Martes 8 de Marzo de 2016
Encuadrado dentro de las acciones de la  get online week 2016, y la iniciativa eskillsforjobs  la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, organiza su 15ª Encuentro de Redes de Telecentros, con la colaboración de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA),  que gestiona la Red de Centros para la Modernización e Inclusión Tecnológica de Galicia, la Red CEMIT.

Una vez más el encuentro de la redes de telecentros tendrá un formato de workshop abierto, participativo y que  podrá seguirse en twitter con los hashtag #15encuentro y #telecentros, vía streaming en www.comunidaddetelecentros.net y que recogerá todas las aportaciones en el storify de la comunidad de telecentros https://storify.com/comunidadtcy en la web de la get online week.
Martes 23 de Febrero de 2016

La Diputación de Burgos, con los objetivos de mantener actualizado el equipamiento de sus telecentros y bibliotecas, y de favorecer la difusión del uso de las nuevas tecnologías, dotará de dos tablets a 21 telecentros y 11 bibliotecas.
Los dispositivos serán entregados en las próximas semanas, se trata de dos tablets BQ Edison 3 con un procesador de 4 núcleos, 2 Gb. de RAM, bluetooth y cámaras trasera y delantera, entre otras características. Se trata de una tablet actual que permitirá a los usuarios familiarizarse con este tipo de dispositivos.
Las tablets estarán a disposición de los usuarios para su uso dentro de las instalaciones de los centros, donde se encontrarán expuestos carteles que anuncien su disponibilidad.

Los telecentros que prestarán el servicio serán:

  • Briviesca
  • Villarcayo
  • Modúbar de la Emparedada
  • Arcos de la Llana
  • Canicosa
  • Palacios de la Sierra
  • Pedrosa de Valdeporres
  • Torresandino
  • Quintanar de la Sierra
  • Medina de Pomar
  • Merindad de Montija
  • Villadiego
  • Ibeas de Juarros
  • Condado de Treviño
  • Merindad de Río Ubierna
  • Gumiel de Izán
  • Vilviestre del Pinar
  • Villasana de Mena
  • Melgar de Fernamental
  • Roa
  • Belorado


Las bibliotecas que prestarán el servicio serán:

  • Arija
  • Covarrubias
  • Espinosa de los Monteros
  • Huerta de Rey
  • Lerma
  • Oña
  • Pradoluengo
  • Valle de Tobalina
  • Quintanadueñas
  • Salas de los Infantes
  • Trespaderne


Serán dotadas todas las bibliotecas de la provincia así como aquellos telecentros que dispongan de responsable que pueda cuidar los dispositivos y hayan superado las 1000 visitas durante 2015.

Igualmente, en los próximos meses, se impartirán cursos de formación para usuarios, basados en dichos dispositivos

Martes 16 de Febrero de 2016
Nuestros amigos de Canicosa de la Sierra necesitan apoyo para conseguir que su/nuestro Pino-Roble, se convierta en el Árbol Europeo del Año.
Para votar tenemos que acceder a la página del Árbol Europeo del Año, y en la parte derecha de la página introducir nuestro correo y el código de seguridad que nos indica. Tras este paso nos llegará un correo en el que tendremos un enlace para confirmar el voto.
Vota al Pino-Roble como Árbol Europeo del Año.
Martes 9 de Febrero de 2016
La popular aplicación de mensajería para móviles publicó hace unos días la noticia de que incrementaba el número de miembros de un grupo hasta los 256, frente a los 50 que permitía hasta ahora.
Cierto es, que un grupo con tantos usuarios puede no ser la forma más adecuada para comunicarse en determinadas ocasiones, pues los aportes continuos hacen que sea difícil no perder parte de la información.
No es la primera noticia que nos deja la nueva gestión de la herramienta, pues hace unas semanas, a través del blog de usuarios de Whatsapp, se publicó la gratuidad del servicio. Esto hace que ya no sea necesario pagar por disponer de la aplicación, y pese a que la cantidad era pequeña, el facilitar datos de pago era un inconveniente para muchos usuarios. Puedes comprobar su gratuidad en el menú Ajustes, vamos a Cuenta, y después a Información de Pago, ahí podremos leer "Gratuidad de por vida".

 
Martes 2 de Febrero de 2016
Un año más los dinamizadores de la Red de Telecentros de Burgos tienen disponible una nueva convocatoria de cursos especializados para este colectivo, son ofrecidos por la Fundación Esplai y como miembros de la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, disponemos de ellos de forma gratuita.

Van orientados a la profesionalización de dinamizadores de telecentros y hay 10 módulos disponibles, unos con contenido orientado a formar a otras personas o gestionar el telecentro, como "Mayores y TIC", o "Administrar y gestionar un espacio TIC", y otros de contenido más técnico, como "Dispositivos móviles", o "Editar imágenes con GIMP".

Se puede encontrar más información en este enlace: Formación para responsables de Telecentros.

La pre-inscripción finaliza el día 15 de febrero y los cursos empezarán el 22 de febrero de 2016.
Lunes 18 de Enero de 2016
Hace unos días publicábamos que Microsoft dejaba de dar soporte a las versiones 8, 9 y 10 de su navegador Internet Explorer, y también a su sistema operativo Windows 8. Desde el 12 de enero de 2016 Microsoft no dará soporte técnico a Windows 8, lo que que esta versión no obtendrá nuevas características, mejoras o actualizaciones de seguridad.

Si disponemos de esta versión en nuestro ordenador, tendremos que actualizar a Windows 8.1, que si recibirá soporte hasta 2023, o también podremos optar por actualizar al Windows 10, cuyo soporte se extenderá hasta 2025. Ambas opciones de actualización son gratuitas y podemos realizarlas sin perder los datos o las aplicaciones instaladas, pero siempre teniendo cuidado cuando realicemos la actualización.
Viernes 8 de Enero de 2016
Según podemos leer en la página de Microsoft relativa a la noticia, desde el 12 de enero solo la versión 11 del conocido navegador tendrá soporte por parte de su empresa creadora. Esto significa que podremos seguir usando las versiones anteriores del programa, pero Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad o soporte técnico para dichas versiones.

Tenemos que tener en cuenta que las actualizaciones de seguridad son importantes porque solucionan los problemas de seguridad que pueden utilizarse para llevar a cabo ataques contra nuestro ordenador. De ahí que la principal medida que tendremos que tomar es actualizar nuestro navegador a Internet Explorer 11, o utilizar otro navegador como Firefox, o Chrome, que también deberemos  tener actualizados.

Cuando se diseña una página web, esta se optimiza para los navegadores del momento, de forma que puede suceder que no veamos correctamente determinadas páginas antiguas en Internet Explorer 11, en este caso podemos probar a activar la "Vista de Compatibilidad" que se encuentra en el menú "Página".


 
Viernes 18 de Diciembre de 2015
En estas fechas tan especiales queremos agradecer a todos los usuarios y, muy especialmente a todos los responsables, el haber formado parte de nuestra red, esperamos seguir contando con vosotros en adelante y mejorar para poder prestaros un mejor servicio. ¡Muchas gracias y Feliz Navidad! ¡Os deseamos lo mejor para 2016!
Jueves 17 de Diciembre de 2015
Podemos acceder a una página de la web profunda si conocemos su dirección exacta, aunque suelen ser complejas de recordar, más parecidas a una contraseña, que a una dirección estándar. Esto no es nada aconsejable, dado que muchas de las web que se encuentran en la web profunda pueden haber sido desarrolladas para monitorizar y rastrear nuestro PC, por lo que es aconsejable hacerlo a través de navegadores especiales, como TOR, un navegador basado en Firefox, que usando un sistema de proxies despista sobre nuestra procedencia.

Tenemos que tener clara la procedencia de este contenido, ya que proviene de sitios web que impiden que sus páginas sean leídas por los navegadores por alguna razón, pueden ser páginas que requieren algún acceso concreto limitado por un fomulario u otro sistema, webs privadas, o webs no enlazadas por otras páginas. En este contenido encontramos información real, pero también mucho contenido ilegal, o falso, colocado por personas que se aprovechan del anonimato, al menos inicial, que la web profunda nos brinda para cometer delitos.

Como recomendaciones principales si vas a acceder a la web profunda, utilizar un navegador como TOR, y si no sabes exactamente lo que estás buscando y dónde estás accediendo, no utilices la deepweeb, y mucho menos para realizar compras, dado que es muy común su uso para cometer delitos, como estafas. La mejor forma de detectar esto último es usar la lógica.
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Internet de las cosas es un término relativamente reciente muy utilizado en el entorno de las nuevas tecnologías, podríamos definirlo como la tendencia actual a conectar cualquier dispositivo a internet cuyas características o servicios sean susceptibles de aumentar o mejorar con dicha conexión.
Lo más habitual es que dispongamos de una red wifi en nuestra casa y que, al entrar, se conecte el móvil y que tengamos conectada a esa red nuestra tablet. El internet de las cosas va más allá, supone la conexión de otros dispositivos de la casa, como la televisión, la videoconsola, reproductores multimedia, etc. Actualmente, esto no es novedoso, pero la tendencia actual supone la conexión de otros dispositivos menos ligados a la tecnología, como los electrodomésticos y todo lo relacionado con la domótica, pudiendo encender la calefacción desde nuestro móvil, abrir o cerrar las persianas, etc.
El internet de las cosas nos presta servicios dentro de nuestro hogar, pero también fuera, donde encontraremos infinidad de posibilidades, como la posibilidad de iniciar el riego desde una aplicación, o sensores conectados que avisan del nivel de agua en un depósito.