Noticias



Los códigos QR, los usos más prácticos del certificado digital y la seguridad de tu teléfono móvil, son los temas que se tratarán en la II Semana Provincial de las TIC, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo en Canicosa, Briviesca y Roa, respectivamente.
La jornada se repetirá en los tres municipios con el mismo programa.
Programa:
- 18:00-18:30 : Haz tus gestiones por Internet; conócelas y ahorra tiempo.
Ponente: Servicio de internet Diputación de Burgos. - 18:30-19:00 : Generación de códigos QR y posibilidades de uso.
Ponente: Universidad de Burgos. - 19:00-19:30 : Seguridad de dispositivos móviles. Aseguramiento de Smartphones.
Ponente: CEEI Burgos.
Las jornadas se celebrarán en horario de 18 a 19:30 horas, el 7 de mayo en Canicosa, el día 8 en Briviesca y el día 9 en Roa. Son organizadas por la Diputación Provincial de Burgos, la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR) y el Plan Estratégico Burgos Rural (PEBUR), colaboran los ayuntamientos implicados, la Universidad de Burgos, y el CEEI de Burgos.
Para más información e inscripciones, consulta el programa que se adjunta a esta noticia.

- Aulafácil: Cursos en abierto, donde podremos acceder de forma sencilla formándonos a nuestro ritmo, leyendo los textos, generalmente acompañados de imágenes y animaciones web.
- Miriadax: Plataforma para universidades donde imparten contenido de forma masiva y en abierto, el acceso a estos cursos es gratuito. Al ser cursos universitarios podemos encontrar contenido de muy alta calidad.
- Cursos de Formación Online: Formación Online es un portal de cursos, tutoriales y herramientas a través de internet y online.
- Coursera: Buscador de cursos internacional, podemos encontrar cursos en otros idiomas.

Como ya escribimos hace unas semanas, la Asociación de Usuarios de Internet ha organizado el I Concurso de Fotografía Móvil #ddi2013 “La tecnología en mi vida cotidiana”, para celebrar el día de internet. El plazo para presentar fotografías finaliza el 30 de abril, si aún no lo has hecho te recordamos que tan sólo quedan 12 días.
Anímate a participar, podrás ganar material fotográfico, valorado en más de 1000€. Los mejores trabajos formarán parte de una exposición, que se abrirá el 17 de mayo, Día Mundial de Internet. Además, los usuarios más activos en redes sociales podrán conseguir puntos y con ellos invitaciones para los actos oficiales del #DDI2013.
El objetivo del concurso es promover el fenómeno global de la fotografía móvil como vehiculo para la expresión artística.
Pueden participar todos los mayores de 14 años que sean usuarios de alguna de estas redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter, cuyas obras se adecuen a la temática propuesta, sean únicas, propias y originales. Un Jurado compuesto por profesionales y expertos del mundo de la fotografía decidirá los ganadores según la creatividad, originalidad, expresividad y los votos on-line de las obras. Para acceder a alguno de los premios es necesario que la foto acumle un mínimo de veinte votos.
El plazo para presentar imágenes está abierto desde el 25 de febrero y se cerrará el 30 de abril.
Para más información visita la web del concurso: Concurso de Fotografía Móvil #ddi2013



Hemos puesto en marcha un proyecto para dar visibilidad a todos los pueblos de nuestra provincia, pero no una visibilidad institucional, sino la visión que nosotros mismos tenemos de ellos. Un sitio donde poder reflejar la belleza de nuestra provincia vista por los ojos que más saben de ella, sus habitantes.
Wikiburgos
Se trata del proyecto Wikiburgos, en esta plataforma se encuentran representados los 1.214 núcleos de población de nuestra provincia, con textos y fotografías básicos que nos gustaría que nos ayudaras a completar.
Para hacerlo crea un usuario y edita el contenido, si tienes dudas puedes preguntar al responsable de tu telecentro y/o consultar el manual de Wikiburgos
El portal utiliza la misma plataforma que Wikipedia, por lo que lo publicado en un Wikiburgos, puede copiarse tal cual en Wikipedia, o de esta a nuestra wiki.

Muchas veces necesitamos llevar a cabo diversas funciones con nuestro ordenador, pero desconocemos el programa que nos puede ayudar, o bien, el que conocemos es de pago. Plataformas como Bilib, pueden ayudarnos a encontrar aquello que necesitamos.
Por internet podremos encontrar mucha información, e incluso usar plataformas de descarga que en ocasiones inundan nuestro ordenador de barras de publicidad, de buscadores, de antivirus, etc. y en otras con menos suerte, infectan nuestro ordenador con malware. Una solución a todo esto consiste en el uso del software libre y en el uso de portales como Bilib, que recogen un amplio catálogo de aplicaciones categorizadas por temas y con una breve descripción de sus funciones, que nos ayudarán a decidir si es lo que necesitamos o no.
Catálogo de aplicaciones de Software Libre
El portal Bilib, tiene muchos más recursos interesantes que os invitamos a explorar. Está desarrollado por el Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, que es un centro promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cuya función consiste en fomentar el uso de las nuevas tecnologías en Castilla La Mancha, potenciando la información y asesoría de los emprendedores y PYMEs de dicha región a través de las TICs.
