Los próximos días 8 y 9 de octubre tendrá lugar en Burgos un seminario gratuito dirigido a pequeñas y medianas empresas de Castilla y León sobre Redes Sociales, que se enmarca dentro de un ciclo de jornadas que se realizarán hasta finales de 2012 en las distintas provincias de la Comunidad Autónoma sobre distintas temáticas como redes sociales, seguridad, etc.
El objetivo de la jornada es dar a conocer las Redes Sociales más utilizadas en el entorno empresarial, así como sus ventajas y beneficios. Aprender el comportamiento de los usuarios, el funcionamiento y gestión de las plataformas más utilizadas como son Facebook y Twitter. Se mostrarán ejemplos y recomendaciones que nos pueden ayudar a mejorar los procesos productivos de la empresa y potenciar la fidelización de nuestros clientes.
Noticias


Todas las personas que usen Google+ tienen la posibilidad de usar el servicio de "Hangouts" o "Quedadas", con el que podemos realizar video-conferencias en grupo gratuitamente.
Se trata de una video-conferencia múltiple en la que se podrán reunir hasta un máximo de 10 personas, que podrán hablar y verse al mismo tiempo, o si prefieren, usar el chat. Hasta ahora había muchas herramientas gratuitas para hacer video-conferencia, pero el número estaba limitado a dos personas.
El servicio es sencillo de usar, gratuito, y tan sólo requiere la instalación de un pequeño plugin que se lanza al entrar en el servicio por primera vez.
Para usarla es necesario estar registrados en Google+, una vez que entremos en nuestro perfil, tenemos que hacer clic en el icono de Hangouts, y en "Empezar" donde podremos invitar a nuestros contactos, e iniciar la video-conferencia.
Una vez que hayamos empezado la video-conferencia, nos encontraremos con múltiples opciones que harán más interesante la sesión, pues no sólo podremos hablar con los participantes, también chatear, ver juntos vídeos de Youtube o incluso compartir el escritorio, opción muy útil para presentaciones.
Tienes más información en http://masdestacados.060.es

El monumento natural burgalés ha llegado a la semifinal del concurso "El Mejor Rincón de España", patrocinado por Repsol. Si quieres apoyar nuestra representación vota por el Cañón del Ebro en la web.
Se trata de una competición en la que cada comunidad autónoma era representada por un candidato, en este caso nuestro cañón representó a Castilla y León, por el momento hemos llegado a semifinales, donde nuestro oponente es la iglesia de la Magdalena, de Olivenza (Badajoz) la apuesta de la comunidad extremeña en esta iniciativa.
Para votar sólo hay que acceder al portal del concurso en http://apps.repsol.com/elmejorrincon/ completar un sencillo formulario de registro, si no estamos registrados en el portal de Repsol, y pulsar en Votar. Se pueden dar hasta dos votos diarios.

Mailinator es una herramienta online que puede ayudarnos a reducir el spam en nuestra cuenta de correo.
Se trata de un servicio gratuito y muy fácil de usar. En ocasiones algún portal de internet nos solicita una cuenta de correo para posteriormente, enviarnos comunicaciones comerciales, en este paso podremos facilitarles una del tipo nuestrousuario@mailinator.com, donde "nuestrousuario" será un nombre que deberemos recordar. A partir de este momento, cuando accedamos a www.mailinator.com, e introduzcamos "nuestrousuario" en el apartado Check your Inbox! veremos el correo que ha llegado a esta cuenta.
El uso es muy sencillo y no requiere registro previo, ya que el buzón de correo se crea automáticamente cuando llega un correo a los servidores de Mailinator, no es necesario crear el buzón antes de usarlo.

- Seleccionar el archivo a convertir.
- Elegir el formato al que queremos convertir nuestro fichero
- Introducir nuestra dirección de correo electrónico. A esta se nos mandará un enlace con el fichero a descargar.
- Pulsar en convertir. Con esto se llevará a cabo el proceso de conversión y podremos acceder a nuestro correo para descargar el nuevo fichero. La utilidad está disponible en www.zamzar.com.

El pasado mes de Julio se cerró el primer ciclo formativo del proyecto de formación online para los dinamizadores de los telecentros iniciado el paso mes de mayo por la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros y que ha permitido a los dinamizadores fortalecer sus capacidades y competencias, recibiendo una formación online reglada acorde con el perfil de competencias TIC que se articula con la Unión Europea, y así, obtener el máximo beneficio y sacar la máxima rentabilidad posible a los centros, de cara al desarrollo de las zonas en las que están inmersos, esto permite contribuir a los fines de la agenda digital europea y hace que los telecentros sean una herramienta clave en la generación de los nuevos empleos relacionados con las TICs.
Los datos generales que aportan este primer ciclo son: 966 solicitudes de inscripción con las que se han cubierto 399 matriculas, 11 de las cuales han sido cubiertas por responsables de nuestra provincia.
Esta acción se ha encuadrado dentro del Plan Estratégico de la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros para evitar el cierre de los telecentros, que han demostrado ser una herramienta fundamental para el emprendimiento, la innovación social y muy especialmente para empleo, donde por sus nuevas funcionalidades el dinamizador de un telecentro, es un profesional emergente e internet un foco de nuevos empleos, 5 de cada 6 en nuestro país, y requiere de expertos formados en muy diversos ámbitos, que se encargarán en sus respectivos centros de extender esta nueva formación, que como novedad a las anteriores, ya está reconocida por las autoridades educativas de la Generalitat de Cataluña y se han iniciado los trámites para que en breve lo será también por el Ministerio de Educación y Cultura.
El Campus de Formación ha contado con la experiencia formativa de la Fundación Esplai y la financiación y apoyo de las Redes de Telecentros que forman la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros.

Con el verano llegan las vacaciones y nuestro móvil se convierte en nuestro mejor aliado para estar conectados, en muchos casos lo usamos para estar al día en nuestras redes sociales, leer el correo, etc. Pero, ¿tomamos las precauciones pertinentes?
Con la llegada de los smartphones, llamar no es la única función del teléfono, los usamos como agenda, cámara de fotos, y otras funciones de comunicación para las que hace falta una conexión a internet. Habitualmente tenemos contratada una tarifa de datos con nuestra operadora vía 3G, pero cuando estamos en un sitio público con wifi disponible, solemos usar esta conexión, porque es más rápida y además, no consumimos nuestros "megas". Es muy aconsejable estar seguro de que la red es de confianza antes de conectarnos, y no lo haremos nunca a aquellas de las que no conozcamos su procedencia, es preferible usar nuestra conexión 3G. En caso de conocerla, evitaremos las redes abiertas, pues los datos pueden ser observados por otras personas, por lo que, si vamos a usar una de estas redes, no manejaremos información importante, como números de cuenta, NIFs, etc. En este caso también es preferible el uso de nuestra conexión de datos.
Nuestro móvil almacena mucha información confidencial, tenemos fotos, números de amigos, direcciones, agendas... Datos que no deben ser conocidos por otras personas, por eso deberemos tener siempre el teléfono con una contraseña de acceso, que impida acceder al mismo. Si los datos que manejamos son muy importantes, podemos valorar la necesidad de instalar una aplicación de seguridad para el smartphone, que nos permita dar la orden de borrado desde otro terminal.
Otra buena práctica consiste en conocer el teléfono de la operadora, para denunciar casos de perdida y que nuestra tarifa no siga subiendo cuando el teléfono está en otras manos.

Pulsar AQUÍ PARA DESCARGAR LA GUÍA
Fuente: Red Rural Digital Transfronteriza
