Viernes 12 de Enero de 2018
En las últimas semanas la noticia más impactante, a nivel tecnológico, ha sido la publicación de dos vulnerabilidades muy importantes que afectan a los procesadores, se llaman Meltdown y Spectre. El que sean vulnerabilidades que afecten al procesador implica que pueden afectar a un ordenador, o a un portátil, pero también a los móviles, tablets y cualquier otro dispositivo que utilice procesador vulnerable. Prácticamente, todos los que usan nuestros ordenadores están afectados.

Básicamente, el problema está en la posibilidad de acceder a posiciones de memoria desde procesos que no debieran acceder, por ejemplo, un proceso de un programa dañino, podría acceder a posiciones de memoria de otro donde se almacenan datos sensibles, por ejemplo, contraseñas.

Como vemos, el problema es importante, y supone una potencial vía de ataque de gran importancia, pero esto no debe atemorizarnos a la hora de usar nuestros equipos, por varias razones, por un lado, los principales fabricantes se han puesto manos a la obra para parchear este problema, y por otro, para que estas vulnerabilidades puedan ser explotadas, tenemos que instalar el programa dañino en nuestro ordenador. Así que, si seguimos los principales consejos de seguridad, no tendremos que temer ser afectados por estas vulnerabilidades. Recuerda, haz un uso responsable del equipo, no instales programas de procedencia desconocida, mantén actualizado tu sistema operativo y tus programas, en este caso, especialmente los navegadores, y cuenta en tu equipo con software antivirus.
 
Martes 2 de Enero de 2018
Seguro que hemos oído este término alguna vez, posiblemente lo relacionemos con la seguridad de nuestro equipo, con ataques virus, o similares... Si es así, no vamos desencaminados, ya que se trata de un programa malicioso que es utilizado por su creador para que nuestro equipo, junto a otros equipos infectados, lleven a cabo acciones de forma conjunta, muy frecuentemente ataques DDoS contra determinadas páginas.
Un ataque DDoS hace peticiones de forma constante a portales, generalmente populares, sobrecargándolo e impidiendo así, que las peticiones legítimas de otros usuarios puedan ser atendidas.

¿Cómo nos infectan?

Hay varias vías, pero las más frecuentes son dos, visitando páginas infectadas que albergan un código que se descarga e instala en nuestro navegador, y un segundo método, que utiliza un correo electrónico que adjunta un fichero infectado, como un PDF, o un DOC.

¿Cómo podemos protegernos?

Vistos los métodos que usan para infectarnos, la mejor forma de protegernos es usar el sentido común, es decir, no abrir páginas desde enlaces sospechosos, ni correos que no nos parezcan lícitos. También es aconsejable contar con programas anti-malware y mantener el software actualizado. Estas medidas nos ayudarán a protegernos de estas, y de otras muchas amenazas.
Martes 19 de Diciembre de 2017
No queremos que se acabe el año sin agradeceros vuestra confianza a todas las personas que trabajáis con nosotros, responsables de telecentros, secretarios, alcaldes, usuarios, etc. Desde SEMANTIC queremos desearos a tod@s unas Felices Fiestas y un próspero año nuevo. Seguiremos a vuestra disposición y contamos con tod@s vosotr@s para el próximo año, en el que seguiremos trabajando con la esperanza de prestaros un servicio cada vez mejor.
¡Felices Fiestas y Feliz 2018!
Lunes 11 de Diciembre de 2017
El pasado mes de noviembre se desactivaron los certificados digitales de los DNI electrónicos expedidos desde abril de 2015, ya que un estudio alertó de un posible fallo de seguridad de este sistema de identificación online.
Son muchos los usuarios que utilizan este dispositivo para identificarse y firmar, a través de diferentes aplicaciones, y es de gran utilidad para realizar trámites online.

Desde el 11 de diciembre vuelve a estar operativo el DNIe, eso es lo que se recoge de la noticia publicada hoy por la Policía Nacional en una nota de prensa en su página web. Para más información accede a esta nota de prensa.

Aquellos ciudadanos que los necesiten, podrán actualizarlos o renovarlos en los Puntos de Actualización del DNI (PAD) que pueden encontrarse en las comisarías donde se expide el DNI. No es necesaria la cita previa.
Viernes 24 de Noviembre de 2017
La noticia tecnológica de la semana que más se ha dejado ver por redes sociales y prensa, posiblemente haya sido el lanzamiento de Firefox Quantum, pero, ¿qué es?
Se trata de la última versión de Firefox, aunque internamente ha supuesto una modificación muy importante, pues aunque cambia la apariencia, que es lo más fácil de ver para el usuario, también utiliza un nuevo motor, según Mozilla, más rápido y de menor consumo.
Puedes obtener más información oficial del lanzamiento y las características del navegador en la página de la Sala de Prensa de Mozilla: Presentamos el nuevo Firefox: Firefox Quantum
 
Miércoles 15 de Noviembre de 2017
El día 15 de noviembre a las 16 horas, tendrá lugar en el telecentro de Palacios de la Sierra la 3ª jornada de las TIC, donde se impartirán tres breves sesiones orientadas a las empresas en las que se hablará de protección de datos, identificación y firma digital y marketing on-line.
Esta es la tercera sesión con la que se cierran las Jornadas TIC de 2017, previamente se impartieron en Lerma, el 31 de octubre, y en Milagros, el 9 de noviembre.
El objetivo de estas jornadas es dar unas nociones básicas sobre los temas tratados para que los asistentes conozcan la potencialidad de los mismos y puedan comenzar a interesarse por ellos.
Jueves 9 de Noviembre de 2017
La Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, organiza el Encuentro de Dinamizadores que se desarrolla en la sede de Cisco Systems en Madrid, durante los días 8 y 9 de noviembre y contará con la participación de más de 75 técnicos de 10 Redes diferentes. Dos de ellos son de nuestra provincia.

Con el lema Changemakers: dinamizadores del cambio este Encuentro convertirá las instalaciones de CISCO Systems en un espacio de pensamiento disruptivo y creatividad. Para ello, tomará como referencia algunas de las buenas prácticas impulsadas desde cada una de las 10 Redes participantes, entre las que se encuentran: La Red Guadalinfo (Andalucía), Red de Centros de Dinamización Tecnológica Local (Asturias), Red de Telecentros Burgos, (Diputación de Burgos), Red de Telecentros C@ntabriaSI (Cantabria), Red de Espacios CyL Digital (Castilla y León), Red Semilla (Cabildo de Fuerteventura), Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura (Extremadura), Red CeMIT (Galicia), Red Conecta (Fundación Esplai) y la Red Kzgunea (País Vasco).

Temáticas como la e-Inclusión, el envejecimiento activo, las competencias digitales, la innovación social, la ciberseguridad, los eServicios, el empleo y/o el emprendimiento, o el uso seguro y responsable de la tecnología en entornos educativos, harán posible analizar de qué forma se puede dar respuesta a las líneas estratégicas y desafíos planteados dentro de la Agenda Digital para España 2020 y de la Agenda Digital Europea, al mismo tiempo que generarán un documento que sirva de base para el  trabajo y el posicionamiento de la Asociación en los próximos años.

El objetivo es capacitar a los asistentes en el uso de herramientas y técnicas de pensamiento creativo, dirigidas a ‘pensar fuera de la caja’. Una metodología participativa que, a través de la experiencia y realidad cercana de cada Red, ayudará a dibujar nuevas propuestas, proponer nuevos retos y convertir en realidad el rol de los dinamizadores como ‘agentes del cambio’.

A lo largo del Encuentro, los participantes procedentes de diferentes puntos de España tendrán la oportunidad de trabajar temas fundamentales para el desarrollo de su trabajo y la forma de abordar su relación con los usuarios, con el objetivo de hacer más efectivo y eficiente, a la vez que creativo, el trabajo que se desarrolla en el territorio.

 
Jueves 2 de Noviembre de 2017
El día 31 de octubre finalizó el plazo para presentar fotos al concurso "Burgos: Origen y Destino", como en anteriores convocatorias, han sido muchas las personas que nos han querido mostrar lo más bello de nuestra provincia a través de sus objetivos. Queremos agradecer profundamente a todas ellas su participación, que año tras año nos anima a seguir lanzando convocatorias.

Igualmente, queremos agradecer al resto de personas y entidades que han colaborado con nosotros en la difusión del concurso, como Burgos en el Mundo, IDJ, ElliodeAbi, Ludotekita, Turismo Burgos, Turismo de Belorado, etc.

Todas las fotos de ediciones anteriores están colgadas en fotos.burgos.es, os animamos a echarlas un vistazo. Las de la presente edición se colgarán cuando se resuelva el concurso.
Viernes 27 de Octubre de 2017
Durante los próximos 8 y 9 de noviembre se celebrará en las instalaciones que CISCO tiene en Alcobendas (Madrid) el I Encuentro de Dinamizadores de Telecentros, el objetivo del mismo es promover nuevas acciones, que impulsen el acceso de las personas a la Tecnología, así como crear un ambiente de participación en el que intercambiar experiencias.

Las instalaciones de CISCO Systems se convertirán en un espacio de creatividad, que tomando como referencia algunas de las buenas prácticas impulsadas desde cada una de las Redes de Telecentros a nivel nacional, sobre temáticas como la e-Inclusión, el envejecimiento activo (a través del uso de las TIC), las competencias digitales, la innovación social, la ciberseguridad, los eServicios, el empleo y/o el emprendimiento, o el uso seguro y responsable de la tecnología en entornos educativos, nos permitan analizar de qué forma podemos seguir respondiendo a las líneas estratégicas y desafíos planteados dentro de la Agenda Digital para España 2020 y de la Agenda Digital Europea.
Con forma de taller participativo, capacitará a los asistentes en el uso de herramientas y técnicas de pensamiento creativo, dirigidas a ‘pensar fuera de la caja’. Una metodología participativa que, a través de la experiencia y realidad cercana de cada Red de Telecentros, nos ayudará a dibujar nuevas propuestas, proponer nuevos retos y convertir en realidad el rol de los dinamizadores como ‘agentes del cambio’.
Martes 17 de Octubre de 2017
Hasta ahora, la mejor forma de proteger nuestra conexión wifi era utilizando el sistema WPA2, un sistema que evita que otros usuarios se conecten a ella sin conocer la clave. Esta semana ha saltado la noticia de que la seguridad proporcionada por WPA2 se ha visto comprometida por KRACK (Key Reinstallation AttaCK), una técnica con la que es posible romper esta seguridad de las redes WPA2 y conectarse a ellas. Hay que tener en cuenta que un usuario conectado a nuestra red puede acceder a la información que se almacena en los dispositivos que tengamos conectados y a la que se transmite desde los mismos.

Aún no se conocen demasiados datos sobre dicho ataque, pues la noticia se ha hecho pública el 16 de octubre.
Pero, ¿qué podemos hacer para protegernos? Actualmente, dada la poca información de la que se dispone, y que, aún siendo vulnerable, es el mejor sistema disponible, sería aconsejable activar otras medidas de seguridad, por ejemplo y si se puede, activar el filtrado MAC, acción que se lleva a cabo desde el router que solo permite que se conecten al mismo aquellos dispositivos que han sido validados por su MAC (número único que identifica la interfaz de red). Otra medida es, en la medida de lo posible, conectarnos a páginas que usen el protocolo HTTPS, pues cifra la conexión de la comunicación y, aunque alguien la espíe, no será legible. Una precaución totalmente necesaria es la actualización de los dispositivos, aunque para esto, tendremos que esperar a que los fabricantes implementen las correcciones necesarias.