Puentedey) - Blanca  Antón Herrero
Tercer premio: Tobera Mágica - David Herráez Calzada

Accésits:
* Niagara (Pedrosa de Tobalina) - José María Garrido Laurnaga
* Quintanarraya - Miquel Angel Artús Illana
* Roble de la Coteruela (Merindad de Valdeporres) - Raúl Sanz Sanz  

Han resultado premiados en el sorteo:
Mayte Gómez Fernández, Mercedes Pineda Rey y Miguel Ángel Carnicero.

Adjuntas a esta noticia se encuentran las bases del concurso abierto para 2019, ¡anímate a participar!
Lunes 22 de Julio de 2019

Durante el mes de agosto 17 municipios se beneficiarán de los cursos del programa formativo de verano.

Ya tenemos disponible el calendario de cursos para este mes:

  • Paquete 1 (Contiene los cursos de Iniciación a la robótica con Bluebot, robótica programable e iniciación a la impresión 3D):
    • 5 y 6 de agosto: Valle de Tobalina.
    • 7 y 8 de agosto: Huerta de Rey.
    • 9 y 10 de agosto: Gumiel de Izán.
    • 12 y 13 de agosto: Merindad de Valdeporres.
    • 19 y 20 de agosto: Cubillo del Campo.
    • 19 y 20 de agosto: Albillos.
    • 26 y 27 de agosto: Tórtoles de Esgueva.
    • 29 y 30 de agosto: Briviesca.
    • 29 y 30 de agosto: San Mamés de Burgos.
  • Paquete 2 (Contiene los cursos de Robótica con Mbot y modelado e impresión 3D):
    • 1 de agosto: Orbaneja de Río Pico.
    • 2 y 3 de agosto: Oña.
    • 21, 22 y 23: Cavia.
    • 21, 22 y 23: Merindad de Montija.
    • 26, 27 y 28: Roa de Duero.
       
  • Paquete 3 (Intensivo de impresión 3D):
    • 14 de agosto: Quintanar de la Sierra.
    • 24 de agosto: Tardajos.
    • 31 de agosto: Salas de los Infantes.

La descripción de los cursos, su duración, y el público al que van dirigidos están descritos en el fichero que se adjunta.

Si te interesa asistir a alguno de los cursos anteriores, puedes contactar con los responsables del telecentro que te interese, donde te darán más información.

Martes 9 de Julio de 2019

Llega el verano, muchas veces nos vamos de vacaciones a lugares donde necesitamos hacer uso de nuestra conexión de datos para, por ejemplo, consultar el correo, mensajería, consultar internet, etc. Los operadores nos ofrecen conexiones de datos con un volumen de descarga limitado, esto es, una vez alcanzado, nuestra velocidad cae mucho y no nos permitirá hacer uso de determinados servicios.

Afortunadamente, podemos encontrar servicios de conexión wifi en distintos lugares, como hoteles, cafeterías, bibliotecas, en nuestra red de telecentros, etc. En estos lugares podremos conectarnos con nuestro portátil, tablet o móvil, sin tener que consumir los datos de nuestra tarifa, pero siempre es aconsejable tener en cuenta una serie de precauciones para evitar que un atacante pueda robar nuestra información, tanto la que transmitimos, como la que hay en nuestro dispositivo.
Os dejamos una serie de consejos para conectarnos de forma más segura:

  1. Conectarnos solo a redes conocidas. Aunque nuestro móvil o portátil vea redes disponibles, si no sabemos su origen, no es acosejable que nos conectemos a ellas.
  2. Cuando hagamos uso de una wifi pública, no accederemos a información especialmente importante, por ejemplo, nuestras cuentas bancarias.
  3. Proteger el acceso a aquellas aplicaciones que lo permitan, como redes sociales o el correo. Por ejemplo, GMail dispone de la autenticación en dos pasos, que precisa introducir la contraseña y, además, un código de verificación que se recibe en nuestro teléfono.
  4. Navegación segura, accediendo a nuestro correo y a nuestros perfiles de redes sociales, usando conexiones SSL, lo que hará que nuestros datos viajen cifrados por la red. Podemos comprobar que trabajamos de esta forma si en la barra del navegador, la dirección empieza por https.
  5. Activar cortafuegos, lo que dificultará el acceso a nuestro equipo. Además, si se trata de un portátil, cuando nos conectemos, identificaremos la red como pública (no doméstica), para evitar la posibilidad de compartir archivos.
  6. Mientras no sea necesario, mantendremos apagada la conexión wifi.
  7. Las conexiones que precisan de más seguridad, como las conexiones de trabajo, deberán realizarse a través de redes VPN, que es una red privada virtual entre dos puntos que transmite los datos encriptados entre ambos extremos.
  8. No es preciso descargar aplicaciones para realizar una conexión wifi, en caso de que nos la soliciten, deberemos desconfiar de esa red.


A estos consejos se pueden añadir más, pero siempre, lo mejor es usar el sentido común, desconfiando de aquellas conexiones desconocidas.

Jueves 27 de Junio de 2019
Mozilla Firefox es uno de los navegadores preferidos por los usuarios, ocupando el segundo puesto en el mercado para las versiones de escritorio con un 10 % de cuota, según los datos de Net Market Share.

Al igual que el sistema operativo y el resto de programas del ordenador, Firefox se ve afectado por vulnerabilidades que pueden poner en riesgo la seguridad de nuestro equipo y/o nuestra información, por ello, periódicamente es necesario actualizarlo. Recientemente, OSI, la Oficina de Seguridad del Internauta ha informado de la detección de una vulnerabilidad que afecta a todos los usuarios del programa en su versión de escritorio, independientemente de la plataforma que usen (Windows, Linux o macOS).
El fallo se produce porque el navegador puede manejar archivos JavaScript de forma errónea, lo permitiría a un atacante tomar el control de la máquina cuando un usuario visite una página maliciosa creada por el atacante.

El problema quedará solucionado si actualizamos la versión del programa.
Para más información puedes consultar la noticia original: Descubierta vulnerabilidad crítica en Firefox
Jueves 20 de Junio de 2019

Durante el mes de julio 14 municipios se beneficiarán de los cursos del programa formativo de verano.

Ya tenemos disponible el calendario de cursos para este mes:

  • Paquete 1 (Contiene los cursos de Iniciación a la robótica con Bluebot, robótica programable e iniciación a la impresión 3D):
    • 8 y 9 de julio: Cardeñadijo.
    • 12 y 13 de julio: Escalada.
    • 15 y 16 de julio: Pancorbo.
    • 17 de julio: Caleruega.
    • 18 de julio: Royuela de Río Franco.
    • 19 y 20 de julio: Villariezo.
    • 25 de julio: Royuela de Río Franco.
    • 26 y 27 de julio: Alfoz de Quintanadueñas.
    • 29 y 30 de julio: Regumiel de la Sierra.
    • 29 y 30 de julio: Canicosa de la Sierra.
    • 31 de julio: Orbaneja Riopico.
    • 31 de julio: Covarrubias
  • Paquete 2 (Contiene los cursos de Robótica con Mbot y modelado e impresión 3D):
    • 4, 5 y 6 de julio: Condado de Treviño.
    • 10 y 11 de julio: La Puebla de Arganzón.
    • 22, 23 y 24 de julio: Medina de Pomar.
    • 22, 23 y 24 de julio: Trespaderne.

La descripción de los cursos, su duración, y el público al que van dirigidos están descritos en el fichero que se adjunta.

Si te interesa asistir a alguno de los cursos anteriores, puedes contactar con los responsables del telecentro que te interese, donde te darán más información.

Jueves 13 de Junio de 2019
Se trata de una aplicación de Google que ya fue presentada hace tiempo. Es un software para nuestro móvil que nos permite analizar aquellos objetos que enfoquemos con nuestra cámara. Su funcionamiento es sencillo, abrimos la aplicación, que está disponible en Google Play, y apuntamos al objeto que queremos analizar, este puede ser de lo más variado, una hoja de un árbol, una botella de refresco, una señal indicadora, etc.

Dependiendo de qué estemos escaneando, Google Lens nos dará unas opciones u otras. Si estamos escaneando un texto podemos copiarlo, para pegarlo en otra aplicación, hacer que nos lo busque en Google, o qué nos diga el significado de alguna de las palabras, igualmente, si detecta un número de teléfono, nos permitirá llamar a ese número.

Las posibilidades son muchas, actualmente permite copiar texto, buscar productos similares, identificar plantas y animales, descubrir libros y contenido multimedia, o escanear códigos QR, y no solo de lo que enfoquemos con el móvil, también de las imágenes que ya tenemos en nuestra galería de fotos.
Jueves 6 de Junio de 2019

Como ya anunciáramos en esta misma página hace unas semanas, durante los meses de verano se van a impartir interesantes cursos de impresión 3D y robótica en más de 40 centros de la provincia.


Ya tenemos disponible el calendario de cursos para el mes de junio:

  • Paquete 4 (Iniciación a Office e Internet):
    • 10 y 11 de junio: Vilviestre del Pinar.
    • 12 y 13 de junio: Villarcayo.
    • 14 y 15 de junio:  Poza de la Sal.

 

  • Paquete 1 (Contiene los cursos de Iniciación a la robótica con Bluebot, robótica programable e iniciación a la impresión 3D):
    • 17 y 18 de junio: Santa María del Campo.
    • 24 y 25 de junio: Palacios de la Sierra.
    • 26 y 27 de junio: Fresnillo de las Dueñas (mañana).
    • 26 y 27 de junio: Lerma (tarde).
    • 28 y 29  de junio: Espinosa de los Monteros.

 

  • Paquete 2 (Contiene los cursos de Robótica con Mbot y modelado e impresión 3D):
    • 19 y 20 de junio: Peñaranda de Duero.

La descripción de los cursos, su duración, y el público al que van dirigidos están descritos en el fichero que se adjunta.

Si te interesa asistir a alguno de los cursos anteriores, puedes contactar con los responsables del telecentro que te interese, donde te darán más información.

Martes 28 de Mayo de 2019
Siempre se habla de la velocidad con la que evolucionan las nuevas tecnolgías, las telecomunicaciones no son una excepción y, con el tiempo, van cambiando los estándares para ofrecernos mejores conexiones.

La telefonía móvil despegó en los años 80, era una tecnología analógica que prestaba servicios únicamente de voz, y evolucionó a la denominada 2G en los 90, que ya era digital y permitía transmisión de datos a bajas velocidades. En los 2000 la telefonía 3G permitía transmitir datos a velocidades de varios megas, velocidad que se incrementaría notablemente con el 4G, que con el LTE+ permite superar 1 Gbps teórico. La evolución es clara, los primeros teléfonos solo servían para hablar y ahora, en nuestro teléfono, tenemos un completo dispositivo multimedia totalmente conectado.

Actualmente se está hablando del 5G, que será la tecnología que vendrá tras el 4G. Aunque ya lleva años desarrollándose, previsiblemente, empezará a desplegarse para su uso durante este año o el próximo. De la mano de esta evolución, conseguiremos conexiones más veloces, previsiblemente entre 10 y 20 veces más rápidas, así como permitir que más dispositivos se conecten a internet, de ahí que se vincule 5G, al IoT (Internet de las cosas), porque permitiría que no solo tengan conexiones los móviles, sino otros dispositivos que tendrían conexión permanente a internet.
Martes 21 de Mayo de 2019
El pasado 16 de mayo la Sección de Modernización Administrativa impartió una jornada de protección de datos en Lerma, orientada a empresas y autónomos, con el fin de orientar e iniciar en el tema a las pymes de la provincia.  La jornada, de 4 horas de duración, comenzó con una exposición de nociones básicas, tras ello, se mostró una herramienta gratuita de la Agencia de Protección de Datos que ayuda a las pequeñas empresas a cumplir con la normativa, para finalizar con otra herramienta gratuita que ayuda a evaluar el nivel de seguridad de la información de un negocio y, en función del resultado, ofrece una guía con recomendaciones para mejorar en este aspecto.
El próximo 30 de mayo la jornada se replicará en Medina de Pomar, aquellas personas interesadas pueden inscribirse a la jornada contactando con Sodebur (teléfonos 947061929 o 947040629).
 
Miércoles 15 de Mayo de 2019
El phishing no es nuevo, es una técnica usada desde hace años por ciber-delincuentes, para apropiarse de datos de la persona atacada. En este tiempo, las campañas se han refinado, dificultando más su detección, y haciendo que sea más probable que caigamos en el engaño que lleva al atacante ha conseguir la información. En varias ocasiones hemos publicado algún artículo sobre este procedimiento, como "GMail y el phishing", o "Protégete del Phishing", que incluye una relación de consejos para evitar estos ataques.

En estos días, OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) ha publicado un aviso sobre una nueva campaña que suplanta la identidad de Paypal con la intención de apoderarse de los datos de usuarios de este entermediador de pagos online.

La persona atacada recibe un correo que avisa al usuario de que su cuenta ha sido bloqueada y solicita actualizar información. Como suele ser habitual en este tipo de ataques, el propio mensaje incluye un enlace para poder acceder a la página de acceso a Paypal, donde el usuario puede realizar dicha actualización, aunque en realidad, se trata de una página falsa que recoge las credenciales de usuario, los datos personales y bancarios de la víctima.

Para más información visita la web de la noticia: "Nueva campaña de phishing que suplanta la identidad de PayPal".