Desde hoy, podremos llevar el DNI en el teléfono móvil gracias a la nueva app MiDNI, disponible en Google Play y App Store. Esta app permite realizar trámites como abrir una cuenta bancaria, registrarse en un hotel o identificarse ante las autoridades, sin necesidad de llevar el DNI físico.

¿Cómo obtener el DNI Digital en tu móvil?

El proceso para tener tu DNI en el móvil es sencillo y consta de varios pasos:

  1. Regístrate en el sistema: Si aún no has vinculado tu DNI con tu móvil, puedes hacerlo desde la URL midni.gob.es yendo al apartado "Regístro" y autentificándote con tu DNI, en este caso no te servirá ningún otro certificado digital. Solo el DNI electrónico. En caso contrario deberás acudir a una comisaría de policía para asociarlo a tu número de teléfono. Si lo hacemos vía web nos pedirá introducir nuestros datos datos y recibiremos un código de verificación por SMS para completar el proceso de validación.
  2. Descarga la app MiDNI: Después de realizar el registro, descarga la aplicación MiDNI desde Google Play o la App Store, disponible de forma gratuita. Asegúrate de que el desarrollador sea Dirección General de la Policía, pues hay otra aplicación con el mismo nombre.
  3. Accede a la aplicación y crea una contraseña segura: Asegura tu DNI digital con una contraseña para acceder a la app de manera protegida.


Tres modos de uso del DNI Digital

El DNI digital se adapta a las necesidades de cada usuario, ofreciendo tres opciones de uso:

  • Modo Edad: Ideal para quienes solo necesitan probar su edad, como en casos de accesos a eventos donde se requiere una edad mínima.
  • Modo Simple: Este modo permite a los usuarios realizar trámites básicos de identificación, como registrarse en hoteles o identificarse en plataformas digitales.
  • Modo Completo: Ofrece acceso completo a todos los servicios que permiten usar el DNI digital para firmar documentos, realizar trámites administrativos, y autenticarte en diversos servicios públicos y privados.

Al elegir la opción deseada, se genera un código QR que se mostrará en la pantalla del móvil de la persona usuaria que permanecerá visible por unos instantes, para que sea escaneado por otro dispositivo que mostrará los datos del primero. Pasado un tiempo, perderá su validez.