Imagen de noticia: Herramientas imprescindibles para llevar en tu USB
Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Las memorias USB se han convertido en una útil herramienta de trabajo, que usamos en el día a día para llevar información de un equipo a otro. Estos pequeños dispositivos han aumentado mucho su capacidad y en ellos podemos reservar un espacio para llevar programas que nos saquen de apuros cuando nos encontramos fuera de nuestro equipo.
 
En el mercado encontramos una gran variedad de herramientas denominadas "portables", que traducido al castellano sería algo así como portátiles, que se pueden llevar de un sitio a otro, cuya ventaja principal es que son funcionales sin necesidad de instalación, tan solo es necesario ejecutarlas en el equipo que nos encontremos para que lleven a cabo su cometido. Hemos seleccionado algunas que pueden ser de tu interés:

  • Spybot - Search & Destroy Portable . Programa que nos ayuda a eliminar software espía de nuestro equipo y código malicioso. Puede sernos de gran utilidad si accedemos a un equipo que sospechamos puede estar infectado.
  • ClamWin. Antivirus portátil que nos permitirá escanear un equipo sin este tipo de protección.
  • VLC Media Player.Uno de los reproductores multimedia más comunes en nuestros equipos, y que integra una gran cantidad de codecs, por lo que nos permite abrir gran cantidad de formatos de video, y que nos será útil si no podemos reproducir un archivo de este estilo en el equipo que nos encontremos.
  • GIMP. El sustituto perfecto de Photoshop, y opensource, por lo que si estamos en un equipo y necesitamos trabajar con imágenes, puede sernos de gran ayuda
  • Navegadores. Chrome y Firefox. Si estamos en un ordenador que sólo tiene instalado Internet Explorer y este no interpreta bien algún sitio web, disponer de estos navegadores en nuestro equipo puede sernos útil
  • 7-Zip. Compresor-descompresor de archivos opensource que nos permitirá acceder a ficheros comprimidos con extensiones 7z, ZIP, GZIP, BZIP2, TAR, y RAR.
  • Libre Office. Es común encontrarnos instalados en cualquier equipo el conjunto de programas más habitual para trabajo ofimático, si no fuera así, podremos ejecutar esta suite que nos permitirá trabajar con los formatos más comunes usados en el trabajo con documentos.
  • Recuva. Es común que un usuario borre de forma accidental un fichero, Recuva, escaneará nuestro disco en su busca, no funciona siempre, pero puede ser una interesante opción en casos de borrado accidental.
Imagen de noticia: Lo que debes saber acerca del Doble Check de Whatsapp
Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Desde hace unos días, cuando enviamos un mensaje a un contacto de Whastapp, el doble check que antes aparecía en gris, ahora aparece en azul, e indica que la persona destinataria, no solo ha recibido el mensaje, sino también que se le ha mostrado, por tanto, lo ha leído.

 
Esto no es del agrado de muchas personas, que lo consideran un ataque a su privacidad, pues salvo pequeños trucos de escasa relevancia, este servicio no se puede evitar. A esto hay que sumar que si enviamos un mensaje a un grupo, y mantenemos presionado este mensaje, en la parte superior de la pantalla aparece una "i" de información que nos dice a quién se ha entregado el mensaje y también, quién lo ha leído ya.
 
Como todas las novedades que son de interés general, ha despertado el interés de personas que, de forma malintencionada, nos proponen programas y servicios para desactivar el doble check azul. Esto a día de hoy, es imposible, lo que hacemos con estos servicios es suscribirnos a servicios SMS premium, que engordarán nuestra factura del teléfono, sin darnos ningún servicio. Por lo tanto, evitaremos los servicios y programas que nos ayudan, supuestamente, a eliminar este aviso.
 
Por otro lado, la compañía de Whatsapp ha informado hace dos días, que sacará una nueva versión del programa dejando la opción a voluntad del usuario, por lo que podremos desactivarla igual que hacemos con los mensajes que muestran nuestra última hora de conexión. Por lo tanto, la mejor opción en este momento es esperar a que se publique la nueva versión del programa, cuando así sea, actualizarlo y configurarlo para que no se muestre el doble check azul.

Imagen de noticia: Finaliza el plazo del VIII Concurso Fotográfico de Burgos
Lunes 3 de Noviembre de 2014

 
El 31 de octubre finalizó el plazo para presentar imágenes al VIII Concurso Fotográfico "Mira Burgos".

 
Como en años anteriores, y como se expone en el punto quinto de las bases, la resolución se hará pública coincidiendo con la presentación de la IX edición.
 
Agradecemos a todos los participantes sus aportaciones, y su esfuerzo por captar la belleza de nuestra provincia, consiguiendo en muchos casos instantáneas espectaculares, que todos podremos admirar en el portal de los concursos fotográficos de la Diputación, una vez que se resuelva el concurso.
 
¡Mucha suerte a todos los participantes!

Imagen de noticia: ¡Gana una cámara semiprofesional!
Viernes 24 de Octubre de 2014

Tan solo quedan dos semanas para que finalice el plazo para participar en nuestro VIII Concurso Fotográfico “Mira Burgos”, anímate a participar, podrás ganar uno de los fantásticos premios.

 
El 31 de octubre finaliza el plazo para enviarnos las mejores imágenes que puedas captar de Burgos, podrás ganar uno de estos fantásticos premios:

  • Primer premio: Cámara Digital Nikon 1 J3
  • Segundo premio: Tablet Samsung Tab 3 10.1
  • Tercer premio: Motorola Moto G de 8 Gb.
  • Accésit 1: Disco Duro Seagate de 3 Tb.
  • Accésit 2: Disco Duro Seagate de 3 Tb.

A estos premios, añadimos 3 tablets BQ, que se sortearan entre los participantes no premiados.
 
Para participar sólo tienes que enviarnos de una a tres fotos a la dirección de correo concursofoto@diputaciondeburgos.net
 
Adjuntas a esta noticia se encuentran las bases del concurso, ¡anímate y participa!

Imagen de noticia: Trabaja con PDFs online
Miércoles 8 de Octubre de 2014

El PDF es uno de los formatos más utilizados para el intercambio de archivos, trabajar con el es habitual, pero si no disponemos de los programas adecuados, podemos hacer uso de unas herramientas online que os presentamos en el siguiente artículo.
 
La principal ventaja de usar estos programas online es que no necesitamos instalar nada en nuestro equipo y que tenemos las herramientas disponibles en cualquier máquina con acceso a internet.
 
Neevia es una útil herramienta que nos permite convertir archivos a PDF, comprimirlos, y unir varios PDF en uno. Su uso es muy sencillo y no necesita registro, tras acceder a Neevia, en el paso 2, seleccionamos el archivo a convertir, y presionamos "Upload & Convert", en unos instantes nos aparecerá el resultado en la pantalla, que podremos descargar a nuestro equipo.
 
La opción de compresión nos será útil cuando nos pasan archivos PDF de tamaño demasiado grande, su funcionamiento es igual de sencillo, pero tendremos que acceder a la utilidad desde la pestaña "Compress", tras indicar la calidad del archivo, para lo que cuenta con unas configuraciones precargadas en el apartado "Compression presets", lo buscamos en el disco duro y presionamos "Upload & Compress".
 
Si lo que queremos es unir varios PDF en uno, haremos uso de la pestaña "merge PDF", nos aparecen 10 apartados donde podremos seleccionar los archivos de nuestro disco duro y pulsaremos "Upload & Merge". Para unir archivos hay otras herramientas igualmente útiles, como PDFJoin, que funciona de forma muy similar a Neevia.

Imagen de noticia: Edita tus imágenes online
Viernes 26 de Septiembre de 2014

Os presentamos una de las mejores aplicaciones online que hemos visto para la edición de imágenes, sin duda, merece la pena explorarla un rato, porque nos puede sacar de más de un apuro.
 
Es posible que necesitemos editar una imagen para nuestro Facebook, Twitter, blog, o simplemente para mandarla por correo, y no dispongamos de un editor fotográfico en el equipo en el que nos encontramos, en este caso nos vendrá muy bien PicMonkey, una aplicación online, por lo que no necesita instalación, que nos permitirá entre otras cosas:

  • Recortar una imagen
  • Dibujar
  • Aplicar filtros
  • Retocar retratos como si fuera maquillaje
  • Introducir textos, marcos e imágenes
  • Incorporar temas

 
La aplicación es gratuita, pero determinadas funciones son de pago(tienen el logo de PicMonkey a modo de sello), no obstante, se puede personalizar una imagen, y mucho, con las opciones gratuitas. No lo dudes y juega un rato con ella, aprenderás mientras te diviertes: PicMonkey

Imagen de noticia: ¡Mándanos una foto de Burgos!
Jueves 18 de Septiembre de 2014

Queremos ver la imagen que más te gusta de Burgos, un año más puedes mostrarla al mundo en el concurso fotográfico de Burgos y, al mismo tiempo, ganar interesantes premios. Habrá premios para las mejores fotos y también se sortearán 3 tablets.

 
Anímate a participar en el VIII Concurso Fotográfico “Mira Burgos” y gana uno de estos fantásticos premios:

  • Primer premio: Cámara Digital Nikon 1 J3
  • Segundo premio: Tablet Samsung Tab 3 10.1
  • Tercer premio: Motorola Moto G de 8 Gb.
  • Accésit 1: Disco Duro Seagate de 3 Tb.
  • Accésit 2: Disco Duro Seagate de 3 Tb.

A estos premios, añadimos 3 tablets BQ, que se sortearan entre los participantes no premiados.
 
Para participar sólo tienes que enviarnos de una a tres fotos a la dirección de correo concursofoto@diputaciondeburgos.net
 
Adjuntas a esta noticia se encuentran las bases del concurso abierto para 2014, ¡anímate a participar!

Imagen de noticia: Formación para responsables de Telecentros
Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Una interesante batería de cursos compone la oferta formativa para responsables de telecentros que ofrece la Fundación Esplai, con módulos como Construir APPs para móviles, GIMP, cómo impartir talleres, Wordpress, etc.
 
La Fundación Esplai, saca un año más, una interesante convocatoria de formación online gratuita orientada a responsables, con financiación del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
 
Se trata de formación online con cursos que abarcan temáticas muy distintas, cubriendo un amplio abanico, desde el manejo de APP Inventor para diseñar APPs para móviles, hasta como organizar un espacio de coworking en el telecentro.
 
El plazo de pre-inscripción finaliza el 22 de septiembre, antes del 25 de ese mismo mes se informará a los alumnos aceptados, para comenzar la formación el 29 de septiembre.
 
Para más información accede a la web de formación para responsables de Telecentros de la Fundación Esplai.

Imagen de noticia: Navega sin dejar rastro
Jueves 4 de Septiembre de 2014

Los navegadores ofrecen la posibilidad de navegar sin dejar rastro en el PC que estamos utilizando, de forma que no se almacene información sobre las páginas que hemos visitado, las búsquedas que hemos realizado, o contraseñas y nombres de usuario que hemos introducido.
 
Cuando hacemos uso del navegador, este guardará datos de la sesión, para recordárnoslos en posteriores ocasiones y facilitarnos el trabajo, pero puede que esto no nos interese cuando, por ejemplo, estemos usando un dispositivo público, o de uso compartido, para esto los navegadores nos dan la opción "Navegación privada", lo cual no significa que no dejemos ningún rastro y que naveguemos de forma anónima, pues por ejemplo, nuestro proveedor de servicios si almacena las páginas que visitamos, o si salimos a través de un proxy, este puede almacenar nuestras visitas, pero nos será muy útil cuando no queremos que usuarios posteriores tengan datos de nuestra navegación, por eso, como comentábamos al principio de este pequeño artículo, es muy útil para equipos de uso compartido.
 
Los principales navegadores del mercado ofrecen esta posibilidad, cuando la activamos el navegador nos avisará y mostrará un icono en forma de antifaz, o espía para indicarnos que esta opción está activa:

  • Google Chrome: Abrimos el menú situado en la esquina superior derecha, marcado con tres rayas horizontales, y pulsamos la opción "Nueva ventana de incógnito". También podemos acceder si pulsamos simultáneamente las teclas Ctrl+Mayús+N.
  • Firefox: Abrimos el menú situado en la esquina superior derecha, marcado con tres rayas horizontales, y pulsamos la opción "Nueva ventana privada". También podemos acceder si pulsamos simultáneamente las teclas Ctrl+Mayús+P.
  • Internet Explorer: Abrimos el menú Herramientas y elegimos la opción "Navegación de InPrivate". También podemos acceder si pulsamos simultáneamente las teclas Ctrl+Mayús+P.
Imagen de noticia: Fórmate con Youtube
Viernes 29 de Agosto de 2014

El equipo de Google ha lanzado un canal de Youtube con fines educativos, en el disponemos de más de 22.000 videos educativos cuya calidad ha sido evaluada previamente.
 
El objetivo es crear un espacio educativo abierto, gratuito y en castellano que beneficie a cualquier persona que quiera aprender algo a través de videos de calidad, actualmente el contenido se estructura en 9 categorías.
 

Podemos acceder al canal pulsando en YouTube Educación o en la dirección www.youtube.com/educacion