Martes 1 de Marzo de 2022

En marzo continuamos con una nueva convocatoria de cursos de impresión 3D, robótica y uso de tablets para enero. Los próximos se celebrarán en:

  • Villarcayo - Paquete 1 de robótica. Fechas: 28 de febrero y 1 de marzo.
  • Regumiel de la Sierra - Taller de Tablet. Fechas: 28 febrero y 3 de marzo.
  • Melgar de Fernamental - Taller de Tablet. Fechas: 1 y 2 de marzo.
  • Castrillo de la Vega - Paquete 5 de robótica. Fechas: 15 y 16 de marzo.
  • Torresandino - Paquete 5 de robótica. Fechas: 17 y 18 de marzo.

La descripción de los cursos, su duración, y el público al que van dirigidos, están descritos en el fichero que se adjunta.

Si te interesa asistir a alguno de los cursos anteriores, puedes contactar con los responsables del telecentro que te interese, donde te darán más información.

Miércoles 23 de Febrero de 2022

Cada vez más, necesitamos hacer uso de los servicios online. Para aprender a manejar estas plataformas podemos hacer uso de simuladores como los que pone a nuestra disposición CyL Digital.
Accediendo al enlace Simuladores de banca online podrás practicar operaciones bancarias cotidianas como:

  • Acceder de forma segura a la aplicación móvil.
  • Realizar transferencias puntuales o periódicas.
  • Enviar dinero con Bizum.
  • Consultar los últimos movimientos y el extracto mensual.
Jueves 17 de Febrero de 2022
El no-code designa un modo de desarrollo web que favorece las interfaces visuales y el lenguaje humano. Este enfoque permite comenzar rápidamente en el desarrollo de un proyecto web o móvil y dejarlo listo para su uso en el mercado profesional

La Fundación Dédalo nos invita a participar en un webinar gratuito en el que se mostrarán algunas de estas herramientas. El evento lleva por nombre "Herramientas No-Code para programar sin código (TFD-EMP-22003)" y se celebrará el lunes, 28 de febrero de 2022 de 18:00 a 19:00 horas.

Para más información e inscripciones visita la web del evento: WEBINAR: Herramientas No-Code para programar sin código (TFD-EMP-22003)
Lunes 14 de Febrero de 2022

Aún estás a tiempo de inscribirte en el taller gratuito de Whatsapp que organiza CyL Digital.

Somos muchas personas las que usamos WhatsApp a diario, pero desconocemos muchas de las posibilidades de la aplicación.

En este taller online, que se elebrará el día 18 de febrero de 10 a 12 horas, podremos aprender:

  • Uso de WhatsApp para comunicarse por chat, llamada o vídeo llamada
  • Utilidades de privacidad y seguridad de la aplicación
  • Creación y gestión de grupos y difusiones
  • Cómo utilizar la aplicación de WhatsApp en ordenadores y tabletas en diferentes sistemas operativos


Para más información, e inscripciones, visita el siguiente enlcace: Trucos para utilizar WhatsApp de modo avanzado (Webinar)

Lunes 7 de Febrero de 2022
¿Te gusta hacer compras por Internet? Descubre cómo hacerlo de una manera segura aprendiendo a distinguir una web segura, los diferentes métodos de pago y cuales son más seguros, aprendiendo a proteger nuestros, etc.

La Fundación Dédalo nos invita a participar en un seminario gratuito en formato webinar el martes, 8 de febrero de 2022, que se impartirá de 19:00 - 20:00 horas

Se precisa inscripción previa, pues las plazas son limitadas.

Más información e inscripciones en el siguiente enlace: Seguridad en tus compras online (webinar)
Lunes 7 de Febrero de 2022

En febrero continuamos con una nueva convocatoria de cursos de impresión 3D, robótica y uso de tablets para enero. Los próximos se celebrarán en:

  • La Puebla de Arganzón - Paquete 2 de robótica. Fechas: 14 y 21 de febrero
  • Condado de Treviño - Paquete 1 de robóica. Fechas: 15 y 22 de febrero
  • Pradoluengo - Paquete 1 de robótica. Fechas: 16 y 23 de febrero
  • Quintanar de la Sierra - Paquete 1 de robótica. Fechas: 17 y 24 febrero
  • Villagonzalo Pedernales - Paquete 1 de robótica. Fechas: 18 y 25 febrero
  • Villarcayo - Paquete 1 de robótica. Fechas: 28 de febrero y 1 de marzo
  • Regumiel de la Sierra - Taller de Tablet. Fechas: 28 febrero y 3 de marzo

La descripción de los cursos, su duración, y el público al que van dirigidos, están descritos en el fichero que se adjunta.

Si te interesa asistir a alguno de los cursos anteriores, puedes contactar con los responsables del telecentro que te interese, donde te darán más información.

Martes 1 de Febrero de 2022

CyL Digital organiza un taller, en formato webinar, de 2 horas en el que  podrás aprender a realizar una serie de trámites por Internet que te serán útiles el día a día.

Entre otros se verán los siguientes trámites:

  • Pedir una cita médica por Internet
  • Conocer los puntos del carnet de conducir
  • Consultar tu vida laboral
  • Pedir una cita para solicitar un pasaporte o renovar el DNI y mucho más

El webinar se impartirá el día 11 de febrero a las 10 horas y es preciso inscribirse previamente.

Para más información e inscripciones consulta la página del curso: "Gestiones y trámites a través de internet"

Lunes 24 de Enero de 2022
La Fundación Dédalo nos invita a particiapar en su webinar gratuito “Descubre cómo la firma electrónica te puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero” que celebrarán el jueves 27 de enero a las 16:30 h de manera ONLINE.

La firma electrónica ayuda a personas y empresas a reducir costes en aquellos procesos que sea necesaria una firma legal de un documento. En el webinar se mostarán las distintas opciones, presencial, remota, centralizada... Este tipo de firma es de aplicación en temas laborales, comerciales, prevención de riesgos, protección de datos y, en general, cualquier actividad empresarial que requiera demostrar la aceptación o conformidad legal con un documento.

Para más información consulta la web del evento en el siguiente enlace: “Descubre cómo la firma electrónica te puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero”

Descubre cómo la firma electrónica te puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero
Jueves, 27. Enero 2022 || 16:30 a 17:30 h.
Martes 18 de Enero de 2022
Google Chrome es uno de los más usados a nivel mundial, al igual que el resto de programas que usa nuestro ordenador, o nuestro móvil, periódicamente recibe actualizaciones de seguridad y/o funcionamiento que corrigen errores de la aplicación. Se trata de un programa muy extendido, según datos de Net Market Share, casi un 70% de los internautas utilizan este navegador, porcentaje que coincide en equipos de escritorio y en móviles/tablets.

La pasada semana, Google publicó la actualización de su navegador Google Chrome en sus versiones para Windows, Mac, Linux e iOS, y próximamente lo hará en su versión para dispositivos móviles Android. Esta actualización corrige importantes fallos de seguridad.

Si tienes instalado el navegador Google Chrome en cualquiera de tus dispositivos debes actualizar a la última versión disponible.

En el móvil es muy posible que se actualice automáticamente, no obstante, para comprobarlo, debes acceder a Play Store, acceder a la cuenta de usuario y pulsar en "Gestionar Apps y dispositivo", desde el apartado de "Actualizaciones disponibles" podremos ver si está actualizado y, en caso contrario, actualizarlo.

En el PC, haz clic el el botón con 3 puntos ubicado en la parte superior derecha de la pantalle, elige la opción ayuda y, después, Información de Google Chrome. Ahí te mostará si está actualizado, y en caso de que no sea así, te dará la opción de hacerlo.

Fuente de la noticia: Si usas el navegador Google Chrome es importante que actualices

 
Martes 11 de Enero de 2022

El derecho al olvido está relacionado con la protección de datos de carácter personal, y nos permite que solicitemos a los buscadores, como Google, que no muestren resultados que hagan referencia a nuestra persona.   Tenemos que tener en cuenta que podremos solicitar al buscador que no indexe los resultados que se refieran a nosotros mismos, es decir, que no los muestre. Eso no significa que desaparezcan de internet, pues estarán en la web donde se introdujeron, pero dificultará mucho su localización.   Por otro lado, el que los datos desaparezcan de una determinada web se lo deberemos solicitar al dueño de la propia web.   Los buscadores más utilizados ponen a nuestra disposición sus propios formularios para recibir las peticiones de derecho al olvido: