Miércoles 19 de Junio de 2024

El Espacio CyL Digital de Burgos ya tiene preparado su calendario de actividades presenciales para el mes de julio.
Todos los cursos son gratuitos y tienen una duraciónde 7'5 o 10 horas y se imparten en horario de mañana en las instalaciones de la Avenida Reyes Católicos 51.

Cursos de nivel básico:

  • DNI, certificado digital y sistema cl@ve. ¿Qué son y como utilizarlos? 1, 2, 3, 4 y 5 de julio
  • Saca el máximo partido a Whatsapp. 2, 3 y 5 de julio
  • Aprende a utilizar "Mi Carpeta Ciudadana". 8, 9, 10 y 11 de julio
  • Aprende a utilizar tu móvil iPhone. 8, 9, 10, 11 y 12 de julio
  • Aprende a utilizar Word básico. 15, 16, 17, 18 y 19 de julio
  • Aprende a manejarte con Windows. 15, 16, 17, 18 y 19 de julio
  • Aprende a utilizar tu móvil Android. 29, 30 y 31 de julio, 1 y 2 de agosto
  • Primeros pasos con ordenador: ratón, teclado, perif. Ventanas y carpetas. 1, 2, 3, 4 y 5 de julio
  • Aprende a utilizar Excel básico. 15, 16, 17, 18 y 19 de julio
  • Aprende a utilizar SACYL CONECTA y otras aplicaciones de salud. 22, 23, 24 y 25 de julio


De nivel medio:

  • Aprende a manejar Inteligencia Artificial: ChatGPT y otras herramientas. 22, 23, 24 y 25 de julio
  • You Tube. 22, 23, 24, 25 y 26 de julio
  • Aprende a utilizar Word medio. 29, 30 y 31 de julio, 1 y 2 de agosto
  • Descubre Capcut: edición de vídeo en PC y móvil. 29, 30 y 31 de julio, 1 y 2 de agosto
  • Diseña imágenes y carteles con Canva. 15, 16, 17, 18 y 19 de julio
  • Fotografía y vídeo con smartphone. 22, 23, 24, 25 y 26 de julio
  • Aprende a utilizar Excel medio. 29, 30 y 31 de julio, 1 y 2 de agosto
  • Diseño e Impresión en 3D. 8, 9, 10, 11 y 12 de julio

Para más información visita la siguiente página web: Formación Presencial CyL Digital

Para asistir es preciso inscribirse, pudiendo hacerse de tres formas:
- Presencialmente: Espacio CyL Digital de Burgos (de lunes a viernes 09:00 a 14:30 h.) - Avda. Reyes Católicos, 51 bajo
- Teléfono: 900 909 752 (gratuito) Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Viernes de 09:00 a 14:00 h.    
- Internet: Previo registro en la página www.cyldigital.es y conociendo el número de usuario presencial.    

 

Miércoles 12 de Junio de 2024

La tecnología es un ingrediente básico de los servicios que los ayuntamientos prestan a la ciudadanía, por ello, desde Diputación se ha organizado una interesante jornada demostrativa de diferentes tecnologías directamente aplicables al entorno municipal.

Se celebrará el próximo jueves 13 de junio el el Real Monasterio de San Agustín.

En la jornada se presentarán entre otras las siguientes soluciones:

  •     Telecomunicaciones (fibra, 4G, satélite…)
  •     Casos de uso soluciones innovadoras
  •     Controles de presencia
  •     Controles de acceso (sin llaves)
  •     “Gestión de contadores de agua y alumbrado público”
  •     Gestión de puntos limpios
  •     Videovigilancia
  •     Soluciones donde no hay conexión a red eléctrica
  •     Servicios cloud.
  •     App Aymo: Todo tu municipio en tu móvil.
  •     Promoción económica y turística.
  •     Turismo digital e inteligente.
  •     Intelligent Town
  •     Detección temprana de incendios
  •     Radar pedagógico
  •     Salud

Adjunto a esta noticia se encuentra el programa de la misma.

 

Jueves 6 de Junio de 2024
En el Espacio CyL Digital de Burgos, han preparado un curso presencial y gratuito los días 10, 11, 12, 13 y 14 de junio sobre fotografía y vídeo digital que tiene como objetivo guiar a las personas usuarias desde los conceptos básicos hasta algunas de las técnicas avanzadas en el uso del teléfono móvil para realizar fotografías y videos, donde aprenderemos a crear contenido visual e impactante para redes sociales.

¿Cuándo?: 10, 11, 12, 13 y 14 de junio (16:30 a 18:30)
¿Dónde?: CyL Digital de Burgos. Avda Reyes Católicos 51

Inscríbete ya llamando al teléfono gratuito: 900 909 752, de forma presencial en nuestro Espacio CyL Digital o a través de Internet.
Viernes 31 de Mayo de 2024
El 20 de junio de 17 a 20 horas, el Cibercentro de Valle de Tobalina organiza un taller presencial donde nos mostrarán como protegernos de los ciberataques, con consejos de seguridad para evitar las estafas más frecuentes vía móvil, correo electrónico, etc.

Si te interesa acudir, contacta con el centro. Tienes más información del mismo en el siguiente enlace: Web del Telecentro de Valle de Tobalina
Viernes 17 de Mayo de 2024
Dos de las áreas de mayor actualidad tecnológica son la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciberseguridad, en ellas se basa el taller gratuito que nos ofrece la Fundación Dédalo. Está diseñado para todo aquel que quiera ampliar sus conocimientos en estas áreas, y nos mostrarán una visión integral de cómo la IA está transformando el panorama de la seguridad digital.

El taller es en fomato online y será el jueves, 30 de mayo, de 18:00 a 19:00 horas.

Para asistir es necesaria la inscripción en en siguiente enlace: Agenda de la Fundación Dédalo
Miércoles 15 de Mayo de 2024

Una VPN (Virtual Private Network) es una "Red Privada Virtual", un túnel seguro que nos permitirá conectarnso a internet desde cualquier lugar como si estuvieramos en casa.

Un Wi-Fi público puede no ser seguro, si tenemos que conectarnos a algún sitio donde tengamos que identificarnos, o introducir datos, alguien podría interceptarlos. Sin embargo, si usamos una VPN, los datos se cifran y se envían a través de un servidor seguro, lo que dificulta mucho que alguien los intercepte.

En resumen, una VPN nos ayuda a mantener tu privacidad y seguridad en línea al cifrar nuestros datos y enmascarar la dirección IP. Esto es especialmente importante cuando usamos redes Wi-Fi públicas, o accedemos a sitios web sensibles.
 

Aquí hay algunos ejemplos de para qué usar una VPN:

  • Proteger tu privacidad: Si usamos mucho el Wi-Fi público, una VPN puede ayudarnos a proteger nuestros datos de miradas indiscretas
  • Acceder a contenido bloqueado: Para acceder a sitios web y servicios que están bloqueados por países.
  • Evitar la discriminación de precios: Algunas empresas en línea cobran precios diferentes según la ubicación. Una VPN enmascara nuestra dirección IP y puede permitirnos obtener un mejor precio.


Existen muchos proveedores de VPN diferentes, por lo que es importante elegir uno que sea confiable y seguro. Si queremos hacer un uso ocasional del mismo, el propio navegador Microsoft Edge integra un servicio de VPN. Ésta, además de ser gratuita (hasta 5 GB de datos al mes), también nos permite navegar a máxima velocidad, redireccionanado el tráfico a través de un túnel privado.

Para hacer uso de la VPN de Edge, desde el navegador iremos a Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios y bajar hasta encontrar la opción de 'Red segura de Microsoft Edge'y seleccionar una de las tres opciones:

  • Seleccionar sitios. La VPN se activa cuando visitamos un sitio de la lista que introduzcamos.
  • Optimizado. La VPN se activa cuando usamos una red wifi pública o si visitamos un sitio con un certificado inválido.
  • Todos los sitios. Navegamos vía VPN todo el tiempo. Aquí hemos de tener en cuenta que solo disponemos de 5 GB.


La segunda opción, "Optimizado", puede ser la más indicada para un uso normal.

Jueves 9 de Mayo de 2024
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos, se ha convertido en una herramienta indispensable, revolucionando industrias y remodelando la forma en que interactuamos con la tecnología.

El Espacio CyL Digital de Burgos, ha preparado un curso presencial y gratuito los días 18 de mayo y 1 y 15 de junio, en horario de 10:30 a 13:00.

En este curso profundizarás en el funcionamiento de la IA, utilizando principalmente las herramientas generativas ChatGPT, DALL-E, Google Gemini, entre otra y siempre de forma efectiva y ética.

Puedes inscribirte llamando al teléfono gratuito 900 909 752, de forma presencial en nuestro Espacio CyL Digital o a través de Internet si ya tienes credenciales de acceso.

El Espacio CyL Digital de Burgos está en la Avda Reyes Católicos número 51 (Burgos).
Jueves 2 de Mayo de 2024

A lo largo del día accedemos a gran cantidad de servicios electrónicos, muchos de ellos protegidos por contraseña. Este elemento actúa como protector de nuestra información y nuestros servicios. Si utilizamos contraseñas débiles o si se reutilizan las mismas en diferentes plataformas, somos más vulnerables a ataques cibernéticos.

¿Cómo crear una contraseña segura?

La AEPD ofrece las siguientes claves para crear contraseñas robustas:

  • Longitud: Se recomienda utilizar contraseñas de, al menos, 8-10 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, mayor será su complejidad y, por lo tanto, su resistencia a ataques de fuerza bruta.
  • Combinación de caracteres: Es fundamental combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales (@, #, $, etc.) en la creación de contraseñas fuertes. Esta variedad dificulta la predicción y el descifrado de la clave por parte de ciberdelincuentes.
  • Evitar información personal: No se deben incluir datos personales como nombres, fechas de nacimiento o direcciones en las contraseñas. Esta información es fácilmente accesible y puede ser utilizada por hackers para realizar ataques de ingeniería social.
  • Contraseñas únicas para cada cuenta: Es esencial crear contraseñas diferentes para cada cuenta online. Reutilizar la misma contraseña en múltiples plataformas aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir un robo de identidad o acceso no autorizado a otras cuentas.
  • Evitar patrones simples: Se deben evitar patrones sencillos como "password123" o "miclavemiclave", ya que son fácilmente descifrables por programas informáticos especializados.
  • Actualización periódica: Se recomienda actualizar las contraseñas periódicamente, al menos cada 6 meses o un año. Esto ayuda a minimizar el riesgo de que una contraseña comprometida sea utilizada para acceder a las cuentas.
Jueves 25 de Abril de 2024
Durante todo el mes de mayo CyL Digital ofrece gran cantidad de cursos de distinta duración repartidos por toda la Provincia.

Son un total de 77 cursos que se realizarán de forma presencial en 36 ubicaciones repartidas por toda la Provincia, siendo la propia Ciudad de Burgos la que más aglutina, con un total de 23 cursos.

Para conocer la oferta, visita la página de CyL Digital y selecciona Burgos. Encontrarás cursos de nivel básico y medio, con temas de diseño, ofimática, manejo de móviles y distintas apps. La duración es de 7'5 o 10 horas, dependiendo del curso.

Cabe destacar que todos son presenciales y gratuitos.

Más información e inscripciones en el siguiente enlace: página de CyL Digital
Viernes 19 de Abril de 2024

Los Premios “Somos Digital” tienen como objetivo reconocer aquellas iniciativas, personas y organizaciones a nivel nacional que desarrollan acciones de transformación digital y mejora de las competencias digitales de la ciudadanía, reduciendo la brecha digital y empoderando a la sociedad a través del uso de Internet y la tecnología.

Estos premios tienen también el interés de reconocer la labor desempeñada por los profesionales de la dinamización tecnológica que desarrollan su labor en los Centros de Competencias Digitales asesorando, capacitando y facilitando el acceso a la tecnología de los colectivos más vulnerables, haciendo de conectores con las personas y el territorio, adaptando las soluciones a su contexto local y participando activamente de la sociedad digital.

En 2024, los premios Somos Digital se dividen en 4 categorías::
1. Ciudadanía Digital.
2. Detectando Talento.
3. Inclusión Digital.
4. Dinamizador Digital.

Los finalistas de la edición 2024 han sido:

 

  • Categoría: Ciudadanía Digital


Yo que tú… me remojarIA
Promotora: Plan de Competencias Digitales para la empleabilidad en Extremadura – AUPEX
Ámbito: Extremadura

3D para la vida
Promotora: Punto Vuela Montemayor – Ayuntamiento de Montemayor
Ámbito: Andalucía- Córdoba – Montemayor

Transformación Digital en el Medio Rural
Promotora: Estefania Del Pozo Asensio
Ámbito: Zona norte de la Provincia de Valladolid
 

  • Categoría: Detectando Talento


Albañiles Digitales
Promotora: Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare
Ámbito: Navarra, Pamplona, Comunidad Foral de Navarra

DGMakers Fundación Integra
Promotora: Fundación Integra Digital y IES Alcántara
Ámbito: Región de Murcia

Impulso al emprendimiento, la innovación y el talento en las personas usuarias de los Centros de Competencias Digitales (NCC)
Promotora: Plan de Competencias para la Empleabilidad en Extremadura – AUPEX
Ámbito: Extremadura
 

  • Categoría: Inclusión Digital


QRoses: mapa digital de recursos de Roses
Promotora: Cruz Roja con la colaboración de Dipsalut
Ámbito: Roses (Girona)

Capacitación e inclusión digital para todos: Voluntariado Digital
Promotora: Ayuntamiento de Madrid
Ámbito: Local

AuténTICas
Promotora: Asociación Inserta Empleo
Ámbito: Extremadura
 

  • Categoría: Dinamizador/a digital


Dionisio Cuenca Torrico – Punto Vuela
Promotora: Punto Vuela
Ámbito: Córdoba, Dos Torres, Andalucía

José Manuel Anes Muñoz – NCC Herrera del Duque
Promotora: Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura – AUPEX
Ámbito: Extremadura

Luisa Maria Roman Jiménez. Agente de Innovación Local del Punto Vuela Huescar (Granada)
Promotora: Luisa Maria Roman Jiménez. Agente de Innovación Local del Punto Vuela Huescar (Granada)
Ámbito: Huéscar. Granada- Andalucía

Lorena Bolaño Angulo – NCC Badajoz Ronda del Pilar
Promotora: Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura – AUPEX
Ámbito: Extremadura

 

Los premios serán entregados en Torremolinos (Málaga), en el Albergue Inturjoven, el 25 de abril de 2024 .

El acto de entrega se celebrará en el marco del 4 Encuentro de Dinamizadores Somos Digital 2024, que contará con la asistencia de representantes de la Administración Pública, entidades y redes de centros de competencias digitales, organizaciones socias y colaboradoras de la Asociación Somos Digital.