Martes 16 de Septiembre de 2008

El 22 de junio del año 2007 se aprobó la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP) cuya finalidad es facilitar al ciudadano la comunicación con la Administración a través de medios electrónicos.

En virtud de esta Ley, los ciudadanos tendrán la posibilidad de realizar todas sus gestiones administrativas por medios electrónicos. De esta forma, las Administraciones Públicas quedan obligadas a ofrecer sus servicios por Internet, dispositivos móviles o cualquier medio electrónico futuro.

 

Para ayudar a las Entidades Locales en el cumplimiento de la Ley, la Oficina de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales ha elaborado esta Guía que recoge las medidas y actuaciones que debe realizar una Administración Local para cumplir la Ley. Para ello, se ha confeccionado un mapa mental que esquematiza estas medidas. El Mapa Mental ha sido estructurado en diferentes áreas de actuación (Procedimientos administrativos, Canales de comunicación, Tecnología de Front-Office y Back-Office, Organización y Normativa) sobre las que las Entidades Locales deben poner en marcha una serie de acciones. Algunas de estas acciones son de obligado cumplimiento, otras de carácter opcional y otras son medidas recomendables.

 

Entre las actuaciones a adoptar por parte de las Entidades Locales destacan por su carácter de obligado cumplimiento:

  • Hacer público a través de Internet un inventario actualizado de procedimientos administrativos que incluya información de su grado de adaptación a la Ley.
  • Garantizar el derecho de los ciudadanos a relacionarse con su administración a través de un canal telemático y habilitar al menos otro medio para la prestación de los servicios electrónicos a los ciudadanos.
  • Establecer el portal web de la Entidad como punto de acceso de los ciudadanos a la Sede Electrónica y por lo tanto a los Servicios Públicos Digitales que desde ella se ofrezcan.
  • Habilitar un registro electrónico en su Sede Electrónica para la recepción de solicitudes.
  • Incorporar el pago telemático en su arquitectura de servicios de Front-Office.
  • Habilitar medios para facilitar la comunicación electrónica entre ciudadanos y Administración.
  • Posibilidad de realizar notificaciones electrónicas siempre que el ciudadano haya elegido dicho mecanismo como preferente, fundamentado en el derecho.

 

Además de los aspectos destacados anteriormente, otro punto en el que hace especial hincapié la Ley es la regulación de las formas de identificación, autenticación y firma electrónica, tanto de los ciudadanos como de la Administración, estableciendo el DNI electrónico como el instrumento de acreditación general, así como la posibilidad de que sean funcionarios públicos quienes acrediten a los ciudadanos.

 

Todo este proceso de adaptación debe contar con el soporte normativo que asegure el principio de legalidad en la tramitación administrativa por medios electrónicos, lo que implica que una de las labores que deben llevar a cabo las Entidades Locales es la regulación de aspectos como, por ejemplo, la Sede Electrónica, el Registro Electrónico o las Comunicaciones Electrónicas.

 

Por último, en la Guía se hace una especial referencia al papel fundamental que juegan las Diputaciones Provinciales, siendo las responsables de dar soporte a los municipios que, por su escasez de recursos, no puedan garantizar a sus ciudadanos los derechos que otorga la Ley.

 

El cumplimiento de esta Ley por parte de las Entidades Locales será el paso definitivo en la modernización local. Este avance permitirá a los ciudadanos disponer de una comunicación con su Administración más cómoda, rápida, accesible y eficaz, con la ventaja del ahorro de tiempo y la transparencia que la aplicación de la Ley aportará a toda la burocracia administrativa.

 

 

 

Imagen de noticia: AVG reafirma su compromiso de ofrecer protección gratuita
Lunes 7 de Julio de 2008

Anti-Virus Free 8.0 se basa en la última versión del software de seguridad de la compañía, que ahora incorpora protección anti-spyware gracias a un motor combiando de anti-virus y anti-spyware.

Según ha destacado la compañía, AVG Free proporciona protección conjunta contra virus y spyware gracias al componente de búsqueda segura de la tecnología de LinkScanner, incorporada a la nueva barra de herramientas del software. El producto gratuito no incluye la herramienta navegación en seguridad proactiva (protección “drive-by download”) del módulo de LinkScanner, que sí está incluído en los productos comerciales de AVG; tampoco la protección contra hackers, keyloggers, spam, phishing y descargas de archivos maliciosos a través de mensajería instantánea y fuentes aparentemente fiables. Por otra parte, la versión gratuita no proporciona la protección continua del correo electrónico, que sí incluyen las versiones comerciales.

AVG Technologies lanzó la versión 8.0 de sus productos comerciales en febrero de 2008. AVG Free 8.0 se ofrece para uso personal, no comercial, en ordenadores individuales dotados de sistema operativo Windows 2000, XP o Vista. El producto estará inicialmente disponible en inglés, con versiones en francés, alemán, italiano y japonés a lo largo del mes de mayo de 2008. Como AVG Technologies no proporciona servicio de asistencia técnica para AVG Free 8.0, la compañía dispone de una página web y un foro para proveer de este soporte a sus usuarios en la dirección: free.avg.com, desde donde podrá descargarse el software.

Lunes 7 de Julio de 2008

La Junta de Castilla y León ha publicado la convocatoria del 2008 del programa Conéctate que otorga ayudas para financiar las conexiones de banda ancha.



Se informa que en el B.O.C. y L. de fecha 1 de Abril de 2008, se publica Orden FOM/477/2008, de 12 de Marzo, por la que se efectúa convocatoria pública para otorgar Ayudas económicas dirigidas a financiar el acceso de las viviendas a Internet con banda ancha dentro del programa Conectate 2008.

Podrán resultar beneficiarios de las ayudas reguladas en la presente convocatoria las personas físicas que residan en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León en el momento de la presentación de su solicitud, las cuales instalen, desde el 1 de Enero de 2008 y hasta el 16 de Junio de 2008, en su vivienda de un municipio de Castilla y León, un acceso a Internet mediante conexión de Banda Ancha.

La cuantía de la subvención concedida será de 330 euros para las altas con tarifa plana de 24 horas, y de 300 eruos para el resto de ofertas existentes en el mercado, con un mínimo de 1 año de conexión a Internet con banda ancha.

Las solicitudes podrán ser presentadas desde el día siguiente de la publicación de la presente Orden hasta el día 16 de Junio de 2008.

Imagen de noticia: Entrega de certificados en Pedrosa de Valdeporres
Lunes 7 de Julio de 2008



El pasado 23 de mayo en Pedrosa de Valdeporres se entregaron los certificados de los 90 cursos que han finalizado los alumnos del telecentro.

Lunes 7 de Julio de 2008

Ya tenemos disponible en la plataforma formativa on-line el curso de ContaPlus 2008

ContaPlus 2008 es la herramienta de SAGE-SP, que permite llevar las cuentas de la pequeña y mediana empresa más extendida del mercado. Esta versión está adaptada a las modificaciones del plan contable del año pasado.

Para más información sobre estos cursos puedes consultar en el Aula Virtual o ponerte en contacto con el responsable de tu telecentro. Si deseas inscribirte díselo y te facilitará las claves de acceso.

Lunes 7 de Julio de 2008

El número de cursos disponibles en nuestra plataforma de autoformación se aumenta en 5, con lo que disponemos de los principales cursos del paquete ofimático Microsoft Office 2007

Hemos ampliado el número de cursos disponibles en la plataforma con 5 nuevos, todos ellos del paquete ofimático de Microsoft:

  • Access 2007. Enseña a crear y gestionar tu base de datos.
  • Excell 2007. Es una hoja de cálculo, para llevar cuentas.
  • Outlook 2007. El gestor de correo electrónico más usado.
  • Power Point 2007. Crea presentaciones atractivas para lo que quieras mostrar a los demás.
  • Publisher 2007. Haz tus documentos más atractivos y crea tu propia revista.

Para más información sobre estos cursos puedes consultar en el Aula Virtual o ponerte en contacto con el responsable de tu telecentro. Si deseas inscribirte díselo y te facilitará las claves de acceso.

Imagen de noticia: Entrega de diplomas en el Telecentro de Roa
Viernes 14 de Marzo de 2008

El miércoles 27 de febrero D. José Pampliega de la Torre (Diputado de Nuevas Tecnologías) ha entregado en la localidad de Roa los diplomas que certifican la realización del curso "Internet y Nuevas Tecnologías" a 32 usuarios del Telecentro de Roa.
Los citados cursos se encuentran disponibles para todos los usuarios de la red de Telecentros (145) de la Diputación Provincial.

Lunes 10 de Marzo de 2008

Se está procediendo al estudio de las conexiones de los telecentros para comprobar la viabilidad del cambio de conexión de satélite a ADSL rural.

En respuesta a las muchas consultas que se están generando acerca de la migración de las conexiones de VSAT a línea ADSL, queremos remarcar que lo único que ha de hacer el ayuntamiento es abrir el telecentro para que el instalador proceda al estudio de la viabilidad de instalación y que la realice si es posible, no es necesario contratar nada y es gratuíto, pues la instalación corre a cargo del operador.

La línea ha de quedar instalada donde está el cuadro de comunicaciones actual, no siendo posible el cambio de ubicación.

Si queda alguna duda, os pedimos que os dirijáis al foro con el fin de que la solución a las principales dudas quede reflejada para que pueda ser consultada por el resto de compañeros.

Lunes 10 de Marzo de 2008

Desde Red.es nos informan de que por un error de Telefónica, tras realizarse el cambio de tecnología de los telecentros de VSAT a ADSL, algunos municipios están recibiendo las facturas correspondientes a la nueva conectividad.

Se trata de un error y no es necesario abonar estas facturas por parte del ayuntamiento.

Lunes 10 de Marzo de 2008

Desde Red.es nos informan de que por un error de Telefónica, tras realizarse el cambio de tecnología de los telecentros de VSAT a ADSL, algunos municipios están recibiendo las facturas correspondientes a la nueva conectividad.

Se trata de un error y no es necesario abonar estas facturas por parte del ayuntamiento.