Noticias


Hemos puesto en marcha un proyecto para dar visibilidad a todos los pueblos de nuestra provincia, pero no una visibilidad institucional, sino la visión que nosotros mismos tenemos de ellos. Un sitio donde poder reflejar la belleza de nuestra provincia vista por los ojos que más saben de ella, sus habitantes.
Wikiburgos
Se trata del proyecto Wikiburgos, en esta plataforma se encuentran representados los 1.214 núcleos de población de nuestra provincia, con textos y fotografías básicos que nos gustaría que nos ayudaras a completar.
Para hacerlo crea un usuario y edita el contenido, si tienes dudas puedes preguntar al responsable de tu telecentro y/o consultar el manual de Wikiburgos
El portal utiliza la misma plataforma que Wikipedia, por lo que lo publicado en un Wikiburgos, puede copiarse tal cual en Wikipedia, o de esta a nuestra wiki.

Muchas veces necesitamos llevar a cabo diversas funciones con nuestro ordenador, pero desconocemos el programa que nos puede ayudar, o bien, el que conocemos es de pago. Plataformas como Bilib, pueden ayudarnos a encontrar aquello que necesitamos.
Por internet podremos encontrar mucha información, e incluso usar plataformas de descarga que en ocasiones inundan nuestro ordenador de barras de publicidad, de buscadores, de antivirus, etc. y en otras con menos suerte, infectan nuestro ordenador con malware. Una solución a todo esto consiste en el uso del software libre y en el uso de portales como Bilib, que recogen un amplio catálogo de aplicaciones categorizadas por temas y con una breve descripción de sus funciones, que nos ayudarán a decidir si es lo que necesitamos o no.
Catálogo de aplicaciones de Software Libre
El portal Bilib, tiene muchos más recursos interesantes que os invitamos a explorar. Está desarrollado por el Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, que es un centro promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cuya función consiste en fomentar el uso de las nuevas tecnologías en Castilla La Mancha, potenciando la información y asesoría de los emprendedores y PYMEs de dicha región a través de las TICs.


Este jueves día 21 de marzo, en el espacio Cyl Digital de Burgos se ha impartido un taller formativo a responsables y dinamizadores de 22 Telecentros de la provincia.
Durante la jornada personal de la Sección de Modernización Administrativa y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Burgos han explicado el funcionamiento de tres herramientas de participación y colaboración ciudadana que la institución provincial ha puesto en funcionamiento para la promoción de la provincia y que su principal fuente de contenidos son los propios habitantes de la misma.
- Wikiburgos: (www.wikiburgos.es) Aplicación tipo Wikipedia en la que se recoge información de interés de la provincia de Burgos y que puede ser completada por cualquier persona que tenga interés y conocimientos en un tema concreto.
- Rutas interactivas: (http://rutas.burgos.es). Aplicación que permite dar a conocer rutas de senderismo y bicicleta las cuales se pueden descargar en dispositivos móviles (SmarPhone) o en GPS. A través de esta herramienta se pretende crear una Comunidad de usuarios que compartan rutas y puntos de interés GPS.
- Participa: (http://participa.burgos.es) Portal con una relación de los principales Blogs de nuestra provincia donde podemos conocer la actualidad de la misma contada por sus habitantes.
También se han entregado los diplomas que acreditan la realización de cursos de formación en modalidad on-line a más de 100 usuarios de los Telecentros.

La Asociación Comunidad Redes de Telecentros como patrocinador de la GET ONLINE WEEK 2013, liderada por Telecentre-Europa, organiza en todos los telecentros de la red nacional, talleres para promover la mejora de la empleabilidad de los usuarios de los telecentros.
La Get Online Week es una campaña liderada en Europa por Telecentre-Europe que se desarrollará entre el 18 y el 24 de Marzo en los telecentros, centros de acceso público a internet, bibliotecas , centros educativos y entidades no lucrativas. El objetivo principal de esta campaña es la de ayudar a los jóvenes de estos centros a “estar conectados”, mejorar su empleabilidad mediante el aprendizaje y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y aprender las nuevas herramientas digitales necesarias para la vida cotidiana.
Accediendo al portal de la gow2013.wordpress.com podemos ver en el menú de Actividades, situado a la derecha, las distintas actividades disponibles:
- Diálogos para el empleo. Se trata de cuatro charlas que serán retransmitidas por streaming a lo largo de la semana. La programación de las mismas se comunicará durante la semana.
- Exposición Profesiones Emergentes. Exposición virtual de las nuevas profesiones con más demanda actualmente, para usuarios y dinamizadores que quieran usarlo en talleres
- get Online TIC. Cinco talleres listos para su descarga para su uso como taller en los telecentros.
Es importante que se conozcan cuantas personas participaremos en esta semana, para dejar constancia de tu participación rellena el breve formulario haciendo clic en el siguiente botón:
Para ver los resultados de las encuestas haz clic en el siguiente botón:

Ya esta en marcha la Get Online Week 2013, como el año anterior la Asociación a la que nuestra red pertenece, participará haciendo que los contenidos de la misma puedan recibirse en nuestros telecentros.
La Get Online Week es una campaña liderada en Europa por Telecentre-Europe que se desarrollará entre el 18 y el 24 de Marzo en los telecentros, centros de acceso público a internet, bibliotecas , centros educativos y entidades no lucrativas. El objetivo principal de esta campaña es la de ayudar a los jóvenes de estos centros a “estar conectados”, mejorar su empleabilidad mediante el aprendizaje y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y aprender las nuevas herramientas digitales necesarias para la vida cotidiana.
Este año hemos creado una web para centralizar todas las actividades que se desarrollarán en los telecentros, gow2013.wordpress.com

A 15 días de que se celebre la formación para dinamizadores de los telecentros de la Diputación Provincial de Burgos, se ha superado el número de plazas previstas y disponibles.
El interés de los participantes ha hecho que en un breve periodo de tiempo se cubrieran las 20 plazas de que disponemos, por lo que no hay posibilidad de inscribir a más participantes. Se trata de un curso que generará un gran valor añadido para los telecentros, no solo por las aplicaciones que se mostrarán, sino también porque en la jornada tendremos tiempo para compartir las mejores prácticas de los distintos centros.
Como comentamos en una noticia anterior, en esta jornada se mostrarán aplicaciones de tipo colaborativo que permiten a los usuarios del telecentro crear contenido de valor de forma conjunta, aumentando la presencia y el contenido de nuestra provincia en internet, generado por las personas que más saben de ella, sus habitantes.
Las aplicaciones objetivo de esta jornada son:
- Wikiburgos. Aplicación tipo wiki que recoge información de todos nuestros pueblos y que puede ser completada por sus habitantes. Este portal representa una importante ventana de nuestra provincia al mundo.
- Rutas. Aplicación que permite cargar rutas sobre un mapa y descargarlas al dispositivo móvil y a la inversa.
- Hangouts. Herramienta de videoconferencia de Google.
- Participa. Portal que recoge los principales Blogs de nuestra provincia donde podemos conocer la actualidad de la misma contada por sus habitantes.
La formación se llevará a cabo en el Espacio CyL Digital de Burgos, al que agradecemos su inestimable colaboración para que este evento pueda llevarse a cabo.

A 15 días de que se celebre la formación para dinamizadores de los telecentros de la Diputación Provincial de Burgos, se ha superado el número de plazas previstas y disponibles.
El interés de los participantes ha hecho que en un breve periodo de tiempo se cubrieran las 20 plazas de que disponemos, por lo que no hay posibilidad de inscribir a más participantes. Se trata de un curso que generará un gran valor añadido para los telecentros, no solo por las aplicaciones que se mostrarán, sino también porque en la jornada tendremos tiempo para compartir las mejores prácticas de los distintos centros.
Como comentamos en una noticia anterior, en esta jornada se mostrarán aplicaciones de tipo colaborativo que permiten a los usuarios del telecentro crear contenido de valor de forma conjunta, aumentando la presencia y el contenido de nuestra provincia en internet, generado por las personas que más saben de ella, sus habitantes.
Las aplicaciones objetivo de esta jornada son:
- Wikiburgos. Aplicación tipo wiki que recoge información de todos nuestros pueblos y que puede ser completada por sus habitantes. Este portal representa una importante ventana de nuestra provincia al mundo.
- Rutas. Aplicación que permite cargar rutas sobre un mapa y descargarlas al dispositivo móvil y a la inversa.
- Hangouts. Herramienta de videoconferencia de Google.
- Participa. Portal que recoge los principales Blogs de nuestra provincia donde podemos conocer la actualidad de la misma contada por sus habitantes.
La formación se llevará a cabo en el Espacio CyL Digital de Burgos, al que agradecemos su inestimable colaboración para que este evento pueda llevarse a cabo.
