Jueves 10 de Agosto de 2017
En el último Google I/O, el congreso que dicha empresa organiza para desarrolladores web sobre aplicaciones y tecnologías de Internet, se presentó Google Play Protect, un conjunto de aplicaciones cuya finalidad es proteger nuestro dispositivo móvil Android.
Se está implantando de forma progresiva, por lo que es muy probable que aún no lo veamos en nuestro móvil. Aparecerá en los ajustes de Google Play.

Entre sus funciones, escanea las aplicaciones colgadas en el repositorio en busca de posible malware, periódicamente escanea aquellas instaladas en el móvil, para comprobar que no tenemos ninguna dañina, trabaja de forma coordinada con el navegador para detectar sitios maliciosos y fallos de seguridad, y nos ayudará a localizar nuestro dispositivo en caso de que se nos pierda.

Más información en la web del Google Play Protect.
Miércoles 2 de Agosto de 2017

El día 11 de agosto de 2017 se hará entrega de los premios del X Concurso Fotográfico “Todo Burgos”, en el mismo acto se presentarán las bases para el nuevo concurso, cuyo plazo de participación estará abierto hasta el 31 de octubre de 2017 y que lleva por título "Burgos. Origen y Destino".

Este año el concurso ha superado los 400 participantes y desde estas líneas queremos agradecer a todas las personas que han participado, su colaboración para convertirlo en uno de los más interesantes de nuestra provincia.

Para 2017 se convoca la XI edición que lleva por título "Burgos. Origen y Destino" a la que os animamos a participar.

En el el portal fotográfico de la Diputación se pueden ver las fotos de todos los participantes de la X edición, y las fotografías de ediciones anteriores. En el mismo sitio, podemos concer más detalles y descargar las bases del concurso actualmente activo.

Los ganadores del concurso han sido:

  • Primer premio: Frías Nocturna (Frías) - Bautista de la Torre Gallego
  • Segundo premio: La primavera se viste de amapolas (Castrojeriz) - María José Muriel Delgado
  • Tercer premio: Puerta al pasado, San Miguel de Mazarrenos (Sasamón) - José Mª Mateos de Pablo

Accésits:

  • Iglesia parroquial (Agés) - José Miguel Peréz García
  • Estrellas visigodas (Quintanilla de las Viñas) - Ángel Palomares Rodrigo


Han resultado premiados en el sorteo:

  • Marilo  Peñafiel Sáiz
  • Mario Pascucci
  • Marie Usabiaga Alonso


Adjuntas a esta noticia se encuentran las bases del concurso abierto para 2017, ¡anímate a participar!

 

Viernes 21 de Julio de 2017
La Junta de Castilla y León ha convocado una línea de ayudas que permitirá a los usuarios que se encuentren en zonas de poca cobertura, o que no ven todos los canales de TDT, adquirir e instalar receptores vía satélite.

En el Boletín Oficial de Castilla y León del 21 de julio de 2017 se ha publicado la línea de subvenciones que cubre la adquisición de equipos individuales, así como su instalación, que permitan recibir la señal de TDT vía satélite en aquellas zonas donde no se puede recibir a través de las antenas terrestres. Las antenas terrestres no permiten cubrir todo el territorio provincial, y en determinadas zonas, el satélite es la única opción disponible.

La cuantía de la subvención cubre el total del importe de los gastos necesarios para adquirir el equipamiento y la realización de la instalación individual del sistema de televisión vía satélite SAT-TDT, con el límite de 400 €.

Pueden ser beneficiarias aquellas personas que hayan instalado los equipos a través de un distribuidor autorizado y cuenten con el Boletín de instalación de Telecomunicaciones, además, en la ubicación no debe existir otro equipamiento receptor previo.

El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre de 2017.

Para más información puedes consultar el Extracto de la Orden de 17 de julio y en las propias Bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la adquisición de equipamiento y realización de instalaciones individuales de sistemas de televisión vía satélite SAT-TDT en Castilla y León publicadas el 4 de julio en el BoCyL.
Jueves 6 de Julio de 2017
La aplicación de mensajería, que posiblemente más utilizamos en nuestro móvil, incorporará en su próxima renovación, una característica muy esperada por los usuarios. Actualmente se encuentra en fase beta, pero se espera que esté disponible para las próximas actualizaciones.
Hasta ahora, la aplicación permite eliminar un mensaje, pero solo el que lo escribe deja de verlo, realmente, el mensaje si llega al receptor que podrá leerlo sin que pueda remediarse. A partir de ahora, el usuario dispondrá de 5 minutos para eliminar un mensaje que ha enviado. Este tiempo no es fijo aún, pues hasta ahora estaba en 2 minutos y en la cuenta de Twitter del equipo de desarrollo han anunciado 512 segundos. 

La eliminación no será totalmente transparente ya que el receptor verá un mensaje informándole que fué anulado, aunque no tendrá disponible el contenido.

Para que esta función pueda utilizarse, ambas partes han de usar la última versión de Whatsapp, en caso contrario, los mensajes no podrán eliminarse.

Su uso es muy sencillo, el usuario deberá pulsar unos segundos un mensaje y, en el menú que aparece, encontrará la opción de eliminarlo.

Fuente: Europapress

 
Miércoles 28 de Junio de 2017
Esta semana hemos recibido varias consultas donde los usuarios nos preguntaban cómo unir varios PDF. La mejor opción es contar con programas específicos como PDF Creator, pero si se trata de un caso puntual, podemos hacer uso de plataformas online que también desempeñan esta función. Hay varias plataformas de este tipo, en esta ocasión os presentamos, para aquellos que no la conozcáis, SmallPDF, que además de unir PDF, nos permitirá comprimirlos para que ocupen menos espacio, cambiar de formato los ficheros, de PDF a DOC, DOCX, PPT, etc. y viceversa, y sacar páginas de un documento, entre otras.
Realiza correctamente su función, aunque como inconveniente podemos resaltar que la versión gratuita sólo permite realizar dos operaciones en una hora. Si queremos eliminar ese límite, tendremos que pagar por usar la versión PRO.
Miércoles 21 de Junio de 2017
En ocasiones necesitamos escanear un documento, por ejemplo, para sacar una copia impresa, para almacenarlo como copia de seguridad, para enviárselo a otra persona, etc. En caso de necesidad, y si no disponemos de otros medios que aporten mayor calidad, podremos llevarlo a cabo de forma sencilla con nuestro móvil. Tan solo es necesario tener instalada la app de Google Drive, en muchos casos, al ser de Google, ya la tendremos, en caso contrario deberemos realizar la instalación desde la tienda de aplicaciones correspondiente.
Para escanear un documento abrimos la aplicación Google Drive y pulsamos en el símbolo + que está en la esquina inferior derecha, para agregar un nuevo documento. De entre las opciones elegimos "escanear", con lo que se abrirá la cámara y podremos hacer una foto al documento, tras ello nos deja seguir escaneando más páginas, o guardar el resultado. Una vez escaneadas todas las páginas, guardaremos el resultado y el documento se almacenará en la carpeta de Google Drive que especifiquemos en formato PDF. Además, nos dará la opción de compartir el enlace por correo electrónico, whatsapp, u otra aplicación.
Como consejo, es recomendable poner el documento sobre un fondo que contraste, por ejemplo, si es un folio, lo colocaremos sobre un fondo oscuro. Además, hay que hacer la foto dejando un pequeño margen en los cuatro lados del documento.
Jueves 15 de Junio de 2017
Para impulsar el uso de los dispositivos móviles, la Diputación ha organizado una serie de jornadas de tipo práctico en los que los dispositivos tipo tablet son los protagonistas. El día 13 de junio tuvo lugar en Belorado uno de estos talleres. Se impartió en el telecentro, donde se llevaron 10 dispositivos para que los asistentes aprendiesen a optimizar el uso de este tipo de equipos.
Viernes 9 de Junio de 2017
Hace unas semanas escribimos un correo explicando brevemente lo que es el ramsonware, aprovechando que el conocido virus Wannacry era comentado en todos los medios de comunicación. Hoy escribimos otra breve nota para informaros de una nueva forma de infección que deja bien claro el ingenio de los programadores de los virus y que requiere por nuestra parte, actuar con precaución frente a los ficheros adjuntos. Se trata de un nuevo tipo de infección en el que recibimos un PDF, al abrirlo nos pide abrir un documento de Word que está embebido dentro del PDF, este fichero carga una macro que infecta el ordenador.

La existencia de este tipo de amenazas no ha de intimidarnos en el uso de internet, pero si precisa realizar una navegación responsable, usando el sentido común. En el caso de los correos electrónicos es aconsejable tener en cuenta quién lo envía, el asunto, si tiene adjuntos y si todo ello concuerda, en caso de que algo nos haga sospechar, la mejor opción es no abrir el correo, y mucho menos los adjuntos. En el caso de documentos ofimáticos, nunca habilitaremos las macros, pues son pequeños programas que pueden afectar a nuestro equipo.

Como mencionábamos en nuestro anterior artículo, las copias de seguridad son un buen aliado para combatir el ramsonware, pues como vemos, a los desarrolladores de este tipo de programas les sobra ingenio y, si alguna vez nos vieramos afectados, la copia de seguridad hará que no perdamos nuestra información.
 
Jueves 1 de Junio de 2017
El phishing es una amenaza informática en la que un atacante suplanta la identidad de otra persona, o entidad para adquirir información confidencial de forma fraudulenta, como contraseñas, datos personales, etc. Principalmente utiliza el correo electrónico como vía de ataque y generalmente se apoyan en la ingeniería social, inicialmente, estos mensajes eran fácilmente identificables, pero han mejorado mucho y son más difíciles de detectar.

Conscientes de ello, desde Google, han trabajado en la herramienta de correo electrónico, GMail, para mejorar la detección de este tipo de mensajes. Para ello GMail va a recibir una importante actualización de seguridad que bloqueará este tipo de mensajes. Se basa en una máquina capaz de identificar los comportamientos de las estafas de phishing para conseguir una detección temprana de las mismas y bloquear los correos.

Como indican en el propio blog de GSuite, esta máquina podrá bloquear con éxito hasta el 99,9% de mensajes dañinos. Esto implica que, prácticamente, la totalidad de amenazas de este tipo que recibamos a través de mensajes de correo a nuestra cuenta de Google, serán llevados a la carpeta de SPAM.

La actualización se está aplicando de forma progresiva a nuestros correos, y no es necesario llevar a cabo ninguna acción.
Jueves 18 de Mayo de 2017
El ramsonware es un tipo de amenaza que puede afectarnos al usar internet, en dicha amenaza el atacante cifra los datos de nuestro equipo, y posteriormente nos pide una cuantía a modo de "rescate" para descifrar los datos.

Actualmente, es una de las amenazas más populares de la red, porque está afectando a muchos equipos y porque su impacto es alto, dado que podemos perder la información almacenada en nuestro equipo. En el caso de un equipo personal podremos perder documentos o fotos, en el caso de empresas, las pérdidas pueden ser cuantiosas.

Estos últimos días, el ramsonware ha cobrado especial relevancia, dado que los medios de comunicación han informado de un ataque de alcance global que ha afectado a más de 150 países y, dentro de estos, a importantes empresas. El ataque se realiza a través de un virus conocido como Wannacry que una vez que infecta un equipo, generalmente al abrir un adjunto de un correo electrónico, se transmite por la red de la organización. Esto ha motivado que su impacto sea tan alto en empresas, dado que disponen de red corporativa. El virus aprovechaba una vulnerabilidad del sistema operativo Windows, que Microsoft corrigió con un parche hace dos meses. Esto significa que el virus no hubiera afectado aquellos equipos correctamente actualizados. Por eso es importante tener actualizado el equipo.

En anteriores ocasiones hemos hablado del ramsonware, os aconsejamos leer nuestro artículo "¿Qué hacer contra el ramsonware?", que publicamos hace unos meses y donde os damos unos consejos de forma resumida. Tomando las medidas oportunas, y sobre todo, usando la lógica y siendo precavidos, la existencia de estas y otras amenazas, no debe intimidarnos en el uso de internet.