Finaliza el año y es un buen momento para agradeceros el haber estado durante 2018 y haber dado vida al telecentro. Dinamizadores y usuarios hacemos este servicio posible. ¡Muchas gracias a todos!
Noticias

Finaliza el año y es un buen momento para agradeceros el haber estado durante 2018 y haber dado vida al telecentro. Dinamizadores y usuarios hacemos este servicio posible. ¡Muchas gracias a todos!

Dentro de los cursos online, encontramos temas variados como el marketing digital, competencias digitales, comercio electrónico, cloud computing, o desarrollo web, o de APPs.
El material adicional nos permitirá ampliar conocimientos y descubrir nuevas áreas a través de vídeos. Productividad, machine learning, o seguridad, son algunos de los vídeos de los que encontraremos en dicho portal.
Para más información, conocer todos los cursos disponibles, y registro, puedes acudir a la Plataforma Actívate de Google.

Este curso pretende disminuir la brecha digital, así como los reparos de este sector hacia las nuevas tecnologías, haciéndolo más accesible y comprensible a todos los niveles.
El grupo ya está completo. Aún quedan plazas libres para los cursos de "Iniciación a la informática e internet" e "Informática e Internet", dirigidos a todas las edades y que comenzaron en Octubre y durarán hasta Mayo, con una sesión a la semana.

En internet podemos encontrar herramientas online como www.ilovepdf.com, que nos ofrece muchas posibilidades para trabajar con PDF, entre ellas unir varios documentos en uno, extraer alguna parte de un PDF, o convertir ficheros de Word, Excel, Power Point y JPG a PDF, comprimir un PDF para que pese menos, o generar una imagen a partir de un PDF.
Si simplemente queremos unir PDFs, también podremos hacer uso de herramientas online más sencillas, como SmallPDF, donde, tras acceder al portal, simplemente tendremos que arrastrar los PDF que queremos unir a la zona central de la pantalla, y pulsar "¡Combina tus PDF!", seguidamente podremos descargar el fichero.

Los asistentes a las jornadas han sido empresas ubicadas en el entrono del lugar donde se han realizado. En todos los casos se ha comenzado con una introducción a la protección de datos, y lo que la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Protección de Datos, implica para las empresas. Seguidamente se explica como utilizar la herramienta Facilita, de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que minimiza los riesgos que implica el tratamiento de datos personales por parte de las empresas.
Las jornadas han tenido muy buena acogida en las tres localidades.

Son cursos telepresenciales, en los que se emite la sesión en una pantalla que facilita el seguimiento del curso, permitiendo al alumno en todo momento la posibilidad de interactuar en directo con el ponente para la resolución de dudas.
Los cursos van agrupados por temas, en los próximos meses de noviembre y diciembre, tendremos cursos relacionados con el uso del móvil, mejorar la calidad de vida usando las tecnologías, o los cursos un poco más avanzados de las aulas técnicas.
Para cualquier pregunta contacta con el responsable de tu telecentro.

Además de los interesantes premios para los ganadores del concurso, entre el resto de los participantes se sortearán 3 fines de semana para dos personas en una casa rural, posada u hotel rural de la provincia de Burgos.
Os animamos a participar, es muy sencillo, tan sólo hay que sacar una foto de nuestra provincia y enviarla por correo electrónico junto con los datos personales a concursofoto@diputaciondeburgos.net. (Se pueden enviar un máximo de tres fotos).
Tienes toda la información en las bases adjuntas y en la web fotos.burgos.es

Durante los meses de octubre y noviembre se impartirán en distintas localidades de la provincia 3 jornadas orientadas a introducir a las empresas de la provincia de Burgos a la protección de datos.
El contenido de las mismas se estructura en 3 bloques, inicialmente se realiza una introducción a la protección de datos, y lo que la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Protección de Datos, implica para las empresas. Seguidamente se explica como utilizar la herramienta Facilita, de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que minimiza los riesgos que implica el tratamiento de datos personales por parte de las empresas. Para finalizar, se introduce a los asistentes en el certificado digital, donde se contemplan temas como la solicitud, importación, exportación, y uso en firma electrónica.
Las jornadas se celebrarán en los siguientes días:
- Briviesca: 16 de octubre. Lugar: Sede Adeco Bureba (Av. Doctor Rodríguez de la Fuente, 1, 09240 Briviesca, Burgos)
- Villarcayo: 18 de octubre. Lugar: Lugar: Sede Ceder Merindades (El Soto s/n, 09550, Villarcayo, Burgos)
- Fresnillo de las Dueñas: 15 de noviembre. Lugar: Centro Cultural (Calle Real, 123, 09491 Fresnillo de las Dueñas)
Las tres jornadas se imparten en horario de 10 a 14 horas.

Además de los interesantes premios para los ganadores del concurso, entre el resto de los participantes se sortearán 3 fines de semana para dos personas en una casa rural, posada u hotel rural de la provincia de Burgos.
Os animamos a participar, es muy sencillo, tan sólo hay que sacar una foto de nuestra provincia y enviarla por correo electrónico junto con los datos personales a concursofoto@diputaciondeburgos.net. (Se pueden enviar un máximo de tres fotos).
Tienes toda la información en las bases adjuntas y en la web fotos.burgos.es

Cada estándar, entre otras cosas, determina la frecuencia en la que se realiza la conexión y la velocidad de la misma. Actualmente los estándares más comunes que trabajan en los 2'4 GHz, son IEEE 802.11b, IEEE 802.11g, IEEE 802.11b con velocidades de 11, 54 y 300 Mbit/s. En los 5 GHz, tenemos el IEEE 802.11ac, capaz de superar 1 Gbit/s.
Lo más novedoso en todo esto es que la Wi-fi Alliance, organismo encargado de promover la tecnología wi-fi y certificar los dispositivos, ha anunciado el IEEE 802.11ax, que será conocido como wi-fi 6, lo que supone un nuevo sistema de nomenclatura para las conexiones wi-fi, así 802.11n será wi-fi 4, 802.11ac será wi-fi 5 y 802.11ax será wi-fi 6.
Esto permitirá que nuestros dispositivos, al conectarnos, nos muestren el habitual icono del wi-fi con un número, que dependerá del tipo de conexión wi-fi con la que nos estamos conectado. Lo cual es muy interesante, ya que nos permitirá comprobar si usamos una conexión wi-fi cuya velocidad es inferior a la que facilita el operador.