El evento es en formato taller y gratuito pero requier inscripción previa llamando al 948 088 044 o www.fundaciondedalo.org
¿Cuándo? Viernes, 26 de septiembre. De 9:15 a 10:45 h.
Formato: online.
Ya está abierto el nuevo concurso fotográfico, cuyo plazo finaliza el 30 de septiembre de 2025.
¡Anímate a participar! ¡Es muy sencillo! Solo tienes que enviar de una a tres fotografías de nuestra provincia hechas por ti, a la dirección de correo concursofoto@diputaciondeburgos.net.
Hay interesantes premios, a concurso y a sorteo:
Se concederán 3 accésit que están compuestos por un teléfono Samsung Galaxy A26 5G cada uno y que serán entregados a aquellos concursantes que hayan quedado finalistas y no hayan sido premiados.
Además, entre los participantes se sortearán 3 fines de semana para dos personas en una casa rural, posada u hotel rural de la provincia de Burgos.
El día 25 de julio se hará entrega de los premios del XVI Concurso Fotográfico “Burgos, origen y destino”, en el mismo acto se presentarán las bases para el nuevo concurso, cuyo plazo de participación estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 y que, igualmente, lleva por título "Burgos, origen y destino".
Como en años anteriores, la participación ha sido alta, con cerca de 400 participantes a quienes agradecemos enormemente su participación, pues con sus fotos nos muestran la belleza de nuestra provincia.
En el mismo evento se convorcará la XVII edición que también lleva por título "Burgos, origen y destino" a la que os animamos a participar.
En el portal fotográfico de la Diputación se podrán ver a partir de la fecha de entrega de premios las fotos de todos los participantes de la XVI edición, así como las fotografías de ediciones anteriores. En el mismo sitio, podemos conocer más detalles y descargar las bases del nuevo concurso, que comenzará el día de la entrega de premios.
Los ganadores del concurso han sido:
Los accésits:
Han resultado premiados en el sorteo Amaya Muñoz, Amparo Sainz y Ana Belén Sánchez.
Cambiar tus contraseñas de forma regular es una de las medidas más sencillas y efectivas para proteger tu información personal en las plataformas online. La razón principal es que, aunque muchas plataformas tienen sistemas de seguridad avanzados, las filtraciones de datos continúan siendo una amenaza constante. En 2023, por ejemplo, una filtración masiva de datos de una conocida red social afectó a millones de usuarios, exponiendo correos electrónicos, contraseñas y otros datos sensibles.
Cuando un atacante obtiene acceso a estos datos, puede intentar usar la misma contraseña en otros sitios web (un hábito muy común entre los usuarios). Si no cambias tus contraseñas con regularidad, aumentas las posibilidades de que alguien acceda a tus cuentas bancarias, correos electrónicos o redes sociales.
Consejos prácticos:
La seguridad es importante y no es algo que debamos dejar al azar. Requerirá un poco de esfuerzo, pero es necesario para proteger nuestra información personal.
La Unión Europea acaba de poner en marcha DNS4EU, su propio sistema de servidores DNS (una especie de guía que traduce los nombres de las páginas web en direcciones numéricas) que ofrece a las personas usuarias de forma gratuita. Este servicio aumenta nuestra privacidad, nos protege frente a virus, publicidad o contenido para menores, y refuerza la soberanía digital europea.
Estos servidores están diseñados para:
Hay cinco opciones disponibles (todas gratuitas), con distintos niveles de protección:
Para usarlas, solo tienes que cambiar las direcciones DNS en la configuración de tu ordenador, móvil o router (la propia web del proyecto ofrece una guía paso a paso)
Por ahora, el servicio está en fase beta, o sea, en pruebas, así que podría haber algún fallo o lentitud.
Para más información del proyecto y conocer las DNS a configurar, visita la web del proyecto en el siguiente enlace: