Nos gustaría seguir contando con vuestro apoyo y vuestras sugerencias para poder mejorar y adaptarnos a las necesidades de todas las personas que usan el servicio.
¡Muchas gracias! Y... ¡Felices Fiestas y próspero 2021!
Desde el 7 y hasta el 13 de diciembre se celebra, a nivel mundial, "La Hora del Código", donde personas de todo el mundo, pueden participar en talleres de una hora para aprender a programar gracias a la implicación de escuelas, entidades sociales y miles de personas voluntarias. El objetivo es despertar la curiosidad y la creatividad en el uso de la tecnología, a través de propuestas divertidas que incluyen metodologías de coding con las que los más jóvenes pueden aprender las claves del pensamiento computacional colaborando con otras personas.
La Fundación Esplai a través del programa "Conecta_IA: Coding e Inteligencia Artificial para el Bién Común", y con el apoyo de Microsoft, ha lanzado una propuesta de 2 talleres online orientados a promover el conocimiento de la tecnología del Aprendizaje Automático o Machine Learning en el ámbito de la programación.
Las actividades están diseñadas para que sean realizadas directamente por las personas participantes, sin conocimientos previos programación, y tienen una hora de duración. Se proponen dos talleres online:
Para más información e inscripciones, consulta el siguiente enlace: "La Hora del Código" en Fundación Esplai.
Todas las personas usuarias de la Red de Telecentros de Burgos podrán beneficiarse de los exámenes gratuitos de certificación MOS (Microsoft Office Specialist) e IC3 GS5 (Certificación en Competencias Digitales). Estas dos acreditaciones de validez internacional pueden ayudar a mejorar las oportunidades de empleo y certifican conocimientos no solo en ofimática, también en competencias digitales alineadas con el marco común europeo DigiComp.
Los exámenes son ofrecidos por la Fundación Esplai se celebrarán los días 16, 17 y 18 de diciembre, en las siguientes convocatorias únicas:
Estos exámenes pueden realizarse desde casa. Una vez hecha la inscripción, la persona usuaria recibirá un correo electrónico con las pasos a seguir, tanto para preparar los exámenes cómo para realizarlos.
Estás certificaciones son posibles gracias al apoyo de Microsoft y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienetar Social.
Para más información e inscripciones, visita: Certificaciones Microsoft de la Fundación Esplai.
El próximo 26 de noviembre, de la mano de Fundación Esplai, podremos asistir a un evento que tiene como objetivo explorar algunas de las claves para la transformación social y la mejora de las oportunidades de empleo a través de la formación en competencias digitales centradas en la Inteligencia Artificial.
Agenda del evento online
Núria Valls, directora general de Fundación Esplai.Carlos de la Iglesia, director de
Comunicación y Desarrollo Corporativo en Microsoft.
Corin Navarre, Data & Intelligence CoE Project Leader en Everis
Eva Cid, Talent Acquisition Manager en HP.
Susana Puerto, Especialista superior en empleo juvenil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Para más información e inscripciones consulta el siguiente enlace: Evento online: “Competencias digitales e Inteligencia Artificial: oportunidades en época de pandemia”
A partir del 23 de noviembre, la Fundación Dédalo organiza la Semana del Software Libre, para lo que ha programado una interesante batería de seminarios web, o webinars, relacionados con las nuevas tecnologías y el software libre.
El programa contempla 4 webinars:
Estos seminarios están disponibles para todas aquellas personas interesadas, previa inscripción.
Para más información consulta el portal: Semana del Software Libre de la Fundación Dédalo.
Bilib, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, pone a disposición de los usuarios de otras redes asociadas a la Red Somos Digital, una interesante relación de webinars gratuitos a los que cualquier usuario de los Telecentros de Burgos puede asistir.
Accede a más información e inscripciones pulsando sobre el título del webinar.