Imagen de noticia: El día 28 de enero se celebra por cuarta vez en Europa el “Día de la Protección de Datos”
Jueves 21 de Enero de 2010
El próximo 28 de enero se celebra “el Día de Protección de Datos”, una jornada promovida por el Consejo de Europa, la Comisión Europea y todas las autoridades de protección de datos de los países miembros de la Unión Europea.
La celebración del Día de Protección de Datos en Europa tiene como objetivo principal impulsar el conocimiento entre los ciudadanos europeos de cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos, de forma que puedan familiarizarse con un derecho fundamental, que pese a ser menos conocido, está presente en todas las faceta de sus vidas diarias.
Con motivo de la celebración de esta jornada, la AEPD hará entrega de los “Premios de Protección de Datos 2009”, que este año alcanzan su XIII edición. Estos galardones reconocen aquellos trabajos que promueven el conocimiento y la investigación del derecho a la protección de datos.
El año 2007 se celebró por primera vez el “Día de Protección de Datos”, después de que en abril de 2006 el Comité de Ministros del Consejo de Europa estableciera esta celebración, con carácter anual en Europa, el día 28 de enero, conmemorando así el aniversario de la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa. Este Convenio se suscribió el 28 de enero de 1981 al objeto de garantizar en el territorio de cada estado parte a cualquier persona física el derecho a la vida privada con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal. Pulsar para visualizar la página web del "Día de la Protección de Datos"
Imagen de noticia: Se cumplen 10 años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Jueves 14 de Enero de 2010
Hoy jueves 14 de enero de 2010 se cumplen 10 años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), que nació con el objetivo de hacer frente a los riesgos que para los derechos de la personalidad pueden suponer el acopio, tratamiento y utilización de datos personales, y garantizar y proteger los derechos de los ciudadanos. La actual Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal adaptó nuestro ordenamiento a lo dispuesto por la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, derogando a su vez la hasta entonces vigente LORTAD, Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del tratamiento automatizado de datos de carácter personal. En esta andadura, se ha producido además la aprobación, en el año 2007, del Reglamento (1720/2007) de desarrollo de la LOPD, con el objetivo de lograr una mayor seguridad jurídica y conseguir una mayor claridad en la aplicación de la norma y a adaptar sus previsiones a la realidad existente en la actualidad. En esta década de vigencia de la LOPD, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ejercido las funciones que la Ley le otorga para hacer frente a los riesgos que para los derechos de los ciudadanos puede suponer el acopio y tratamiento de datos personales, perseguir las conductas contrarias a la ley, y defender y tutelar los derechos de los ciudadanos. Asimismo, ha trabajado intensamente en el desarrollo de iniciativas de concienciación, información y simplificación del cumplimiento de la LOPD. La respuesta a estas iniciativas, ha permitido constatar la tendencia de mayor conocimiento por los ciudadanos y más nivel de cumplimiento por parte de las empresas e instituciones. Muestra de ello son, al menos, el incremento de ficheros inscritos en el RGPD, que superaron en el año 2009 la cifra de 1.640.000, así como los incrementos progresivo producidos en las consultas y reclamaciones que los ciudadanos dirigen a la AEPD, y en los procedimientos tramitados por la AEPD, junto con los resultados de los últimos estudios demoscópicos, como el barómetro del CIS del pasado mes de septiembre. Asimismo, esta labor se ha traducido en numerosas actividades divulgativas, como la elaboración de memorias anuales, estudios, planes sectoriales (donde analiza la incidencia de un determinado sector en la protección de datos), o la publicación de guías, que ofrecen herramientas de ayuda a particulares u organizaciones, públicas o privadas, para un adecuado cumplimiento de la legalidad vigente. El “Estudio sobre la privacidad de los datos personales y la seguridad de la información en las redes sociales online”, las “Recomendaciones a los usuarios de Internet”, y las Guías de “videovigilancia” y “Protección de datos en las relaciones laborales” son los ejemplos más recientes en este sentido.
Imagen de noticia: Finaliza el plazo para la participación en el concurso de fotografía
Miércoles 13 de Enero de 2010

El día 30 de enero finaliza el plazo para presentar fotografías al III Concurso Fotográfico "Burgos a la vista" que organiza Diputación de Burgos junto a la Universidad de Burgos y el CEEI de Burgos.
Aquellos que estéis interesados en participar no dudéis en enviar vuestras fotos antes de que llegue esta fecha.
Mucha suerte a todos.

Imagen de noticia: Proyecto B2C rural
Jueves 17 de Diciembre de 2009

Se trata de un proyecto piloto totalmente gratuito que pretende introducir en el comercio electrónico a 15 pequeñas empresas de la provincia de Burgos relacionadas con los sectores agroalimentario y artesano.

El 17 de diciembre se presentó en el salón de plenos de la Diputación Provincial de Burgos este proyecto que pretende favorecer el desarrollo de la actividad económica, promocionar los productos de calidad que se producen en nuestra provincia y promover las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Aquellas empresas relacionadas con el sector agroalimentario, o el sector artesano, que estén interesadas en participar en este proyecto pueden solicitar más información contactando con Javier Peña o Jorge Pérez.

Imagen de noticia: Versión oficial 3.0 para el Bluetooth
Miércoles 14 de Octubre de 2009

SIG, la asociación responsable del desarrollo de la norma inalámbrica Bluetooth, ha presentado la versión 3.0 de la misma, que permitirá velocidades de transferencias de datos hasta los 480 Mbits por segundo, superando por mucho las del estándar anterior y acercándose a la norma Wi-Fi.

Bluetooth 3.0 será lo suficientemente rápido como para transferir contenido de forma inalámbrica de una videocámara HDTV a un televisor o video o fotografías al PC.

El envío de grandes cantidades de información hará que disminuya la autonomía del dispositivo, por el mayor consumo de batería (por ejemplo en teléfonos móviles), los responsables del SIG han indicado que el aumento de consumo será relativamente bajo por su utilización únicamente durante la transferencia.

Los portátiles que incorporen Bluetooth 2.1 y Wi-Fi 802.11 serán compatibles con la nueva norma a través de una actualización del firmware, no siendo así para el resto de dispositivos, incluidos teléfonos móviles.

Los productos finales con la nueva especificación Bluetooth 3.0 estarán disponibles en nueve meses.

Imagen de noticia: Curso de Internet en Monasterio de Rodilla
Viernes 2 de Octubre de 2009

El pasado 1 de octubre, se entregaron en Monasterio de Rodilla los 24 certificados correspondientes al curso de Introducción a Internet impartido durante el mes de septiembre.

El curso tuvo una duración de 10 horas y se impartió en 3 grupos de 8 alumnos, en él, los asistentes, se iniciaron en el mundo de internet y el correo electrónico.
Aquellas localidades interesadas en acciones divulgativas similares podéis contactar con Javier Peña o Jorge Pérez.

Imagen de noticia: Red.es reparte lectores DNIe
Martes 15 de Septiembre de 2009

Como sabéis el lector de DNI electrónico (DNIe) es una herramienta muy útil que nos permite identificarnos usando nuestro DNI a través de internet. Es importante que difundáis esta noticia entre los usuarios de los telecentros para que soliciten el suyo.

Tractis y red.es van a regalar más de 300.000 lectores de DNIe a los ciudadanos. Se trata del primer reparto masivo de lectores de DNIe de la historia de España. Comenzará el 1 de Octubre y terminará antes de finales de 2009.

La campaña pretende fomentar el uso del nuevo DNIe y todos los lectores a repartir serán completamente gratuitos. Las personas que soliciten un lector deberán pagar solamente 2 € de gastos de envío.

Página de la promoción: DNI Electrónico

Imagen de noticia: Datos Personales en la Red: Guía del Consumidor.
Viernes 28 de Agosto de 2009
La protección de datos personales no sólo trata de evitar que otras personas no autorizadas sepan cosas de ti, principalmente es un derecho fundamental de las personas, que busca proteger su intimidad y su privacidad frente a las vulneraciones de tales derechos que puedan proceder de la recogida y almacenamiento de sus datos personales por empresas o Administraciones Públicas.La privacidad y protección de datos se configuran como elementos clave dentro de la Sociedad de la Información y el Conocimiento a los que es necesario prestar especial atención puesto que la legislación impone obligaciones que deben ser conocidas y respetadas tanto por empresas como por las Administraciones Públicas y otorga derechos que deben ser difundidos a todos los usuarios. Se consideran datos de carácter personal cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables, es decir, toda la información que aporte datos sobre una persona física concreta o bien que a través de dicha información se pueda llegar a identificar. Por ejemplo: Nóminas, direcciones, teléfonos, email, fotos, revisiones médicas, nombres y apellidos, creencias religiosas, tendencias políticas, cuentas bancarias, etc. Sin embargo datos como el CIF de una persona jurídica no se consideran de carácter personal. Hay datos personales que, por ser especialmente sensibles, afectan a la intimidad de las personas. La Ley considera especialmente protegidos los datos relativos a la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial, salud y vida sexual. Este tipo de datos requieren la aplicación de medidas de seguridad especiales por parte de las empresas y administraciones.
Imagen de noticia: Todo lo que necesita saber para ver la TDT de pago.
Viernes 28 de Agosto de 2009
El Gobierno ha aprobado ya la TDT de pago y ya se ha presentado de forma oficial Gol TV, primer canal de la nueva TDT de pago en España. Ante esto, hay actualmente muchas dudas. Resolvámoslas. ¿Qué es la TDT de pago? La TDT de pago es una nueva oferta audiovisual que de momento ha adoptado el nuevo canal Gol TV. Con ella podemos acceder a una mayor oferta de contenidos de televisión exclusivos, algo que hasta ahora solo se podía hacer con las plataformas satélite o de cable. Para acceder a los canales de la TDT de pago, además del equipamiento adecuado, hay que abonarse a ese canal. ¿Hay que pagar para poder ver la TDT? No, el resto de canales seguirán siendo gratuitos, aunque es previsible que en el futuro se añadan más canales de pago. Un dato importante: si no está interesado en Gol TV o futuros canales de la TDT de pago, no tiene que cambiar el sintonizador que ya tiene para la TDT gratuita. ¿Vale el sintonizador actual para la TDT de pago? No, el sintonizador que tenga o que haya comprado no sirve para poder ver la nueva televisión de pago y hará falta que se compre uno nuevo. ¿Qué hay que comprar para poder verla? Para ver la TDT de pago se necesita un nuevo decodificador o tener una televisión con ranura PCMCIA y comprar un adaptador. ¿El nuevo canal ofrece alguna forma de verlo? Sí, Gol TV ya tiene en el mercado packs con todo lo necesario para disfrutar de la TDT de pago. Con un precio estimado de unos 60 a 80 euros, nos encontramos con paquetes que incluyen un decodificador, tarjeta de abonado y primer mes. Otro pack se encargará de proporcionarnos el adaptador para las televisiones con PCMCIA, la tarjeta de abonado y la suscripción de un mes. Para ver Gol TV no es necesario comprar su pack sino que vale cualquier decodificador con ranura para tarjetas de abonado. Esto es importante saberlo. En los próximos días llegará un aluvión de ofertas de diferentes marcas ante la previsible demanda de este tipo de productos de cara al inicio de la liga española, el verdadero punto fuerte de Gol TV. ¿Qué coste tiene la TDT de pago y qué ofrece para ver? Gol TV es el único canal de la TDT de pago en España, aunque si tiene éxito, se espera que sean más los que conformen la oferta. En Gol TV se emitirá principalmente fútbol de las diferentes ligas españolas, europeas y de América del Sur. Así, Gol TV ofrecerá partidos de la liga BBVA, la liga Adelante, la Champions League, Copa del Rey y de muchas más ligas europeas y americanas, como la ecuatoriana, holandesa, inglesa, portuguesa, etc.; el canal Gol TV cuesta al mes 14.90 euros, lo que da derecho a ver cada jornada dos partidos de la Liga BBVA, siempre uno de ellos el Real Madrid o el Barcelona, y dos partidos por jornada de la Liga Adelante. La Champion League también se podrá seguir en Gol TV. Las emisiones de Gol TV ya han empezado, y serán en abierto, es decir, gratuitas, hasta el 31 de agosto, momento en el que tendremos que suscribirnos para poder ver el canal. El resto de la TDT seguirá siendo en abierto. ¿Me devolverán el dinero si lo exijo? La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) nos recomienda guardar el ticket o la factura del sintonizador TDT recientemente comprado porque podríamos solicitar la devolución de la compra aduciendo la responsabilidad del Gobierno por la falta de conformidad de nuestra reciente comprar con la nueva normativa. Puede ver más información aquí INFORMACIÓN ADICIONAL: http://www.cope.es/tecnologia/17-08-09--todo-lo-que-necesita-saber-ver-tdt-pago-76753-1
Imagen de noticia: I Encuentro de dinamizadores/as
Jueves 20 de Agosto de 2009

DINAMIZANET, con el objetivo de facilitar la transmisión e intercambio de experiencias y conocimientos entre los dinamizadores/as organiza el primer ENCUENTRO DE DINAMIZADORES/AS dirigido a las personas que dinamizan los telecentros y profesiones afines (agentes de desarrollo local, bibliotecarios/as,…).
Para más información e inscripciones visita la página web de Dinamizanet