Miércoles 20 de Agosto de 2025
El Espacio CyL Digital de Burgos organiza un taller presencial y gratuito de robótica los próximos días 25, 26, 27 y 28 de agosto, en horario de 12 a 14 horas.
Es una actividad dirigida a jóvenes de 11 a 13 años donde se enseña a las personas asistentes cómo iniciarse en el mundo de la robótica utilizando SCRATCH.
Aquellas personas que quieran inscribirse deben pasarse por el Espacio CyL Digital de Burgos para registrarse, acompañados de sus padres o tutores.
Martes 19 de Agosto de 2025
Si estás buscando mejorar tus habilidades y ampliar tus conocimientos, CyL Digital ha programado para septiembre una serie de cursos formativos diseñados para todos los niveles y edades.

Estos cursos permiten adquirir nuevas competencias, desde informática básica hasta inteligencia artificial. Cada curso está impartido por expertos en la materia y cuenta con un enfoque práctico para aplicar lo aprendido de inmediato.

Hay 28 cursos para elegir y son presenciales, gratuitos, y con una duración de entre 7'5 y 10 horas.

Para más información e inscripciones, selecciona Burgos el apartado de formación presencial en la web de CyL Digital que encontrarás en el siguiente enlace: "Formación presencial en la web de CyL Digital"
Lunes 21 de Julio de 2025

Ya está abierto el nuevo concurso fotográfico, cuyo plazo finaliza el 30 de septiembre de 2025. 

¡Anímate a participar! ¡Es muy sencillo! Solo tienes que enviar de una a tres fotografías de nuestra provincia hechas por ti, a la dirección de correo concursofoto@diputaciondeburgos.net.

Hay interesantes premios, a concurso y a sorteo:

  • Primer premio: Bicicleta eléctrica plegable INVICTA
  • Segundo premio: TV LG 65 pulgadas Ultra HD 4K
  • Tercer premio: Patinete XIAOMI Electric Scooter



Se concederán 3 accésit que están compuestos por un teléfono Samsung Galaxy A26 5G cada uno y que serán entregados a aquellos concursantes que hayan quedado finalistas y no hayan sido premiados.

Además, entre los participantes se sortearán 3 fines de semana para dos personas en una casa rural, posada u hotel rural de la provincia de Burgos.

 

Viernes 18 de Julio de 2025

Primeramente vamos a ver qué significa "entrenar una IA partiendo de un ejemplo, imagina que quieres enseñar a un niño a reconocer perros. Le muestras miles de fotos de perros de diferentes razas, tamaños y colores. Poco a poco, el niño aprende a identificar qué es un perro. De manera similar, para que una Inteligencia Artificial sea "lista" y pueda, por ejemplo, reconocer objetos en fotos, traducir textos o generar resúmenes, necesita ver muchísimos ejemplos, digamos que es su "material de estudio".

El contenido que subes (desde tus fotos de vacaciones, hasta tus trabajos de clase o cualquier otro documento que subas) se transforma en ese "material de estudio" de la IA.

Y entonces, ¿qué pasa con nuestros datos personales?

Al permitir que tus archivos se usen para entrenar una IA, la empresa obtiene una licencia sobre tu contenido. Esto significa que podrán usar tus archivos, generalmente, sin límite de tiempo, en cualquier lugar del mundo, y sin pagarte nada por ello.

Cuando entregamos nuestros datos (fotos, documentos, etc.) a cualquier servicio de Inteligencia Artificial, corremos el riesgo de que esa información, incluso sin que se mencione nuestro nombre, pueda ser parte de grandes bases de datos. Aunque las empresas aseguran proteger nuestra privacidad, siempre existe la posibilidad de que, sin querer, datos sensibles o privados que hemos compartido ayuden a un sistema de IA a "aprender" algo que no nos gustaría.

Si usas herramientas de este estilo, es importante que sepas esto y decidas si te sientes cómodo con que tus archivos puedan ser usados de esta manera. Siempre es bueno leer las condiciones de uso de las aplicaciones y servicios que usamos para proteger nuestra información personal.
Viernes 11 de Julio de 2025

El día 25 de julio se hará entrega de los premios del XVI Concurso Fotográfico “Burgos, origen y destino”, en el mismo acto se presentarán las bases para el nuevo concurso, cuyo plazo de participación estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 y que, igualmente, lleva por título "Burgos, origen y destino".

Como en años anteriores, la participación ha sido alta, con cerca de 400 participantes a quienes agradecemos enormemente su participación, pues con sus fotos nos muestran la belleza de nuestra provincia.

En el mismo evento se convorcará la XVII edición que también lleva por título "Burgos, origen y destino" a la que os animamos a participar.

En el portal fotográfico de la Diputación se podrán ver a partir de la fecha de entrega de premios las fotos de todos los participantes de la XVI edición, así como las fotografías de ediciones anteriores. En el mismo sitio, podemos conocer más detalles y descargar las bases del nuevo concurso, que comenzará el día de la entrega de premios.

Los ganadores del concurso han sido:

  • Primer premio: "La colza de Pradolamata" de Carlos Martínez.
  • Segundo premio: "Lavanda" de Israel López y tomada en Mecerreyes.
  • Tercer premio: "Arco de Puentedey" de José Mª López San Martín.

Los accésits:

  • "Último atardecer" de Mario Pascucci y tomada en Villalba de Duero.
  • "Arco de San Miguel al rojo atardecer" de Aitor Domínguez y tomada en Sasamón.
  • "Atardecer románico" de Rubén Pascual y tomada en Barrios de Bureba.


Han resultado premiados en el sorteo Amaya Muñoz, Amparo Sainz y Ana Belén Sánchez.

 

Miércoles 2 de Julio de 2025
Google ha lanzado una actualización urgente para su navegador Chrome tras descubrir una vulnerabilidad crítica que podría permitir a ciberdelincuentes tomar el control total del ordenador de cualquier usuario. El fallo, ya está siendo explotado y puede activarse simplemente con visitar una página web maliciosa, preparada para dicho ataque, sin necesidad de descargar nada, ni hacer clics sospechosos. Es decir, un usuario podría ser víctima de un ataque sin darse cuenta de lo que está ocurriendo.

Este tipo de errores se consideran extremadamente peligrosos, especialmente cuando, como en este caso, ya se están utilizando para lanzar ataques reales antes de que la mayoría de los usuarios se protejan. La vulnerabilidad se encuentra en el motor interno de Chrome que interpreta el contenido de las páginas web. Un fallo allí puede permitir que un atacante, con los conocimientos adecuados, logre ejecutar código directamente en el sistema de la víctima. En términos simples: puede tomar el control del equipo, acceder a archivos, contraseñas, datos personales e incluso instalar programas maliciosos sin que el usuario lo note.

Google no ha ofrecido demasiados detalles técnicos, precisamente para evitar que otros grupos aprovechen la brecha, pero ha confirmado que se trata de una “vulnerabilidad de día cero”, es decir, un error que ya estaba siendo aprovechado antes de que existiera un parche de seguridad. Además, este no es un caso aislado: ya es la cuarta vez este año que se detecta una amenaza de este tipo en Chrome, lo que demuestra lo importante que es mantener el navegador siempre actualizado.

La buena noticia es que la solución ya está disponible. Solo hay que actualizar Chrome a la última versión. Para comprobar si estás protegido, abre el navegador y ve a la sección de “Ayuda” dentro del menú de configuración, luego haz clic en “Información de Google Chrome”. Si hay una nueva versión disponible, comenzará a instalarse automáticamente. Tras eso, solo tendrás que reiniciar el navegador.

Este consejo también se aplica a otros navegadores que se basan en la misma tecnología que Chrome, como Microsoft Edge, Opera, Brave o Vivaldi, ya que comparten parte del código afectado por este fallo.



 
Lunes 23 de Junio de 2025

Cambiar tus contraseñas de forma regular es una de las medidas más sencillas y efectivas para proteger tu información personal en las plataformas online. La razón principal es que, aunque muchas plataformas tienen sistemas de seguridad avanzados, las filtraciones de datos continúan siendo una amenaza constante. En 2023, por ejemplo, una filtración masiva de datos de una conocida red social afectó a millones de usuarios, exponiendo correos electrónicos, contraseñas y otros datos sensibles.

Cuando un atacante obtiene acceso a estos datos, puede intentar usar la misma contraseña en otros sitios web (un hábito muy común entre los usuarios). Si no cambias tus contraseñas con regularidad, aumentas las posibilidades de que alguien acceda a tus cuentas bancarias, correos electrónicos o redes sociales.

Consejos prácticos:

  • Usa contraseñas únicas para cada cuenta.
  • Cambia tus contraseñas cada tres o seis meses.
  • Considera usar un gestor de contraseñas para mantenerlas seguras y organizadas.


La seguridad es importante y no es algo que debamos dejar al azar. Requerirá  un poco de esfuerzo, pero es necesario para proteger nuestra información personal.

Miércoles 18 de Junio de 2025
Si estás buscando mejorar tus habilidades y ampliar tus conocimientos, CyL Digital ha programado para abril una serie de cursos formativos diseñados para todos los niveles y edades.

Estos cursos permiten adquirir nuevas competencias, desde informática básica hasta inteligencia artificial. Cada curso está impartido por expertos en la materia y cuenta con un enfoque práctico para aplicar lo aprendido de inmediato.

Hay 19 cursos para elegir y son presenciales, gratuitos, y con una duración de entre 7'5 y 10 horas.

Para más información e inscripciones, selecciona Burgos el apartado de formación presencial en la web de CyL Digital que encontrarás en el siguiente enlace: "Formación presencial en la web de CyL Digital"
Miércoles 11 de Junio de 2025

La Unión Europea acaba de poner en marcha DNS4EU, su propio sistema de servidores DNS (una especie de guía que traduce los nombres de las páginas web en direcciones numéricas) que ofrece a las personas usuarias de forma gratuita. Este servicio aumenta nuestra privacidad, nos protege frente a virus, publicidad o contenido para menores, y refuerza la soberanía digital europea.


Estos servidores están diseñados para:

  • Proteger la privacidad: no comparten ni venden los datos de navegación, y la información se mantiene dentro de Europa, conforme al RGPD.
  • Bloquear amenazas: detectan y bloquean páginas con malware, spam, phishing o contenido inapropiado para menores 
  • Fomentar la independencia tecnológica: ofrecen una alternativa europea a los conocidos DNS de Google o Cloudflare.


Hay cinco opciones disponibles (todas gratuitas), con distintos niveles de protección:

  • Sin filtros: solo traduce direcciones.
  • Protección básica: bloquea páginas maliciosas.
  • Protección infantil: además bloquea contenido para menores.
  • Protección sin publicidad: incluye filtro de anuncios.
  • Protección completa: contra malware, adultos y anuncios 


Para usarlas, solo tienes que cambiar las direcciones DNS en la configuración de tu ordenador, móvil o router (la propia web del proyecto ofrece una guía paso a paso) 


Por ahora, el servicio está en fase beta, o sea, en pruebas, así que podría haber algún fallo o lentitud.

 

Para más información del proyecto y conocer las DNS a configurar, visita la web del proyecto en el siguiente enlace:

Proyecto DNS4EU

Martes 3 de Junio de 2025
Somos muchas las personas que utilizamos GMail como correo personal, o incluso corportivo. Google ha puesto a nuestra disposición Gemini, una inteligencia artificial que, además, está integrando directamente con Gmail. Esto significa que pronto podremos disfrutar de una ayuda extra mientras escribimos correos, organizamos las bandejas de entrada o buscamos información importante. Una utilidad muy interesante es que nos permite resumir conversaciones, especialmente interesante para los hilos de correo más extensos.

Se trata de un asistente inteligente dentro del correo electrónico, que nos ayuda a redactar mensajes más rápido, sugiriendo respuestas o incluso resumiendo largos hilos de conversación.

Esta herramienta está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, de forma que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimientos técnicos, pueda beneficiarse de sus ventajas.