Jueves 22 de Julio de 2021

Inteligencia Artificial (IA) es un concepto que, en los últimos meses, podemos oír en todos los foros tecnológicos, de forma muy resumida podemos decir que permite solucionar multitud de retos que nos presenta la sociedad actual a nivel educativo, vinculados al empleo, el medio ambiente o la salud.

Fundación Esplai, a través de su proyecto "Conecta_IA, Inteligencia Artificial para el Bién Común" nos ofrece una serie de 3 cursos de autoaprendizaje, gratuitos, dirigidos a personas sin conocimientos previos sobre tres ejes temáticos principales:

  • Introducción a la Inteligencia Artificial (IA). Disponible a partir del 19 de julio.
  • La Inteligencia Artificial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Disponible a partir del 19 de julio.
  • La Inteligencia Artificial y los nuevos empleos. Disponible a partir del 19 de julio.


Cada curso consta de un total de 7 lecciones breves que incorporan contenidos en vídeo y texto, la dedicación total del curso es de 2h en función de los tiempos asignados en cada bloque. Al final de cada curso encontrarás un breve cuestionario de evaluación final para que así puedas valorar tu aprendizaje. Recuerda que a la derecha de cada contenido de las distintas unidades de estudio, encontrarás también una marca de tu progreso que debes activar una vez hayas asumido el contenido correspondiente a de cada unidad. Una vez hayas visto todo los contenidos y activado dichas casillas tendrás acceso al cuestionario final. Si realizas correctamente el cuestionario tendrás también acceso a la insignia digital correspondiente conforme has adquirido estos conocimientos. Nuestra voluntad es llegar a un público muy amplio donde introducir nociones y conceptos sobre Inteligencia Artificial con un afán divulgativo para socializar este conocimiento.

Jueves 15 de Julio de 2021
El verano es un momento en el que muchas personas disfrutan del ocio, siendo los móviles un dispositivo que siempre va con nosotros y en ocasiones puede sufrir algún percance. Por esto, es muy recomendable tener una copia de seguridad de todos nuestros datos. En anteriores artículos hemos comentado la utilidad de la herramienta Fotos, que nos permite hacer copia de nuestras imágenes en nuestra cuenta de Google, eso si, tendremos que tener en cuenta el límite de 15 GB gratuitos. pasada esta cantidad, deberemos pagar por el servicio.

Especialmente interesante para muchas personas usuarias es la copia de las conversaciones, contactos, grupos y archivos de Whatsapp. Esta app dispone de una herramienta nativa para generar copias diarias de seguridad en Google Drive, por lo que, tendremos que tener en cuenta que el espacio ocupado por nuestros datos, también se sumará al espacio de 15 GB que disponemos gratuitamente. Esta herramienta hace una copia todos los días, de forma automática, que reemplaza la anterior, y mantiene todas las conversaciones, grupos y archivos que hasta ese momento se encuentran en nuestra cuenta.
Lógicamente necesita conexión a internet, si en el momento de la copia no disponemos de conectividad la aplicación esperará hasta que tengamos conexión para realizar la copia correspondiente.

Configurar la copia es sencillo, abriremos Whatsapp, vamos al menú Ajustes, elegimos la opción Chats, y veremos el menú de Copia de Seguridad, desde donde podremos configurar nuestro teléfono.
Jueves 8 de Julio de 2021
Poder certificar que poseemos unos determinados conocimientos informáticos puede sernos de utilidad para, por ejemplo, presentar nuestra candidatura a un nuevo puesto de trabajo. Bajo el nombre "Tucerticyl", la Junta de Castilla y León presta un servicio de certificación en compencias digitales basado en un modelo reconocido a nivel europeo (DIGICOMP), que dispone de 5 pilares básicos, Información, Resolución de problemas, Comunicación, Creación de Contenidos y Seguridad.

Las personas interesadas pueden realizar las pruebas de certificación en los Espacios CyL Digital de Castilla y León, y también se pueden realizar exámenes online desde casa. En agosto tendremos disponible una convocatoria en espacio CyL Digital de Burgos.

Tanto las pruebas, como los certificados, que van firmados por la Junta de Castilla y León, son gratuitos y tienen una validez de 4 años.

Para más información visita www.tucerticyl.es
Miércoles 30 de Junio de 2021
Desde hace mucho tiempo, es habitual que recibamos correos que no hemos solicitado, práctica que todos reconocemos como SPAM. Cuando con esta práctica se pretende que facilitemos datos personales, que pueden ir desde el nombre a la cuenta bancaria, se conoce como phishing.
Frecuentemente, recibimos alertas de nuevas campañas de envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a entidades bancarias como BBVA, CaixaBank, Santander, etc. y cuyo objetivo es dirigir a la víctima a una página web falsa para robar sus credenciales de acceso a través de diferentes engaños.

Esta práctica tiene otra variante, conocida como smishing, que consiste en el envío de SMS fraudulentos con un enlace a una URL donde se produce el robo de información. La mejor forma de protegernos es haciendo lo mismo que con los mensajes de phishing, es decir, desconfiando de cualquier SMS procedente de fuentes desconocidas que no hayamos solicitado, máxime, cuando viene de entidades bancarias, y sobre todo, no facilitar nuestros datos nunca en páginas a las que hayamos accedido desde este tipo de enlaces.
Jueves 24 de Junio de 2021
Un blog es una página web personal en la que de forma periódica, su autor, o autores, publican información, generalmente, relativa a un mismo tema o temas.
Es una herramienta de comunicación muy útil donde podremos plasmar nuestros conocimientos en torno a un tema, para que sean leídos por nuestros visitantes y/o seguidores.
Podremos crear un blog con múltiples herramientas, gratuitas, o de pago. La más extendida es Wordpress, pero hay otras opciones, también gratuitas, como Blogger.
Si te interesa el mundo de los blogs, CyL Digital organiza el próximo 2 de julio, a las 10 horas, un taller de dos horas de duración donde nos mostrarán cómo usar la herramienta gratuita de Google, “Blogger”, que tiene la ventaja de poder enlazarse con otras herramientas de Google.
Para más información y matriculaciones, visita la página del taller: Crea tu Blog con Blogger, la herramienta gratuita de Google
Lunes 14 de Junio de 2021
Cuando escribimos en nuestro editor de textos favorito, o cuando utilizamos nuestro cliente de correo, tenemos la ayuda de un corrector ortográfico que nos ayuda escribir sin errores ortográficos.
En las últimas versiones de Windows, también es posible activar el corrector para que nos ayude en el resto de aplicaciones que requieran escritura.
Su activación es muy sencilla, accedemos al apartado de configuración de Windows 10 representado con la rueda dentada, y al apartado de "Dispositivos", en el apartado "Escritura" vemos un par de Opciones que nos permitirán corregir automáticamente las palabras mal escritas, y/o resaltar las palabras mal escritas, donde elegiremos las opciones a nuestro gusto.
En la parte inferior de esta misma pantalla podremos configurar el texto predictivo.
Martes 1 de Junio de 2021
Seguramente hayas oído hablar de conceptos como criptomoneda, blockchain, 5G... Una forma fácil de conocerlos es ver los webinars en abierto, que la Fundación Integra pone a nuestra disposición. 

En el apartado de seminarios web de la fundación encontramos las sesiones grabadas de interesantes ponencias sobre temas de actualidad y, generalmente tecnológicos. Simplemente tendremos que acceder a los seminarios, elegir el tema y prestar atención, pues no es necesaria ni la inscripción, ni el registro.

La temática se actualiza muy frecuentemente, y tendremos acceso a los seminarios pasados. Encontramos webinars que tratan de cómo proteger a los niños en Internet y Redes Sociales, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), seguridad en Internet y Redes Sociales, posicionamiento web, marketplaces, blockchain, etc.

Accede desde este mismo enlace:  Webinars de la Fundación Integra
Viernes 21 de Mayo de 2021
Los certificados digitales son cada vez más útiles , sirven para identificarnos y para realizar firmas electrónicas, siendo muchas las opciones que las administraciones públicas ponen a disposición del ciudadano vía internet, usando certificados. Por ello, es muy interesante aprender a solicitar y utilizar esta herramienta, y además, conocer todos los recursos a nuestra disposición en internet. Con esta finalidad, CyL Digital ha lanzado un curso online gratuito para el próximo junio, donde aprenderás a realizar trámites a través de Internet, y a firmar con el certificado digital, también aprenderás cómo obtener el certificado, instalarlo y realizar las tareas y los trámites necesarios para operar con seguridad a través de Internet. Además, también sabrás cómo usar el DNIe para realizar trámites online.

Para más información e inscripciones, visita la ficha del curso: Aprende a utilizar el certificado digital para realizar trámites por internet
Viernes 14 de Mayo de 2021
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha puesto en marca ‘Elementos de IA’ (elementosdeia.gob.es), el nuevo proyecto educativo sobre Inteligencia Artificial impulsado en colaboración con la UNED.

‘Elementos de IA’ es un curso online, abierto y gratuito dirigido a enseñar a la ciudadanía conceptos básicos sobre IA. Un proyecto lanzado originalmente en el año 2018 en Finlandia, que ahora llega a España con el apoyo de la Comisión Europea.

El objetivo de esta iniciativa de la que ya han formado parte más de 650.000 personas de más de 170 países diferentes es que un grupo poblacional lo más amplio posible, independientemente de su edad o nivel formativo, obtenga conocimientos sobre IA con la finalidad de desmitificar este tipo de tecnologías y hacerlas más accesibles a la ciudadanía.

El curso consta de seis módulos en los que se aportan definiciones y conocimientos básicos acerca de distintos aspectos de las tecnologías IA, así como sus implicaciones éticas y sociales. Además, consta de ejercicios interactivos con preguntas sobre las aplicaciones de la IA en situaciones cotidiana y ejercicios de resolución de problemas que permitirán al alumno que supere todos los módulos tomar decisiones y participar en el desarrollo de este tipo de tecnologías de forma informada.

Para más información, accede al Curso online gratuito “Elementos de IA"
Viernes 7 de Mayo de 2021

El próximo 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Para celebrar esta fecha, la Asociación Somos Digital a la cual pertenece la Red de Telecentros de Burgos, ha organizado una interesante relación de webinars, así como un encuentro entre dinamizadores de telecentros.

Del 10 al 21 de mayo se celebrarán los siguientes seminarios web:

  • Día 10. ¿Eres DIGITAL? Cambia el chip y únete a la Transformación Digital” 11:00 horas
  • Día 11. "Centros de Competencias Digitales como palanca de recuperación en zonas rurales" 10:00 horas
  • Día 13. "Talento y ciberseguridad" 11:00 horas
  • Día 14. “La Sociedad de la Inteligencia Artificial” 12:00 horas
  • Día 18. “Oportunidades y resilencia a través de la formación online gratuita. El caso de los itinerarios formativos de Microsoft y LinkedIn” 12:00 horas
  • Día 19. “Transformación Digital en tiempos de pandemia” 17:00 horas
  • Día 21. “#sinprejuiciosRCM: una herramienta de alfabetización mediática para combatir los prejuicios” 10:00 horas
  • Día 21. “Evita las noticias falsas” 12:00 horas


Por otro lado, el día 12 de mayo se celebrará un Encuentro de Dinamizadores de Telecentros, donde conoceremos las iniciativas llevadas a cabo por las personas responsables en sus respectivos centros.

Para más información, adjutamos un PDF con más información sobre el encuentro y cada uno de los webinars.